Buenas. Tengo un jardín de 36 m2, la tierra está muy dura y había pensado comprar una motoazada para ahuecarla. El problema es que la tierra es malísima, en cuanto escabas algo salen cascotes de la construcción de cuando hicieron el edificio. En lugar de tirarlo a la escombrera.... en fin. Además es orientación norte por lo que el sol lo vemos muy poco o nada. Había pensado en comprar un modelo de los más pequeños porque no es mucha superficie, pero me da miedo que no tenga suficiente potencia para levantar el suelo y que se rompan las aspas por los cascotes. ¿Hay algún modelo de pequeñas dimensiones que sea lo bastante potente como para mezclar el suelo en las condiciones en las que está actualmente o tengo que coger la azada primero para facilitarle la labor? ¿Aguantará sin que se rompan las aspas? Muchas gracias
Hola, en esto como en todo si quieres algo que te sirva te va a costar unA PASTA. ¿Para usarlo una vez o dos al año en el mejor de los casos? Mi consejo es : opcion alquiler alquila una maquina en condiciones ;inconveniente el transporte son maquinas pesadas y voluminosas, y depende de los accesos a tu jardin podrias tener que hacer encajes de bolillos para pasar por sitios estrechos,inconveniente 2 si el relleno del jardin esta lleno de cascotes aridos escombros etc( cosa que suele ser en el 90 % de los casos) trabajar puede hacerse una pesadilla continuos atascos,por cables flejes...rebotes tendras que ir trabajando y sacando escombro al tiempo. Cuando este limpio de cascotes ....es cuando empieza deverdad el trabajo de la motoazada tendras que aportar tierra arena...tierra vegetal lo que sea necesario para plantar lo que quieras y mezclarlo todo con la maquina en varias...(bastantes) pasadas....
Sincero que es uno... pero si te sobran 700 euros (de hay para arriba) y sitio en el garaje...una viking hb445 es buena opcion si te vas a honda (maquina para toda la vida) 800 la fg 201 por ejemplo.
Hola Vientomalinovsky, la respuesta que te da Monstruoscarli, me parece la mas correcta para un trocito tan chico que tienes, la primera vez que la utilices la sacaras algo de partido, pero después que???? mucha inversión y luego arrinconada en el trastero, para una vez o dos es mejor alquilarla. Lo primero que tienes que hacer es sacar la mayor cantidad posible de cascotes a base de palote y tiempo, o mejor dicho, a base de pico y pala, y con lo que te quede añadirle algo de tierra buena y después voltearlo con las fresas de la motoazada. Yo en un trocito tan chico lo haría todo a mano, te vas a ahorrar pasta y vas a ganar en salud. Un saludo.
Vamos que la paliza del principio de dejar la tierra en buen estado no me la quita nadie. Muchas gracias a los dos.
Hola de nuevo, esa paliza que dices nos la hemos dado todos los que como tu hemos intentado hacer un jardín desde el principio. Cualquier jardín es bonito verlo, pero para ello se necesitan muchas horas de trabajo al principio, luego es cuestión de un pequeño mantenimiento y la recompensa es grata. Un saludo y buen comienzo de obras.