Asílidos

Tema en 'Insectos (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por ............, 3/9/14.

  1. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    El mismo que viste y calza ;)
     
  2. Manuel Moro

    Manuel Moro

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Extremadura vivo y CyL a menudo
    [​IMG] 136. Sirva como presentacion este sorbiendo una típula.
     
  3. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    ¡¡¡¡¡Preciosa foto, Manuel!!!! :Thumbsup: :Thumbsup: :Thumbsup:

    Y muy bienvenido al foro de los bichos!!!!! :smile: :smile: :smile:
     
  4. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Falta 1 cosita: poner el número correspondiente debajo de la foto, en tu caso 136. ;)
     
  5. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Hembra de alguna especie de la subfamilia Asilinae, imposible de identificar con este tipo de fotos :( Lo siento, pero son sumamente fastidiados y las hembras, peor todavía.
     
  6. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Pilu, te he traido Manuel "p'acá" porque me temía que su asílido pertenecía a ese grupito de Cuasiimpossiblidae. Andaba yo perdido y no quería meter la pata ad fundum. :13mellado:

    ¡¡Saludos para los 2!! :Thumbsup:
     
  7. Manuel Moro

    Manuel Moro

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Extremadura vivo y CyL a menudo
    Gracias piluca. Pero me quedé en sacar el momento, no pensé en identificación. Tengo mas pero son del estilo. 137[​IMG]
     
  8. Manuel Moro

    Manuel Moro

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Extremadura vivo y CyL a menudo
    Muchas gracias mi-ento Wageninger, por descubrirme este sitio¡¡
     
  9. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias por la nueva foto :beso: Pero estamos en las mismas :( Para identificarlos, por lo menos hay que ver bien antenas, barbas, quetotaxia del mesonoto y patas, y por supuesto, la genitalia. Salvo un minúsculo grupo de ellos que son fáciles :11risotada: De eso siempre hay hasta en lo más difícil :Thumbsup:

    Y siempre es fundamental saber el lugar y fecha de la toma. A veces se saca mucha más información de la fenología, distribución y habitat que de lo que se ve en las fotos ;)
     
  10. Manuel Moro

    Manuel Moro

    Mensajes:
    26
    Ubicación:
    Extremadura vivo y CyL a menudo
    Fue hecha en Trujillo el dia 19 de mayo por la tarde, en una zona muy humeda, todos los años se hace una charca temporal que se mantiene desde las lluvias de otoño hasta que las seca el estío. Si se deja, mi próximo asílido tendrá fotos con lo que dices (si se deja).
     
  11. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    ¡Un placer, Manuel! Y que lo disfrutes!!! :Thumbsup:
     
  12. Antonio J. Pizarro

    Antonio J. Pizarro

    Mensajes:
    32
    Ubicación:
    España
    Buenas noches. ¿Se puede identificar este asílido con esta foto? Muchas gracias. (Junio, PN Alcornocales, Cádiz).
    [​IMG]
    138
     
  13. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Una hembra de Neoitamus sp. Las hembras de este género no se pueden identificar con seguridad sin el bicho en la mano. Probablemente sea Neoitamus socius, pero ya te digo que seguro no es...
     
  14. Wageninger

    Wageninger André, holandés errante

    Ya están las pinícolas imposibles. :meparto: ¿Alguna noticia de ellas? :pensando:


    [​IMG]

    [​IMG]
    139
     
  15. Piluca_Alvarez

    Piluca_Alvarez

    Mensajes:
    7.768
    Ubicación:
    Madrid
    Me temo que hasta que no veamos al menos un ejemplar macho bajo el microscopio, no se va a poder saber nada :( Yo, desde luego, no reconozco esa genitalia. No se parece a nada que tenga bajo control :( Pero queda tanto todavía por hacer...

    Eso sí, las fotos son geniales :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon: :ojoscorazon:

    :beso: