Hola a todos, espero me puedan ayudar. En mi trabajo tenemos 4 Dracenas y les cayó un bicho que deja un rastro como si fuera una especie de caspa jejejeje Lo cierto es que no se como combatirlo y ya está acabando con una de las plantas. Les dejo foto de la planta más dañada y del rastro que deja en las hojas. En esta última se puede observar que la rama más alta está totalmente doblada. Le hemos puesto alcohol pensando que eso mataría al bicho, pero no le hizo nada. Gracias de antemano.
Pues yo diría que podría tratarse de un ataque de mosca blanca o cochinilla algodonosa combinado con pudrición radicular por exceso de riego. No es por desanimar, pero creo que esa dracena está muerta, aunque ella aún no lo sabe. Mi más sentido pésame.
Rebegran, yo diria que aparte del bichito es exceso de agua con las piedras de la superficie no se ve bien como esta la tierra, la planta esta pidiendo a gritos un transplante a una maceta mucho mayor y una poda de todo aquello que esta podrido. Espero que te dejen hacerlo y pronto porque sino la planta morirá. Para combatir ese bichito solo tienes que pulverizar agua y jabón pero anteriormente tendrás que hacerle unos retoques. Esta planta quiere mucha luz sin son directo. Un saludo.
Muchísimas gracias a los dos. Bueno para podarla creo que tendría que cortar casi todo lo que tiene hoja... Pasarla a una maceta más grande creo que no va a ser posible. El exceso de agua a lo mejor si. Aunque a las otras 3 que hay se le ha puesto agua de la misma manera y no están así. Yo les ponía agua como un vaso o menos cada 2 semanas, si le quedaba agua en el plato de debajo se la quitaba. Será que riego más espaciado a las que no están tan mal? Ah, por cierto, cochinilla algodonosa no es, a esa la conozco, pero debe ser la que no es algodonosa. Hoy estuve viendo un caso igual que presentaron en el foro anterior. Saludos
Además de todos los tratamientos que te han dicho, corta la rama doblada, y vuelve a plantar la parte de la punta, donde están las hojas, para hacer una nueva planta. Fíjate que el tronco en la parte que entierras esté bien firme, (en la parte doblada debe estar como fofo o podrido y no agarrará). Saludos.
Rebegran para hacer lo que te comenta yoland tienes que arrancarle todas las hojas excepto una o dos de la punta y con unos 15 o 20 centimetros de largo de tallo (contando desde la punta del tallo) sera suficiente para que la planta vuelva a enraizar. En el riego influyen muchos factores, no es lo mismo regar una planta puesta al sol que a la sombra, ni regar una planta sana a otra enferma, no es igual regar una planta en maceta de plástico y otra de barro, a lo que me refiero es que cada planta es diferente aunque sean de la misma especie, depende del lugar en el que este, del tiesto que tenga y del porte de la planta, cada una es un mundo, por lo que yo tocaria la tierra de cada maceta antes de regar así me aseguro que esta seca para poder regarla. (aunque para eso tengas que retirar las piedras blancas) Un saludo
Hola, he cortado la rama doblada, la he plantado, no he vuelto a regar sino hace 6 días 1/4 de vaso de agua, estuve pulverizando agua con jabón a diario durante 4 días, la planta perdió hojas, incluso alguna rama pequeña, el domingo pasado incluso limpiélas hojas y sus inicios con una bayeta para eliminar mejor la cochinilla, pero hoy he visto unas muy contadas cochinillas de nuevo. Mi pregunta es: vuelvo a pulverizar con ahua y jabón, por cuántos días? Estuvo bien pulverizar por 4 días seguidos? (esto último debí preguntarlo antes de hacerlo ) Otra cosita a ver si me sirve de guia. Cómo deben estar lo tallos de las dracenas? He notado desde que la riego menos que se han endurecido los tallos, así es como deben estar? Quedan menos duros hacia las hojas. Gracias de antemano! Saludos
Rebergran el pulverizado de agua y jabón no le va a hacer daño, siempre que no le de el sol cuando lo hagas, puedes aplicarlo siempre que veas cochinilla o cualquier bichejo, yo uso esta receta: 500 ml de agua(medio litro), 1 cucharada sopera de jabón en escamas(casero) y 1 cucharada de alcohol (si calientas un poco el agua el jabón se deshace mejor). El tronco de la planta tiene que estar duro y tieso a medida que pasan los meses se tiene que endurecer y fortalecer. Un saludo.