Lo que hablan en el video sobre la no poda está muy bien, pero hay variedades que necesitan poda o se envejecen y solo dan producción en las puntas, como Marcona o Mardía, supongo que otras más habrá. En secano o con pocos riegos de apoyo es mejor descargar un poco la copa para no forzar al árbol a cargarse de un fruto que no podrá madurar, peligrando incluso su propia vida si el año viene muy seco. A día de hoy tengo un plantón de almendro que nació solo esta primavera creciendo como un loco, espero que pare ya y lignifique la madera, las heladas están a la vuelta de la esquina y le van a coger de lleno. Este creo que lo voy a injertar de Lauranne, está en estudio, pero casi seguro. En temas de sabor de la almendra, hoy he comido algunas Ferragnes y Marconas, y la verdad es que el sabor de Ferragnes me gusta más, no sabría decir qué matiz tiene, pero me atrae más su sabor. De por si las variedades españolas son muy buenas, pero ya que estamos en un hilo que habla del almendro, estaría bien que comparemos nuestros gustos por el sabor de una u otra variedad, así que si alguien quiere aportar su granito de arena... Saludos
Penta para mí gana muchos enteros tras ver esos vídeos, mardía me han dicho que ni se me ocurra. ¿Se comercializaría bien la Penta, teniendo en cuenta su pequeño tamaño? En mi caso estoy mirando para hacer nueva plantación el año que viene. Lo de la poda quizá es para los americanos, podrían investigarlo aquí. Yo podaría, pero creo que con hacerle la forma de las 3 ramas principales (4 para árboles difíciles) y limpiarle un poco la zona central y los bordes cuando se hace muy grande, no hay que complicarse la existencia.
¿Serías tan amable de explicar qué pegas tiene? Mardía necesita poda de rejuvenecimiento, por lo demás desconozco los problemas que tiene, yo la planté este año y me interesa bastante saber qué razones te han dado. De Tarraco me comentaron su sensibilidad a enfermedades y que es autoestéril, por ponerte un ejemplo de por qué no poner Tarraco. Por contra me dijeron que tiene un almendrón, pero hay que asociarla con otra variedad, normalmente Marinada. Lauranne parece que gusta en todas partes, pero la almendra se parte en las peladoras y es un problema serio. Antoñeta tiene una almendra bien grande y buena, pero el árbol crece sin conocimiento hacia todas partes. Penta tiene una almendra pequeña, pero veremos qué tal es en producción, quizá cuando las demás se hielan, esta puede tener demanda por no haber otras. Saludos
Sorpresa!! Mi padre quería poner unos 50 almendros pero finalmente una viña de aproximadamente 1'6ha que ya parcialmente en la cabecera se había ido sustituyendo paulatinamente por almendros sembrados directos y injertados... Ahora mi padre quiere arrancar el resto de la viña y meter almendro que le da menos trabajo, total necesitaremos unos 300 almendros... Lo ideal seria hacerlo ya puesto que ni siquiera se le podrá dar riego de apoyo el primer año, pero tal y como están las cosas suerte tendremos si conseguimos planta para la primavera... Otra duda que se plantea es si poner Marcona tal como esta la,cabecera sobretodo o bien poner otra cosa, en nuestro caso es la primera vez que mi padre acede a plantar almendro de vivero, hace unos cuarenta años si se hizo el mismo algún plantel en regadío y luego se pasaban con un par de años a secano... Pero desde entonces todos los almendros que tenemos proceden de siembra directa, sobretodo será la primera vez que mi padre plante híbridos con variedades modernas autopolinizantes y con autogamia. Bueno también tengo dudas acerca de plantar Marcona pero con pie híbrido, pero... En principio me agrada poner GxN Garnem, al haber almendros y bidés desde hace décadas lo prefiero al GF677 y en cuanto la variedad principal me gusta mucho la Laureanne que conozco por mi cuñado y es genial... Pero en nuestro caso la recolección no se puede mecanizar, por lo que las almendras se recolectan cuando buenamente se puede, la Laureanne es bastante blanda y esto hace que desde los pájaros a los jabalíes la prefieran y ya no solo por las que comen sino por lo que destrozan los árboles, además tenemos prácticamente toda nuestra almendra dura, las pocas landas como ferragnes que tenemos la maquina destroza muchas pelandolas... Así que he pensado de variedad principal la Vairo que tanto se está planteando ahora... Posiblemente en secano ni siquiera necesite estimular mayor producción, ya que esta variedad posiblemente de por si ya cuaje mas almendra de la que un terreno tan seco puede madurar, pero bueno tampoco cuesta meter un 25% aproximado repartidos entre: Glorieta, Masbobera Antoñeta, Costanti vamos la composición de apoyo serán algunas de estas según por vigor y solape el técnico nos termine recomendando, pero mejor que solo una prefiero dos al menos. Ahora la cuestión esta e si alguien sabe que vivero podría servirnos la planta de mayor calidad y precio, y lo antes posible, puesto que las lluvias en nuestra sierra son muy dispares y hay primaveras en que apenas llueve, entre planta y plantación es una pasta y si luego no llueve pues es un desastre, no solo por las marras, sino porque los almendritos quedan plantados y pasan después años y ellos apenas se mueven... Este es otro motivo por el que mi padre hace siembra directa, no inviertes nada y si el año,es bueno salen rapido y si el año es malo lo,hará todo y siembra el siguiente año jejeje bueno al menos es importante que para el mes de Marzo estén plantados. La semana pasada mande mail a Almeriplant pero ni caso aun, creo que mejor los llamare mañana, ¿alguien me recomienda otra cosa aquí por el,suroeste peninsular? Si envía y dan buen servicio ya podría ser fuera de Andalucía incluso. Un saludo JC
Te paso las informaciones que me han dado: "Si el riesgo de helada es importante, hoy en día no hay otra solución que Penta. Si te ofrecen Mardía, no se te ocurra ponerla. Los productores que la han puesto la han re-injertado. Si tienes alguna información en otro sentido, tengo mucho interés en conocerla. Marinada es una buena variedad en regadío. En secano su elevado cuajado y falta de vigor hacen que los árboles no crezcan. Su fruto está bien, pero yo le veo el inconveniente de la maduración tardía, lo que se acentúa más en zonas frías"
Prueba a llamar a Arboreto Sat, el teléfono viene en internet. No tienen planta hasta primavera y es sobre GF-677, pero con el vigor que tiene sus sistema radicular, lo nemátodos no le afectan demasiado. Gracias por esa información, yo tengo 2 Mardías y esperaré a comparar su producción con Penta, a ver si realmente es una variedad a descartar en el plano comercial, pero que en el doméstico pueda servirme. Te dicen eso de que la han reinjertado, pero no te dicen por qué. ¿Sensibilidad a enfermedades? ¿Poca producción? Saludos
Y ya que hay tanta escasez de planta y muy cara que os parece si nos preparamos nosotros mismos la planta, y no me refiero a de semilla sino clonar gf-677 y injertarlos en primavera. Es posible?? La idea seria hacerlo in vitro ya que no tengo planta para esquejar de esa. Y si planto 1000 arboles y hechos por mi mismo eso que me ahorro,que no voy sobrao de pasta.
En mi caso producirme yo mismo los plantones seria complicar mucho las cosas, la técnica puede aprenderse rápido... Pero sin instalación basica... No lo veo, además tardaría mucho mas en tener la planta lista, incluso con el retraso que el vivero tenga por el exceso de pedidos, harán mejor planta que yo y hasta mas barata Jejee... En mi caso ll de clonarles patrones e injertar... Lo reservo para los frutales, que son solo unas decenas... Un saludo JC
buenas tardes soy nuevo en esto del almendro y quisiera que alguien me pudiera informar que variedad iria mejor para la zona donde vivo (zona norte de toledo) pues quiero plantar dos hectareas y no se que variedad ni donde conseguirlas ,muchas gracias y perdonar por las molestias,un saludo.
Bienvenido angel almenara, lo primero que tienes que tener claro es si van a estar con riego o en secano. Una vez sepas esto, es mejor decantarse por un portainjerto u otro, normalmente almendro Garrigues o amargo para secano y GF677 y GxN Garnem para regadío, aunque estos últimos aguantan muy bien en secano también, pero se gastan antes y viven menos años en secano. Como tu zona es puñetera con las heladas tardías, nos tendremos que ir a variedades de floración tardía, del tipo Guara o Ferragnes. Después de mucho leer, las que mejor parecen estar funcionando son Vayro, Marinada y Lauranne, aunque Antoñeta y Constantí parecen muy productivas allí donde se plantan. Si te vas a las extra tardías, tienes Mardía y Penta, que florecen bastante más tarde que las anteriores y se están demandando mucho por esta razón para zonas de heladas muy tardías. Tienes muchos viveros que pueden servirte planta, desde Vipesa, Viveros del Sureste, Jodar en Murcia, a Almeriplant, el Vivero de Abel, Gallardo, etc... Arboreto Sat tiene planta en maceta para primavera, trabajan sobre GF677. Ya tienes información para estudiar y a ver por cuál te decides. Saludos
Respecto a Laureanne, yo también la tenía por una almendra semi landa... Bueno aunque tiro las almendras mi cuñado a los Laureanne plantados el año pasado, probamos algunas que quedaron y resultaron ser de una dureza similar a Ferragnes, que por cierto es uno de sus progenitores... Ahora bien este año participamos en una jornada de poda dél IFAPA y allí por casualidad se habló de este tema y el profesor muy seguro de si mismo nos dijo que Laureanne tenía la cascara muy dura, que nos sería imposible de partir con la boca... Otro asistente también comentó que sus jóvenes almendritos también la daban blanda... categóricamente el profesor dijo que nos habían debido vender una variedad distinta... Aquel día así quedo la cosa, por supuesto que tras haberla partido con relativa facilidad con la boca, pensamos que era el profesor el que debía estar confundido... Ya hace unos 15 días aproximadamente, estuve en Viveros Vipesa, en Murcia... Comente con el técnico que quería una buena almendra... Y que si bien Laureanne era una de las que mas me gustaban, el echo que mi padre tuviese problemas con el descascarado de Ferragnes hacía que la déjase de lado en principio... Sorprendido el técnico me corrigió diciendo que Laureanne es completamente dura... Aunque aquí si se extendió mas y nos dijo que los dos primemos años si pueden darla algo blanda, pero que sin mas luego se solía endurecer... Y que era algo asociado a un déficit de Boro, parecía saber bastante bien de lo que nos hablaba... Así que si alguien tiene Laureanne adultos me gustaría que comentases como de duras las da... En cuanto variedades de almendra, años atrás han sido Marconas las almendras que hemos guardado para consumir en casa, ya que solo hacemos dos momntones uno de Marconas y otro de Comunas (donde debemos tener mas de 20 variedades) pues bien este año hemos tenido cuidado de no mezclarlas todas y he preferido guardar tres variedades locales antiquísimas, algunas incluso procedentes de almendros que debió injertar como mínimo mi bisabuelo... Se corresponden a: Malagueñas (de la Sierra de la Contraviesa, distintas a otras tamb llamadas así y distintas) era la almendra de preferencia para casi todo en la zona, una almendra muy alargada, arrugada, muy dulce, en cuanto el árbol solian tener un desarrollo muy vertical con pocas ramificaciones ... Cortilargas, de aspecto y sabor similar, pero tanto entera como partida bastante menos alargada que la anterior... Corchetas, a diferencia de las anteriores es un almendro que aún hoy en día se sigue injertando mucho en la zona ya que lo consideran productivo, esta almendra o era tan dulce, pero si con un sabor muy distinto y potente a almendra, fritas con sal son muy buenas, pero antes para algo que se las solía buscar es para garrapiñar,May que es una almendra grandota y tenía una piel gruesa la pepita que facilita mucho el pegado del azúcar... Por esta misma razón puede que sun gran sabor quede entorpecido por una peor textura de su piel cuando queremos comerla tal cual... Bueno antes he de decir que se escogían almendras distintas según para que uso, habían distintos tipos de mollares que se usaban mucho y que creo que mi padre los elimino todos ya que nunca podia recolectarlos por los pájaros... También se usaban mucho para casa unas llamadas Jaznerillo... Un saludo JC
Se supone que Lauranne tiene un rendimiento del 31% o sea relativamente blanda la cáscara (cuanto más porcentaje de rendimiento, más blanda es la cáscara por lógica). Claro que yo tengo unos almendros antiguos que eso sí que es duro, rendimientos del 18%, te dejas la mano para abrirlas con el abridor jaja. Mira la página 4 de este documento para más información: http://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/41227/Alegre_2007.pdf?sequence=1
Madre mia, me he pasado por aqui solo para preguntar si hay alguna institucion estatal o no que se encargue de recopilar y "salvaguardar" todas esas variedades. Me encanta que se recuperen aunque sea como reliquia, y me apenaria que esas variedades se perdieran. Y respecto a lo de plantar la finca de almendros, tengo entendido que por Murcia,Alicante,Almeria todos son sobre pie franco de semilla, que los hibridos se secan y no aguantan las sequias mientras los de pie de semilla sí. Informate porque es muy importante, y sobretodo si seran en secano como tu quieres. Pregunta en el foro de melodysoft almendras que son expertos agricultores y manejan. Ah y planteate el plantar a tresbolillo para aprovechar mejor el espacio de las raices.