1 árbol

Tema en 'Identificar árboles y frutales' comenzado por José Andreu ros, 26/9/14.

  1. José Andreu ros

    José Andreu ros

    Mensajes:
    302
    Ubicación:
    CARTAGENA
    [​IMG]

    Gracias por vuestra colaboración y un saludo
     
  2. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Jacaranda mimosifolia
    Mi saludo
     
  3. Se trata de un Jacarandá o Tarco


    Aquí uno en la Pcia de Tucumán. Se puede ampliar digitando encima.


    DSC05911.JPG
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Concretamente es de la especie Jacaranda mimosifolia. Buena foto.
     
  5. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Es la típica segunda floración que tienen muchas Jacarandás hacia el mes de Septiembre en nuestro clima mediterráneo, pues la primera y más abundante, cuando el árbol está sin follaje, se produce hacia el mes de Mayo.
     
  6. Si, en Argentina también florece 2 veces en Noviembre (su mayo) y menor en Febrero-Marzo (su Septiembre) se ve que esta bien coordinada.
     
  7. Este año, bastante atípico pues prácticamente no tuvimos invierno, se adelantaron un poco las floraciones.
    Las fotos que siguen acabo de tomarlas (10 35 hs del sábado 27/9/2014), esto es hace solo unos 15 minutos. Se trata de 2 tomas a un mismo árbol pero con distintas aproximaciones. Como puede apreciarse, recién ha comenzado la apertura de las flores. Digitando encima se amplía la imagen para ver los detalles.

    [​IMG]


    [​IMG]


    Edito: Agrego foto del año pasado (2013) del mismo árbol

    [​IMG]
     
  8. Rosa de té

    Rosa de té

    Mensajes:
    1.316
    Ubicación:
    Andalucía
    A mí me parece un árbol bellísimo.

    Como curiosidad diré que he leído que el nombre se pronuncia de manera diferente según los lugares, también está cambiado el género de la palabra; en América es "el jacarandá", mientras que en España es "la jacaranda", si no estoy confundida.

    Por donde yo vivo plantaron muchos árboles de este tipo y es un lujo pasear y ver las flores. En una calle hay dos con flores blancas.
     
  9. El nombre vulgar en castellano de este árbol es Jacarandá, género masculino y acentuación aguda. También existe una denominación menos conocida "Tarco" que se emplea en el noroeste argentino.

    El DRAE (Diccionario de la Real Academia Española) dice:

    jacarandá.
    (Del guar. yacarandá).
    1. m. Árbol ornamental americano de la familia de las Bignoniáceas, de gran porte, con follaje caedizo y flores tubulares de color azul violáceo.



    tarco.
    1.m. NO Arg. jacarandá.


    Real Academia Española © Todos los derechos reservados


    Posiblemente el error de acentuación, se deba a que muchas personas conocen el nombre de este árbol gracias al género botánico del mismo, esto es Jacaranda, que no es otra cosa que la versión latinizada del nombre común Jacarandá.
     
  10. que va sin acentos
     
  11. Sí, desde luego, la forma más correcta ha de ser jacarandá, de eso no cabe duda; es la palabra pronunciada de la forma más cercana al término original guaraní, y así está reflejado en el DRAE. Sin embargo, el hecho es que en la mayoría de países (está claro que por las razones comentadas anteriormente) - al menos no del Cono Sur - me da que usan "la jacaranda". Así que, al estar tan extendido supongo que finalmente la RAE tendrá que admitir las dos versiones como válidas, si bien habría de seguir recomendando el término "jacarandá".

    Y que conste que me parece bellísima la forma "jacarandá". A veces la uso, pero lo lamentable es que por aquí nadie lo hace y por lo que he leído en otros posts, tampoco en algunos otros países. :pensando:

    Aunque si fuésemos algo más estrictos parece que deberíamos todos decir algo así como "el yacarandá" y "los yacarandás/aes"; otra confusión entre la pronunciación de la "y" y la grafía española "j".
     
  12. Hola Sergio:


    Te dejo unas temas musicales con este árbol de protagonista:



     
  13. José Andreu ros

    José Andreu ros

    Mensajes:
    302
    Ubicación:
    CARTAGENA
    Hola:
    Quiero daros las gracias a todos por la amplia información sobre el jacarandá.
    No tenía claro cual era la pronunciación correcta y tampoco que tenía 2 floraciones.
    La música muy bonita, sobre todo la primera.
    Hoy he aorendido varias cosas,
    Gracias y un saludo
     
  14. Bellísimos vídeos y magníficos temas. Conocía el primero, que es muy entrañable. ;)
     
  15. Rosa de té

    Rosa de té

    Mensajes:
    1.316
    Ubicación:
    Andalucía
    No está en mi ánimo polemizar, y mucho menos con personas como vosotros que sabéis tantísimo y nos ilustráis a los demás tan generosamente. Dicho esto, me gustaría aclarar que:

    La RAE ya admite las dos versiones ya que "jacaranda", sin tilde, palabra llana y de género femenino, también está en el DRAE.


    jacaranda.

    1. f. El Salv., Hond. y Méx.
    jacarandá.

    Real Academia Española © Todos los derechos reservados

    Ciertamente te remite a "jacarandá" para saber su significado pero es una palabra admitida y correcta. Los dos son los nombres vulgares, ciertamente, pero "jacaranda" no está considerado un vulgarismo de "jacarandá". Si lo fuera, estaría indicado en la entrada del diccionario. Al menos es lo que yo interpreto. Si estoy equivocada, pido disculpas.