Ideas para nuestra parcela con vistas increibles que no queremos tapar

Tema en 'Ejemplos de diseños de jardines' comenzado por Galileo, 29/9/14.

  1. Buenos días, llevo tiempo leyendo e intentando aprender algo pero creo q no se me pega nada!

    Vivo en A Coruña, a 100 metros costa entre dos playas, mi parcela tiene unas vistas increíbles que no queremos tapar, vemos las playas la entrada de la ría...impresionantes amaneceres y atardeceres, nos encantan el bosque y los animales, convivimos con nuestros perros y una gata, tienen su propia entrada en la casa con una habitación destinada a ellos. La finca esta cruzada por una linea electrica, son 2500 mtrs.

    Cómo vereís en el plano esta la entrada ppal y dos entradas mas( la lateral y la de los perros) y luego la entrada al garage, el terreno tiene pendiente, aunque tras la obra todo el terreno por delante de la casa tiene bastante menos de la que había, quedará sobre un 4%.

    Ya está todo a punto para ponernos manos a la obra con el jardín estamos a punto de extender la tierra q tenemos en montones, separada la vegetal, y es ahora cuando deberíamos de empezar a hacer las cosas bien. Vamos a hacer la rampa de acceso y los cierres, la rampa la zona q va en gris en la imagen pensabamos hacerla en hormigon, no nos gusta pero económicamente sale mejor, la zona q veis en amarillo es la zona que no sabemos que poner, acceso al garage que ya es a nivel y rampa hacia la zona de atras de la casa que quizas suba en roderas....alguna idea de material?

    Los cierres iran en malla electrosoldada y no sabemos q poner tapizandolos.

    El vecino de al lado tiene una terraza desde nos podria "avistar" mi idea es plantar unos árbobles en esa zona para tupirlo.

    La idea es un jardín estilo inglés, con poco trabajo por cuestiones de tiempo y rodillas muy dañadas, en la zona de atrás-lateral derecho de la casa queremos dejar alguna zona para huerto y algún frutal, parece q cerezos, alguna claudia reina...en eso trabajo mi marido que ya anda injertado y trabajando germinando con semillas, y limoneros esos los quiero yo!

    Queremos una zona para estar en familia tranquilamente comiendo en el jardin o disfrutando de un libro, nos gustaría crear un estanque y quizás con los años una piscina aunq por ahora no está en nuestro planes.

    Me ayudais?
     
  2. Hola @Galileo, si pones algunas fotos ayudaran a hacerse idea de lo que hay y lo que se puede hacer.
     
  3. Bien, esta tarde haré unas fotos, ahora mismo no hay nada a parte de montones de tierra!
     
  4. Buenos días, ayer hice unas fotos a ver si os sirven de ayuda:

    Lateral de la casa donde se situa la entrada principal, al fondo es donde teniamos pensado colocar el huerto.

    Vista del porche y de la terraza

    Vista mas de frente del porche y de la terraza con los montones de tierra

    Final del terreno con el muro de contención y el poste que quiero intentar simular pero sin tapar vistas...algo complicado...

    Zona trasera de la casa con las salida de perros, a esta zona también queremos que suban los coches por el lateral contrario.

    LAteral de subida hasta el garage con rampa en princio de hormigon y hasta la zona superior no sabemos si con roderas y estas no sabemos de q material....


    Gracias y espero haber explicado
     
  5. ... creo que me he despistado: el topográfico del plano no me cuadra con las fotos (o no las interpreto bien) :icon_redface:
     
  6. Humo

    Humo

    Mensajes:
    262
    Ubicación:
    Castilla y León (Montaña)
    jeje, al principio despista porque la puerta principal parece que es donde está la terraza pero no es así. Las primeras fotos están tomadas con la misma orientación que el plano, ves la casa como si estuvieras en la parte de abajo del plano. Fíjate que la puerta principal queda en el lateral de la izquierda de la casa (con tres columnas, tal y como explica en el plano). La penúltima foto está tomada como si estuvieras en la parte de arriba del plano y las escaleras que se ven son las de la entrada principal, con las tres columnas (aunque en esta foto solo se ven dos). La última foto es del lateral de la derecha de la vivienda (según el plano).

    Lo que sí que faltaría marcar en el plano es dónde está el camino para el acceso peatonal a la entrada principal.

    Lo del poste que quieres tapar, según he visto por aquí en el foro, lo que suelen aconsejar es poner ciprés totem. Por ejemplo, puedes ver cómo queda en el jardín de Lirón (http://foro.infojardin.com/threads/el-jardin-de-liron.6759/)
     
  7. Buenos días, gracias por las explicaciones Humo ni yo lo hubiera hecho mejor!
    El totem ya lo barajé, pero quizás coja demasiada altura y ademas los cipreses con tanta lluvia no se si tendrán problemas de hongos.... el jardín de Lirón ya lo tengo "estudiado" y me encanta ;). El poste le tenemos algo de manía querríamos intentar que destaque menos quizás con algo que alcance menos altura, para evitar tener problemas a la larga con el cable..

    El camino peatonal hasta la entrada principal, no tenemos pensado hacerlo, es decir la casa tiene aceras alrededor así que el resto queremos que sea verde, esa en principio es la idea...
    Se que es pronto para pensar en el jardín, hay mucho trabajo por delante! esta semana nos extenderán la tierra esperemos...... queremos hacer los cierres y estamos dándole vueltas a instalar nosotros el riego automático.

    Muchas gracias!
     
  8. Alternativas al ciprés, para climas húmedos, pueden ser el tejo, como perenne que admite poda; o abedules o chopos (aunque caducos)
     
  9. La idea del abedul nos gusta pero tenemos el problema de la altura, y la poda " severa" a un abedul por lo que tengo entendido, que es poco, no es muy conveniente, no?
     
  10. Si ha de estar sometido a poda, y con tu clima, creo que el tejo puede ser buena opción.
     
  11. El tejo es tóxico para los animales...asi que descartamos el ponerlo, al final nos vamos a tener que quedar con el poste ;)
     
  12. Humo

    Humo

    Mensajes:
    262
    Ubicación:
    Castilla y León (Montaña)
    No tienes por qué tener problemas con el cable. Tienes que tener en cuenta que no consiste en poner el árbol pegado al poste sino entre el poste y tu lugar habitual. Puedes ponerlo a la distancia prudencial de cables que estimes oportuno. Ese árbol o cualquier otro, sencillamente tiene que romper con el poste en tu ángulo de visión.