Stromanthe sanguinea quemándose

Discussion in 'Varias especies de plantas de interior' started by paulabiloba, Sep 30, 2014.

  1. paulabiloba

    paulabiloba

    Messages:
    6
    Hola, tengo una stromanthe que ya no sé cómo tratar. Empieza siempre con la punta de la hoja seca y se va extendiendo por los laterales, he ido recortándole esas partes secas y la he rociado con un poco de viangre diluido en agua y parecía que mejoraba y cuando nacen hojas nuevas todo parece ir bien hasta que crecen un poco y yempiezan a quemárseles las puntas y de nuevo se extiende por los laterales hacia dentro. He investigado un poco y tiene pinta de ser d eorigen bacteriano por lo que no hay cura. Si alguien tiene alguna idea....??
     
  2. Bienvenida al foro.
    Pon una foto al ser posible para ver tu planta. No creo que sea de origen bacteriano aquí influyen otros factores. Cuando más información no des mejor podamos aconsejarte.
     
  3. paulabiloba

    paulabiloba

    Messages:
    6
    Hola Tomaset,
    Muchas gracias por tu pronta respuesta, a ver si podemos resolverlo! :smile:)
     
  4. paulabiloba

    paulabiloba

    Messages:
    6
  5. plaguero

    plaguero

    Messages:
    8,993
    Location:
    Gibraltar
    Preguntas antes de lanzar una idea

    ¿Donde la tienes, ciudad, y si es en España o otro pais? ¿que ph tiene el agua de tu zona y cuanto cloro lleva? ¿Que tipo de tierra le pusiste o sigue con la que la compraste? ¿Danos la composición de los abonos que usas, dosis y cadencia de aplicación?
     
  6. paulabiloba

    paulabiloba

    Messages:
    6
    Hola plaguero,
    Gracias por tu interés. A ver si puedo responder a algunas de tus preguntas. Vivo en España, la provincia de Alicante, zona turística por tanto agua de mala calidad, con mucha cal, pero tengo un aparato de osmosis instalado en el grifo de la cocina e intento regarla con ese agua (aunque sinceramente a veces me pregunto que si no será peor puesto que es un agua de mineralización débil, sin nutrientes). No la he abonado de manera especial, la he cambiado hará unos 3 meses a una maceta más grande y echándole un abono corriente de los que se venden en los chinos de unos 2€ (me da un poco de vergüenza reconocerlo pero es así) He estado vaporizándola con agua y vinagre y parecía que le iba bien y despés sólo con agua, la sumergo en la pila de la cocian cada 12 o 14 días pero pongo más énfasis en la humidificación externa, la verdad. Muchas gracias de antemano.
     
  7. Diría que plaguero va bien encaminado. Puede que sea la calidad del agua que posiblemente lleve mucho cloro. Y lo del abono no sabemos que contiene. Igual deberias de gastar un poco más de dinero en un producto de mayor calidad. La pulverización con agua y vinagre también puede tener un efecto negativo sobretodo en hojas jovenes pues el vinagre es un acido y quema las hojas. Hay productos más concentrados que se venden incluso como herbicidas. Aveces también puede influir la calidad de la tierra o sustrato. ¿Lo compraste también en el chino?
     
  8. paulabiloba

    paulabiloba

    Messages:
    6
    Buenos días Tomaset,
    Gracias, pues supongo que sí, el agua tendrá mucho clore, pero de todas formas la he estado regando con agua osmotizada que al no tener casi nutrientes creo que puede ser perjudicial. La planta me la regaló mi madre de un garden hace ya 7 años, no de los chinos, jeje Entonces, lo que me recomendáis es que vaya a un garden y compre un sustrato de qué tipo? y fertilizante también? Algo líquido? Le cambio toda la tierra por la nueva? Muchísimas gracias.
     
  9. No has de cambiar la tierra entera. Simplemente poner en una maceta algo más grande y rellenar los alrededores con sustrato nuevo. Con eso hay suficiente. Y al cabo de unas dos semanas puedes empezar a dar uno poco de abono cada dos semanas con el agua de riego. Por cierto es impresionante la edad que tiene. Normalmente las plantas en maceta suelen durar menos. Pero esperemos que se recupere.
     
  10. paulabiloba

    paulabiloba

    Messages:
    6
    Hola Tomaset, muchísimas gracias, voy a hacer lo que me has recomendado y ya contaré cómo me ha ido. La única duda que sigo teniendo es si la riego con agua del grifo (la que lleva cloro y otros metales) o con la osmotizada (que en cambio, no tiene casi nutrientes)?? Gracias de nuevo. Saludos :smile:
     
  11. Por que no dejas reposar el agua del grifo durante la noche para que se vaya el cloro y luego lo mezclas con la osmotizada. Así tienes menos cloro y más nutrientes.
     
  12. plaguero

    plaguero

    Messages:
    8,993
    Location:
    Gibraltar
    Los nutrientes del agua de lluvia son casi nulos, y es el mejor agua que puede recibir una planta, eso por una parte

    La ósmosis contraria, que es la que se utiliza para desalinizar el agua, produce un agua de gran calidad para el riego, lo que se le pide a un buen agua de riego es que tenga poca salinidad, o sea pocos nutrientes como ustedes deciis

    Perdona que de desilucione Paula, pero para conseguir la osmosis inversa se necesita una alta presion, no basta, los cuatro, maximo seis kilos del agua de los grifos, por tanto no hay osmasis inversa con ese aparato que te han vendido, lo máximo es un buen filtro