Hola, hace 17 años que tengo un pino canadiense en mi jardín. Lo puse de muy pequeñito, apenas 1 metro. Ahora tiene más de 5 metros y ha estado precioso hasta hace más o menos un año que le empezó a cubrir el tronco y la parte leñosa de las ramas una costra grisácea. Estamos viendo que las ramas superiores poco a poco van amarilleando hasta que se secan. Me da mucha pena porque es el pino que en Navidad adorna nuestro jardín de manera espectacular. Me podéis orientar sobre qué es lo que le puede estar pasando y qué puedo hacer? Estoy en San Sebastián (norte de España). El pino recibe sol por la mañana. Muchas gracias.
Hola Lajardinerafeiz, para poderte aconsejar mejor seria conveniente que nos aportases fotos algo detalladas de los síntomas que indicas. Como pino canadiense supongo que te referiras al Pinus strobus también llamado pino Weymouth, por lo que indicas podría tratarse de la roya vesicular del pino weymouth, que es dado a ella, pero sin verlo es difícil acertar. Un saludo.
Hola Rafakaribú, hasta hoy no he podido sacar las fotos y no estoy muy segura de que sepa subirlas. Voy a intentarlo. Tampoco sé si se verá suficientemente bien lo que le pasa, la costra gris, las hojitas que amarillean y finalmente se caen. La punta de arriba parece que ya se ha secado. No sé si se ve. Es que es muy alto y no apaño... Si necesitas más detalle, me dices, que yo lo intento.
Qué va... m3 dice que la imagen es demasiado grande y no sé reducirla. Lo siento. De todas maneras, si le pasa eso que tú dices, tiene remedio? Qué le puedo hacer? Muchas gracias.
Hola lajardinnerafeliz, para reducir una foto y poderla colgar con un máximo de 300kbts emplea el programa Paint que viene instalado en el sistema de windors, abre dicho programa y d le das a abrir te saldrá el directorio de fotos y marca la que quieras, una vez marcada veras que hay a mano derecha una pestaña que dice cambiar el tamaño de la foto le das ahí y te vendrá por defecto marcado el botón de porcentaje cámbiaselo por el de pixeles yveras que te salen dos ventanitas con un numero en vertical y otro en horizontal, ponle por ejemplo 350 en horizontal y veras que el otro se corregirá el solo y le das a guardar. Por este sistema una foto de 3 mgas se te quedara reducida mas o menos en 280kbs. Antes de modificar el tamaño de la foto haz una segunda copia de ella y cuando la reduzcas lo haces sobre esa 2ª foto pues si lo haces desde la 1ª una vez reducida no podras volverla a su tamaño natural. Un saludo.
Hola gente. estuv rastreando el foro y no encontre un tema abíerto que me ayude. La consulta es la síguíente... tengo que hacer algun tratamíento pregermínatívo a las semíllas de p. strobus? conseguí varías pero jamas germínaron... saludos
Si no tienes abierto ninguno que te vaya abre tú uno! Arriba a la derecha tienes la opción de crear un tema
Un tratamiento previo al frió durante 4 semanas, puede hacer mejorar la germinación de las semillas. Saludos