Es Boletus aestivalis. Y en caso de no poderse saber, en qué debería fijarme para distinguirlo de otros Boletus, por ejemplo aestivalis? ... gracias.
Hola yo creo que es un Edulis, la diferencia mas importante que hay con el Aestivalis, difiere por su aparición en el otoño, por su cuticula y su red blanca, en el aestivalis suele ser de un color mas blanco-amarillenta, además que el pie es de la trama carasteristica el aestivalis no lo tiene tan marcado. Un saludo.
Para reconocerlo pues te debería enseñar alguien en persona, ya que así es mas fácil, pero te intentare ayudar. El margen del sombrero generalmente suele ser blanco o mas claro. Los tubos rápidamente se ponen amarillos, si fuera un edulis, con ese tamaño ya los tendría de color amarillos. El pie es de color blanco o marrón muy muy claro en la parte superior tiene un retículo blanco muy poco marcado. Y por debajo de la cutícula la cerne es de color rosa rojiza. Un saludo.
Yo diría que es Boletus aestivalis. El retículo tan marcado del pie es característico. De hecho Boletus reticulatus es un sinónimo. Boletus edulis no es por lo que te comenta Aiden. Boletus pinophilus es más rojizo y Boletus aereus tiene el sombrero más oscuro, entre otras diferencias. Normalmente B. aestivalis sale más bien en verano, pero eso no significa que no pueda salir en otras épocas. Yo he visto gente que ha llevado níscalos a las reuniones de la Sociedad Micológica de Madrid en primavera. No es habitual pero a veces ocurre. Un saludo,
Hola de nuevo, en primer lugar falta información de donde lo cogio y también de una referencia del tamaño, entre edulis y aestivalis a estas fechas podrían darse ambas especies yo me incline por el edulis pues en las fotos su cuticula mas bien tiene un tono con mas brillo cosa que en el aestivalis es un tono mas seco incluso con lluvia, en cuanto al pie al no tener referencia de su tamaño cuando son jóvenes tienden a ser mas abombados haciéndose mas tornándose mas alargados y cilíndricos después y en el edulis dicho pie tiende a tener ese marcaje mientras que el aestivalis no lo tiene tan marcado, en cuanto al color de los tubos, primero son blancos y finos en ambos, después en el aestivalis se tornan de color amarillentos, mientras que en el edulis pasan del blanco a un blanco algo amarillento, en ambos después tornan a colores amarillo- marron. Aiden, en los edulis el cambio de color de los tubos no es tan rápido como en el aestivalis, hay muchos que con el sombrero completamente desarrollado mantienen sus poros totalmente blancos y ejemplares de las de 1/2 kilo pueden desarrollarse muy rápidamente, en los aestivalis su desarrollo es rápido pero su vida es mas efímera por lo que apenas abre el sombrero enseguida cambia de color sus tubos y otra cosa mas el color del sombrero puede ser un tono mas blanco como dices pero también puede llegar a ser un color mas oscuro, el otro dia sin mas coji ejemplares de casi medio kilo con el sombrero blanco-grisaseo y en cambio había otros de menos de la mitad de tamaño con el sombrero de color ya marron, el color del mismo viene dado por la temperatura y la humedad del suelo, al principio después de estas ultimas lluvias salían mas bien blanquesinos y después a la falta de humedad y con mas calor salían todos mas marrones y de menor tamaño. En lo único que pongo en duda es que los de las fotos están atacados por depredadores signos caracteristicos de los aestivalis, pero también es verdad que todos los edulis son bocados exquisitos para muchos. Jfdocampo, es cierto que hay años que determinadas especies salen fuera de su ciclo habitual yo lo he visto muchas veces y en el caso de los Lactarius yo lo he visto mucho con el Lactarius sanguifuus en pinares de pinos silvestres en torno a las zonas húmedas próximas a los arroyos en primaveras buenas. Un saludo.
Yo diría que no es un B.edulis ya que el pie, se hace más grande que el sombrero, y en esa foto no lo parece, aunque el color si se parece, por no decir que es igual