etiquetas para plantas

Discussion in 'Cultivo o cuidados de suculentas' started by David1971, Oct 9, 2014.

  1. David1971

    David1971

    Messages:
    2,800
    Location:
    Sevilla
    Hola,

    ¿Alguien se ha hecho etiquetas para poner los nombres de las plantas? De esas estilo a las que vienen pinchadas en el sustrato con el nombre de la planta, que resisten el agua, el sol, y lo que les echen. ¿Cómo se llama ese tipo de papel o cartulina? En su defecto ¿sabeis algún sitio en la red donde vendan buenas, bonitas y baratas?

    Gracias
     
  2. Cactusleon

    Cactusleon Cactusleon

    Messages:
    2,599
    Location:
    León (España)
    Hola,
    David, yo uso unas de polipropileno que las hago yo mismo a partir de pliegos que compro en tiendas de encuadernación. Las usan como "tapas" para encuadernar. Lo que pasa es que las primeras que compraba eran más resistentes al sol pero las actuales se vuelven frágiles después de un verano y se rompen. Las de los Lithops al tener el sol de verano "filtrado" sí me funcionan durante varios años. Los cactus de pleno sol lo que hago es dejarlas más metidas en el sustrato para evitar que se deterioren. Muchas de las de los viveros viveros son de PVC, pero a pleno sol también se deterioran. Mañana te pongo como las hago...
    Un saludo.
     
  3. duna92

    duna92

    Messages:
    5,914
    Location:
    Lucensis, Gallaecia
    Pues yo también estoy interesada...
     
  4. azafran

    azafran

    Messages:
    1,173
  5. jorabeji

    jorabeji jorabeji

    Messages:
    863
    Location:
    jaen capital
    Hola, por si puedo aportar algo, con el mismo material que utiliza cactusleon, yo las hago recortando la imagen que os pongo.
    [​IMG]
    Se divide la hoja vertical al centro 10'5 cm y el resto de medidas a 2cm.
    Quedan bastante bien pero en rotula se pierde con el sol y habría que volver a remarcar..

    Saludos, José Ramón
     
  6. Cactusleon

    Cactusleon Cactusleon

    Messages:
    2,599
    Location:
    León (España)
    Hola,
    Aquí van las etiquetas:

    Los pliegos son A4 (210x297), y salen 60 etiquetas de 1,5 cm de ancho y 7 cm de largo (bueno, 9 de ellas son de 1,4 cm de ancho). Para poner el nombre y algunos datos más son suficientes, pero se podrían hacer el doble de anchas y sacar la mitad de etiquetas.
    En este tipo de plástico (polipropileno) se puede escribir a lápiz, así que divido el pliego a lo largo en tres filas de 7 cm de ancho (para completar la medida de 210 mm) y después hago 20 divisiones a lo ancho de 1,5 cm (300 mm), pero como son 297, las 3 primeras deben ser de 1,4 cm para ganar 1 mm en cada división, pues si no la última división quedaría de sólo 1,2 cm, inservible.

    Después se recorta la punta en forma de triángulo.

    La imagen de las Aloinopsis malherbei es el estado en que están en estos días. Se han pasado TODO el verano a pleno sol, pero con la etiqueta metida como está en la primera de ellas y ha aguantado bien. Los rotuladores permanentes se borran con el sol por muy resistentes a la radiación que ponga que son, así que meter profundas las etiquetas también hace que no se borren con la luz.

    Cada pliego creo que me lo vendían a unos 80 céntimos pero no en todos los lugares de encuadernación usan estos pliegos.

    Espero que os sirva.

    Un saludo

    View attachment 631128

    Aloinopsis%2Bmalherbei.jpg
     
  7. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Messages:
    3,127
    Location:
    Mediterráneo Español.
    Hola.

    Por si puede servir de algo, hace tiempo en el foro se debatió cual sería la mejor manera de tener etiquetas que aguantasen las inclemencias del tiempo y no se borrase la información por el efecto de agua, sol, etc.

    Alguien propuso como la solución ideal usar finas placas de aluminio, en las cuales con un punzón, punta de boligrafo, clavo romo, etc., se podía rotular la información que queramos (nombre de la planta, fecha de siembra, etc).

    Las etiquetas se podrían cortar a la media adecuada con unas tijeras.

    El aluminio no se oxida y al estar el texto grabado la información se mantiene inalterable.

    Saludos de L y SM

    :smile:
     
  8. David1971

    David1971

    Messages:
    2,800
    Location:
    Sevilla
    Muchísimas gracias por las detalladas explicaciones. Efectivamente los indelebles no lo son tanto en exterior; lo mejor es el lápiz, y si el polipropileno lo admite me parece una buena solución.
    Saludos
     
  9. didiana

    didiana didi

    Messages:
    882
    Location:
    En un lugar de por ahí...
    Hola :smile:

    Yo compro unos palitos de madera y los grabo con un pirógrafo. Luego les doy una capa de barniz para exterior. Palitos de 15 cm para las macetas pequeñas y de 20 cm para las grandes.

    Quedan muy bonitos :lenguita:

     
  10. duna92

    duna92

    Messages:
    5,914
    Location:
    Lucensis, Gallaecia
    Didiana, tus etiquetas quedan muy bonitas así, a mí personalmente me gustan muchísimo. El único inconveniente es que, aún resultando muy laborioso cuando se trata de un número muy elevado de plantas, después es complicado reciclarlas para volver a escribir el nombre de otra; yo utilizo lápiz para escribir y es lo que mejor me resiste (y eso que aquí en el norte llueve... y mucho) y funciona de maravilla una simple goma para borrar y volver a escribir de nuevo.
     
  11. didiana

    didiana didi

    Messages:
    882
    Location:
    En un lugar de por ahí...
    Duna, estoy de acuerdo en lo que dices, es un poquito mucho laborioso, más de una tarde me la he pasado yo enterita dándole caña al asunto :11risotada: pero bueno, voy haciendo sin prisa. Solo las utilizo para plantas ya ubicadas en su lugar definitivo y como estoy de reformas en el patio y habré de reubicar todo...pues eso.

    Para semilleros, esquejes y demás etcéteras tengo unas de plástico de colorines que compré en el Lidl y a las que les pego una etiqueta con el nombre por que el rotulador se me borraba. Ahora mismo no puedo poner foto foto ya que las tengo ilocalizadas entre las cajas de mudanzas pero son algo tal que así:

    View attachment 631131

    Son muy gruesas y a prueba de todo (menos del borramiento del rotulador :11risotada:) oye, que me habéis dejado alucinada con eso de que el lápiz soporta cualquier inclemencia meteorológica :sorprendido: no lo hubiera pensado nunca. Pa los próximos semilleros huerteros lo probaré.

    Saludis a todos.
     
  12. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Messages:
    3,127
    Location:
    Mediterráneo Español.

    Hola.

    Que bonitos quedan los palitos grabados.

    Nosotros utilizados el metodo más primitivo, ne lugar de comprar palitos, compramos helados y guardamos los palitos, en ellos escribimos con el lápiz. Creo que aguanta el lápiz más que el palito, que con el tiempo y la humedad acaba estropeándose y hay que sustituirlo por otro.


    [​IMG]


    [​IMG]


    Espero que se vean bien en las fotos.

    El sistema vale para salir del paso.

    Saludos de Luisa y su marido.


    :smile:
     
  13. mari6

    mari6

    Messages:
    1,603
    Location:
    España Central
  14. Suculent

    Suculent

    Messages:
    137
    Ubicación:
    Bizkaia/Navarra
    Holas!!

    Pues yo improvisé con unos palitos de madera que encontré en los chinos, son para pintxos pero a mi me funcionan muy bien y son baratisimos, por 1 € tienes un paquete con bastantes y a mi personalmente me gustan. De momento los tengo con rotulador indeleble, pero no descarto barnizar para que aguanten mejor, se pueden encontrar también en algunos supermercados y sitios donde vendan cosas para cocinar

    [​IMG]
    Saludos!!! ^_^
     
  15. Henar

    Henar Por fin, mi jardín...

    Messages:
    2,313
    Location:
    Madrid España
    Yo las compre en el ebay... son como las que habeis puesto amarillas, yo las tengo rosas pero las hay de todos los colores.
    Bs.