Hola, resulta que quiero "decorar" un muro por medio de una Parra Virgen/Virginia (Parthenocissus quinquefolia). Como soy neófito en estos menesteres, hace un par de meses (temporada de lluvia en mi país, México) ingenuamente corté un par de semillas de una parra que está cerca de casa y simplemente las planté. Obviamente nada germinó. Ahora decidí tomar esa especie de frutillas pequeñas (a lo que yo llamo semillas) y guardarlas en un sobrecito de papel hasta que sea temporada para plantarlas. Dos preguntas: ¿es correcto eso de tomar las semillas y guardarlas/dejarlas secar? Y si es el caso ¿cuándo es recomendable plantar esas semillas aquí, en el hemisferio norte? Cualquier comentario se agradecerá. Saludos
Bienvenido al foro. La Naturaleza (y no los cultivos que hacemos los humanos) nos enseña que la semilla madura cae y si no germina en poco tiempo lo hará luego de pasar fríos, como es el caso de muchas ornamentales o frutales , cuyas plántulas asoman en primavera. Cada especie tiene, en cuanto a esto, difrenete comportamiento. En el caso de la trepadora que nombrás, opino que podrías sembrarlas en maceta y ellas a su tiempo germinarán. Esperemos otras opiniones. También podés preguntar en el froro de Trepadoras: http://foro.infojardin.com/forums/2-arbustos-y-trepadoras.19/ Saludo
Gracias Humo. Repito que soy neófito, al grado que tuve que buscar el significado de la palabra "esqueje". Ya había intentado algo remotamente parecido al cortar una rama tierna de unos 20 cms e introducirla en agua. La realidad es que el cabo de unos días terminó por pudrirse. Pero leyendo más acerca de los esquejes, creo que omití un par de cosas. Voy a volver a intentarlo. Gracias por tu respuesta.
Con las semillas tienes que tener en cuenta lo que te decía María del Carmen. No he reproducido nunca parra virgen pero en todos lados pone que se necesita estratificar la semilla durante 2 meses, eso quiere decir que tienen que pasar un invierno severo para ser fértiles (es algo frecuente con algunas plantas) o sustituirlo por una larga temporada en la nevera. Cuando ocurre eso, si tu clima no es propicio, suele ser más sencillo la reproducción por esquejes. Tampoco he reproducido la parra virgen por esquejes pero sí otras enredaderas/trepadoras y no creo que sea muy diferente. No cojas una única rama sino un puñado de ellas. No hagas demasiado caso de si hay que cogerlas en una época u otra del año, como dicen, porque de lo que depende realmente es de en qué momento de su ciclo vital se encuentre y en cada tipo de clima se comporta de manera diferente y siempre suele ser más sencillo reproducirlas a partir de estacas leñosas que de brotes jóvenes. Lo mejor de todo suele ser coger un trozo de raíz porque te agarra casi seguro pero si la planta no es tuya es más difícil de conseguirlo. Lo siguiente en facilidad suelen ser trozos leñosos pero que sean jóvenes, que la rama entera todavía no sea demasiado larga, cuanto más cerca del suelo esté el trozo más posibilidades de éxito. De todas formas, no deseches nunca ninguna parte porque por probar nunca pierdes nada. Lo que siempre he visto hacer y he hecho (con otras plantas de este tipo) es quitar todas las hojas a los trozos leñosos, dejarlos unos días en remojo, como un tercio más o menos dentro del agua, y luego pasarlos a maceta. Se puede plantar también directamente en suelo pero como por lo menos en mi casa el suelo posiblemente no esté bien acondicionado, en la maceta controlas más que la tierra esté suelta y con un cierto grado de humedad de manera continua. Y nada más, una temperatura agradable y a esperar. Si lo haces con brotes tiernos (que no sean leñosos) entonces es diferente porque tienes que dejar algunas hojas. Por lo menos yo, cuando son brotes tiernos los mantengo más tiempo en agua y solo traslado a maceta los que van bien en agua.
WOW. Tu respuesta es mucho más explícita que lo que había encontrado. La planta está en casa de un familiar, así que no habrá ningún problema probar cada uno de los tipos de esquejes que me describes. Te agradezco el tiempo que te tomaste en explicarme.