2 IDENTIF RUTA PARIS 42/02A

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por jumar, 14/10/14.

  1. Buenos dias, tiempo nublado y la temperatura de 19º . Jardin des Plantes


    1ª Arbusto

    [​IMG]
    [​IMG]



    2º ¿ puede ser Malus ?

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. El arbusto, una Lila, una Syringa.
     
  3. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    la 1 me recuerda a Syringa meyeri o algún cultivar que comprenda a esta especie. La 2 tiene toda la pinta de ser efectivamente un manzano ornamental, pero hay tantas variedades......
     
  4. Gracias x la pista. Un saludo cordial :razz::razz::razz:
     
  5. En la segunda me lo temia, tengo un tema pendiente del municipio de Vic, no logro dar con el responsable de medio ambiente, pero estoy en ello :okey::okey::okey:
     
  6. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    La 1ª parece Syringa pubescens, probablemente la subsp. microphylla. El manzano va a estar difícil.

    Saludos
     
  7. JMSLC

    JMSLC Flora Ornamental Española

    Mensajes:
    13.562
    Ubicación:
    Murcia capital Z 9-10
    Son muy parecidas Syringa meyeri y Syringa pubescens, ambas en la serie pubescentes del subgénero Syringa. Fijándome ahora un poco en lo que se aprecia de la nervadura de las hojas ciertamente no aparenta ser S. meyeri, por lo que vas a tener razón una vez más.
     
  8. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Cultivo ambas especies, que se ven de vez en cuando por aquí. Syringa meyeri es un arbusto de hasta metro y medio, de copa más redondeada, hojas pequeñas. casi circulares, habitualmente no más largas que anchas, e inflorescencias que suelen ser más cortas. S. pubescens suele ser mayor -a veces mucho mayor- y más vigoroso, y tiende a presentar un aspecto más desordenado, con ramas largas arqueadas, hojas más variables, de lanceoladas a casi circulares, e inflorescencias más largas, en las que contrasta más el color del cáliz con el del limbo de la corola, como se ve en las fotografías. Probablemente lo que hay por aquí en cultivo de ambas especies corresponda a los cultivares 'Palibin' y 'Superba', respectivamente.

    Saludos
     
  9. Habia llegado a Microphylla pero no es correcta, aunque el comentario va diriguido a Jose Maria tambien te lo agradezco. Un saludo
     
  10. Aquí un Malus "Butterball" que se le parece:

    [​IMG]
     
  11. XIFA

    XIFA

    Mensajes:
    9.227
    Ubicación:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    jumar: Syringa microphylla es sinónimo de S. pubescens subsp. microphylla, y ésta es probablemente la subespecie de S. pubescens a la que corresponde la planta de la fotografía, así que ibas bien.

    Saludos
     
  12. Bueno me das una alegria :idea: (asi que ibas bien) como siempre te agradezco el comentario. Saludos
     

  13. SI QUE SE PARECE CON ESTOS MALUS TENGO MALA SINTONIA X LA DIFICULTAT QUE EXISTE EN SU IDENTIFICACION. Tengo pendiente una fotos de Vic no resueltas en el foro que tengo que contactar con Medio ambiente de la poblacion para recibir informacion de que compraron ya que dispongo de la ubicacion. Saludos