Castaño (castanea sativa): ¿está enfermo?

Discussion in 'Castaño - Castaña' started by Fondres, Oct 15, 2014.

  1. Fondres

    Fondres

    Messages:
    137
    Location:
    Ourense (Galicia)
    Hola, compañeros! pido disculpas antes de nada porque he posteado este mensaje en otro foro de esta página pero me temo que no era el lugar adecuado para hacer la consulta.

    Os pido ayuda con este problema, a ver si me podéis ayudar :
    Tengo un castaño (castanea sativa) que lleva plantado en mi finca unos 3 años sin mayores problemas. Pero este año, a principios de verano, se le empezó a rajar el tronco hasta que llegamos al mes actual en el estado que os muestro a continuación en las fotos, con dos rajas en lados opuestos.

    Yo tengo dos teorías, pero en absoluto tengo ninguna certeza:
    1º sospecho que puede ser el Chancro del castaño, lo cual me da bastante miedo, pero me desconcierta que las hojas están estupendas, muy fuertes, grandes y verdes.
    2º También me planteo si no será simplemente unas quemaduras producidas por el sol (algo había leído hace tiempo en este foro), ya que este árbol esta en una finca muy soleada sin más sombra que la que se da él a si mismo (lo cual es igual a nada). Aunque también me parece raro, porque lleva aquí ya tres años con veranos mucho más caluroso y soleados que el actual.

    Qué opináis vosotros? qué os parece que le puede ocurrir y en ese caso, que haríais vosotros? Os agradecería mucho vuestra ayuda o por lo menos vuestra opinión.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Hola Fondres, ya vi tu pregunta hace días pero espere a que te contestase alguien del tema, veo que no.

    A mi parecer creo que no es el chancro por la sencilla razón que suele penetrar a través de las heridas de distinta naturaleza ( poda, grietas, cicatrices, etc ) en este caso lo podría haber hecho ya.

    El síntoma más característico consiste en la presencia de chancros sobre el tronco, ramas o renuevos, los cuales provocan un anillamiento impidiendo así la circulación de la savia, dando como resultado la muerte de brotes o ramas por encima de la lesión, pudiendo observarse en los árboles afectados puntas secas emergiendo de los pies frondosos, pero en las fotos no se aprecia ninguno de esos síntomas, es mas lucen una forma y color buenos.

    Podria tratarse de una herida producida por otras causas como el rascado de algún animal pues veo que no los tienes protegidos, tambien podría tratarse que trajese esa herida ya del vivero y haya ido en aumento.

    Intenta tapar la herida con alguna pasta cicatrizante como las de las podas pues como esta es una via de entrada para otras infecciones.

    Un saludo.
     
  3. Hola de nuevo, ya se el porque la falta de respuestas no había caído.

    Si hubieses puesto tu pregunata en el foro de frutales que es mas bien donde corresponde, seguro que a estas alturas ya te la habrían repondido gente mas colocada que yo en enfermedades del castaño como Betula o Francisco entre otros mas.

    Saludos.
     
  4. Fondres

    Fondres

    Messages:
    137
    Location:
    Ourense (Galicia)
    Un millón de gracias por tu respuesta, Rafakaribu. Tienes razón, no había caído en lo del foro de frutales....Creo que yo no puedo mover el tema para allí ahora, intentaré eliminarlo aquí y publicarlo allí. Muchas gracias por tu sugerencia.

    Lo del rascado de animales puede ser, mi finca la utiliza de vez en cuando un pastor (con mi permiso) para sus ovejas, y, aunque vigila que no se acerquen a la parte de los árboles, puede ser que una se acercase sin que él se diese cuenta.

    Lo de la pasta cicatrizante me da un poco de miedo, porque la herida es bastante grande, llena de ranuras y ya lleva varios meses, con lo cual me da un poco de temor que al cubrirla deje hongos y sea peor el remedio que la enfermedad. Lo que si hice fue el otro día echarle algo de sulfato para limpiarla algo de los agentes fúngicos que pudiesen andar metiéndose por ella.

    PD: ya le he notificado al moderador que elimine este hilo para dejar sólo el que publique en "árboles frutales"