Hola. Por si te puede ayudar en algo... A mi me recuerda a la Magydaris panacifolia pero con dudas. Un saludo
No me parece a Magydaris panacifolia porque las frutas tienen pelos, pero no lo conozco. Mirando tu planta no encuentro nada para convencerme. Se parece un poco a Cervaria rivini que nunca he visto, pero, no estoy convencido tampoco. Dificil la familia de las apiaceae. Amistades
Hola Tiene algo tu apiaceae de Pastinaca sativa subsp. urens, pero no cae totalmente bien. No tienes otras fotos de las hojas ? A ver si alguien mas te va a ayudar. Si es pastinaca sativa subsp. urens, tienes que cuidar, Algunos tienen alergias muy importantes con aquella planta. Te puede quemar gravemente. Amistades
Gracias a los tres . Después de revisar las especies que proponéis la que más me convence es la que propone Xifa. De hecho yo creo que es esa especie. Un saludo,
En Pastinaca sativa suelen faltar todas las bracteolas: descartado. En Magydaris panacifolia y Peducedanum cervaria (Cervaria rivini), la división de las hojas es diferente (no es palmada). En las fotos, las hojas tienden a ser palmatisectas lo que, en mi opinión, delata a Heracleum. Otro truquillo es que Magydaris panacifolia y Peducedanum cervaria tienen brácteas, mientras que Heracleum carece de ellas. Tal vez ampliando alguna foto puedas apreciarlo Jose. Saludetes
Gracias Fer . No se las veo, aunque el ángulo de las fotos no es el mejor para apreciarlas. No obstante, tu opinión refuerza la identificación como Heracleum. Un saludo,