El género de la primera es el que dice bern sin dudas. De la especie parece muy seguro. Yo recuerdo que en ese parterre exacto crecían al menos cuatro especies diferentes de Dipsacus (no en vano era un jardín ordenado taxonómicamente). Parece que bern tiene mejor vista/y o conocimientos que yo. Respecto a la arácea, es del género Nephthytis. No muy vistas. Saludos
FDO MACE & bern.12 x cuorum D. fullonum. Tengo dudas con D. laciniatus, en la primera las flores son rosadas o lilosas y la segunda blancas, aunque las hojas son de la primera. Saludos para ambos.
No Isidro Tendras razon sin duda y mis ojos no son tanto jovenes. Conozco la especie nativa de mi zona y se parece mucho a aquella. Las otras, no se. Por eso, no puedo decir mas. Amistades a todos
Las hojas no se ven correctamente. Las hojas de Dipsacus laciniatus son pennatifidas. Las hojas de Dipsacus fullonum son enteras. Para identificar la especie estaria bien un detalle de las hojas. Pero, me parece que Isidro tendra una vista mejor que la mia. Amistades
Contestacion conjunta con FDO MACE. Tienes toda la razon las hojas son enteras, al ampliar la primera foto ( la original se ve perfectamente) REVISA si puedes el post 43/03B sobre una Bromelia. Gracias
Efectivamente, sólo se ven en colecciones. Yo tengo fotografiada una muy muy parecida como Nephthytis poissonii
Seguro que dijo una tonteria habia llegado a N. afzelii las hojas de mis fotos son + " sagitadas " no se si es correcto y el color son diferentes ¿ que opinas ? Un saludo
No sabría decirte. Aquí tienes una página de la Flora de Africa tropical donde vienen ambas especies descritas. http://www.biodiversitylibrary.org/page/378822#page/181/mode/1up