Hola, ante nada saludarlos y comentar que soy nueva en el foro, aunque hace tiempo que lo leo. Mi duda es la siguiente. Hace unos dos meses compré una Dendrobium con flores. Al mes perdió sus flores y empezó a sacar brotes (imagino que nuevas cañas). En la floristería me dijeron que, a pesar de ser una epífita, la mantuviera en maceta no transparente, pero ahora tengo dudas porque no me gusta ese recubrimiento superior como de filamentos de no se qué en que venía. La he mantenido en esa maceta blanca que venía de la floristería pero le he puesto un cubremacetas. No veo cómo están sus raíces así que ni idea de qué hacer ¿Debo quitar ese cubremaceta? ¿Debo cambiar ese sustrato?. Muchas gracias
Hola! El sustrato parece musgo, los brotes se ven sanos; deberás tener cuidado de no pasarte con los riegos porque el musgo retiene mucho la humedad.
Gracias Jorge. No sé si es musgo (fijo me imagino el musgo verde). Yo, hasta ahora lo definía, como "pajullos de arcén" ... , pero igual es eso, musgo seco. Ni pajolera idea. Por otro lado, tienes muchísima razón en lo de los riegos y no sólo porque esos palitos puedan retener la humedad sino porque en las islas (soy de Las Palmas de G.C) la humedad es ya suficientemente alta y, aunque no regara, fijo me encontraría gotitas en las hojas, máxime cuando vivo a 200 m. del mar. Cuidar la plantita me resulta muy complejo porque las leyes no se cumplen. No se provoca cambio estacional relevante en las islas. Un verano cálido y un otoño que a ratos quiere ser invierno (al menos en mi zona las temperaturas nunca han bajado de 18º C.). Es entonces la observación del comportamiento de la planta lo que me hace tomar decisiones. Son orquídeas ácratas las mías y creo que por eso las quiero más. Son las primeras plantas que me soportan, antes metía un tiesto en casa con algo vivo y sólo pasar la llave de la puerta se moría, cualquier planta.....Pero la orquideas...¡¡me han resultado tan agradecidas y motivantes!!. Imagino que en cada zona los cuidados serán distintos y que iré aprendiendo de a poquitos pero leeros me ayuda a hacerme una idea. Y ahora dimeeeee..¿¿tú le sacarías esos filamentos que parecen musgo o no??...¿La pongo en una maceta transparente? ¿le cambio el sustrato?. No me importa equivocarme si es por aprender pero un empujoncito fijo me ayuda a tomar decisiones. No necesito que me de flores...(si eso ya compro algo con flores si me apetece decoración)..sólo quiero que la planta viva a gustito y sea feliz
Sarah, por lo que veo, tu planta es un dendro nobile, son plantas duras y muy fáciles de cuidar a la par que agradecidas.... Ante todo, decirte que son dendros a los que les gusta el fresquito, eso no quiere decir que solo se críen en sitios fríos, yo los tengo todo el verano en el jardín con temperaturas altas y se ponen estupendos, por lo que con el clima que tu tienes, si tienes una terraza o espacio donde pueda estar al aire libre, le iría muy bien y los hijos crecerían fuertes y sanos.... También les gusta el sol, o en su defecto, un sitio con luz fuerte, esos hijos del tuyo parecen algo espigadillos, quizás por poca luz.... Respecto al tema riegos, yo lo que suelo hacer cuando compro nuevas plantas es hacerles agujeros por las paredes del tiesto, de esta manera ves el interior y como están las raíces y así también se ventilan mucho mejor y no hay problemas de posibles pudriciones, no hace falta trasplantarlo Si sigues estas pautas, tu nobile puede hacerse una planta bien hermosa, te repito que son muy agradecidos Un saludo y suerte.
Muchas gracias Sue . Lo cierto es que pensé que eran más delicados con la luz y por eso lo tengo delante de un ventanal con panel japonés y, aunque se lo mantengo abierto casi todo el día, quizá la luz no sea la suficiente (lo tengo en una tarima, casi en el suelo). Creí que un exceso de luz le quemaría las hojas y como en esa zona se daban muy bien las Phal di por hecho que el Dendro se comportaba igual. Lo cambiaré a otro lugar en que le de mejor luz. Gracias también por el consejo del tiesto..¿si lo pongo ahora, que no está en flor, en maceta transparente se resentirá?. Como el recipiente en el que está ahora es de esos de plástico blanco (el que viene de la floristería) lo que hago es ponerle un palito (de brocheta) y riego en función de que me salga o no seco Un buen montón de gracias. Seguiré tu consejo a ver si consigo que se ponga lindo.
Tu pensabas que estos dendros eran como los den phalaenopsis, que tienen unos requerimientos mas parecidos a las phals, pues no, estos son los chicos fuertes de la familia, vienen de la zona del Himalaya Mira, si lo pones ahora directamente a sol o luz fuerte, se quemará; lo que puedes hacer es ponerlo un par de horas cuando el sol no queme, por ejemplo por la mañana, para que se vaya adaptando, y cuando veas que las hojas de los hijitos están bien verdes, ya lo puedes poner durante todo el día a luz bien fuerte, verás como le gusta La época ideal para el trasplante es en primavera, cuando las raíces comienzan a crecer y echa nuevas; estos mozos suelen hacerse plantas muy corpulentas, por lo que yo los suelo poner en tiestos de barro a los que hago un par de agujeros en las paredes para la aireación; crecen de maravilla en ellos y les da estabilidad, ya que al echar cañas altas y gordas, suelen tener bastante peso y pueden volcar con facilidad Por cierto, no le vayas a poner un tiesto muy grande, les gusta tener las raíces apretadas Lo del palito de brocheta es estupendo, yo lo hago también y da buen resultado; los nobiles son plantas que necesitan riegos abundantes en verano, pero no en invierno, ya que tienen que pasar sequía para florecer; como el tuyo no va con su ritmo normal, ya que acaba de florecer, tienes que regarlo, pero no mucho, debes esperar a que seque el sustrato, con el palito, puedes saber muy bien cuando hacerlo; sus raíces no son como las phals, que se pongan verdes si están mojadas, verdean un poco, pero no necesariamente, por lo que el tiesto transparente, tampoco te va a sacar muy de dudas.... Espero haberte ayudado
Muchísimo, me has ayudado muchísimo. Seguiré todos tus consejos al pie de la letra e iré adaptándolo de a poquitos al sol directo. Con respecto al tiesto también te agradezco enormemente la explicación. Me faltaban los por qués y tú me lo has dejado meridianamente claro. "Sus raíces no son como las phals que se pongan verdes si están mojadas". En primavera le cambiaré a una maceta, como las que me comentas que usas tú, procurando que sólo tenga algún centímetro de más que la que tiene ahora. Gracias Sue por tomarte tiempo en aconsejarme y sobre todo por explicarme el por qué de las cosas.