La foto que a continuación muestro, es sobre un bonsái trinitaria Buganvillia que le he regalado al suegro de mi hermana. el caso es que el nuevo dueño, regaba todos los días la trinitaria, lo cual es normal aquí en el tròpico, pero nunca le diò fertilizante o abono alguno, el resultado es luego de 8 meses una planta con solo 5 hojas, algunas comidas por bachacos. Por lo pronto, me tocò regarlo desde que llegó con algún fertilizante a ver si reacciona... acepto sugerencias sobre como ^reactivar^ el arbolito y llevarlo a su explendor de antaño...
Creo que deberias fertilizarlo una ves cada dies diaz a ver que pasa, hace cuanto que lo transplantaste?
No se ha trasplantado, en el momento que se le entregò se acababa de hacer un trasplante con sustrato nuevo que diò el resultado de la foto, eso hace como unos 10 meses... està a tiempo. Yo por lo pronto le coloque un fertilizante a ver si en los siguientes días brotan nuevas hojas... Le puse una pequeña capa superior de turba para ayudar de manera ^natural^ al sustrato que posee. Esta muy débil para cambiar sustrato...
Si, solo preguntaba por el fertilizante, no podes aplicar despues de ser transplantado el arbol, pero esta bien proba con eso, va ayudar a revivir las hojas flores y raices y es mejor en la situacion primaveral
Deberías poner una foto de cómo está ahora. Las hojas se caen verdes? Se ponen amarillas y luego se caen? Un régimen de riego tan homogéneo (siempre una vez al día) no puede ser adecuado. Las condiciones de la climatología, incluso en el trópico, cambian mucho: un día hay mucha humedad en el ambiente, otro no tanta, un día hace mucho calor, otro menos, el viento seca mucho el sustrato y no siempre hace... por poner unos ejemplos. Lo mejor, en casi todos los casos, es regar cuando la superficie del sustrato empieza a secarse. La buganvilla, no aguanta el encharcamiento y sin embargo soporta bien la sequía. Además, en el trópico absorben mucha cantidad de agua por las hojas. Así que casi podría apostar a que lo que le pasa es exceso de riego. Por otra parte, nunca se debe fertilizar un árbol que está pasando por problemas. Yo lo dejaría en paz y regaría con cautela.
No abones ni nada q eso lo pondrá peor.. trata de regar menos cm te dijeron solo cuando veas el sustrato medio seco
Buenas nuevas... Agradezco a todos sus comentarios, todos de buena fe y de seguidas les comento: Todos mis bonsáis son regados a diario, aquí en el tròpico se debe hacer asi, al punto que si se hace interdiario, las hojas tienden a caerse... En cuanto al bonsái, ya largò por todas las ramas yemas nuevas y algunas hojas de 3 a 4 mm, lo cual fue gracias al riego y al abono muy moderado que se le dio. Lamentablemente las fotos que le he tomado no las puedo trasladar al laptop pues este último no reconoce a la cámara, cuando resuelva ese punto las presentarè. Gracias nuevamente
Este tema arrancò el 11 de noviembre con un árbol que a los 3 días ya había largado todas sus hojas... y ya hoy 13 de Diciembre les presento como sigue el bonsái... en plena recuperación, le falta sol para que produzca flores. La ventaja de vivir en el trópico es este clima que permite todo el año mantener arboles estables y en crecimiento. Ya esta fuera de peligro.. las flores pronto, pero pienso insertarle un injerto de trinitaria blanca para hacerla mas atractiva... ya abrirè un post sobre el proceso y avance... Salu2
Vaya floración.... Si es que con ese envidiable clima caraqueño, no me extraña (y los buenos cuidados, claro... )