Tipos de sustrato Lithops

Tema en 'Lithops' comenzado por Tanque, 14/11/14.

  1. Tanque

    Tanque

    Mensajes:
    208
    Ubicación:
    Vallekas
    Hola de nuevo, viendo la informacion sobre el sustrato a utilizar para los lithops queda claro que tiene que ser drenante y con nada o poca materia organica. Utilizamos pomice, silice y algo de tierra que en su mayoria creo que son neutros (corregirme si me equivoco). Pero los lithops en su lugar de origen que tipo de terreno tienen mas alcalino, mas acido o como nosotros utilizamos tirando a neutro?. Lo digo por variar un poco los materiales a utilizar si es que les va bien claro!. Hoy voy a coger unos de los lithops de los que compre en verdecora y lo voy a trasplantar a una mezcla de pomice, silice y kanuma que es un sustrato acido. Ya os contare. Que os parece la idea?
     
  2. David1971

    David1971

    Mensajes:
    2.800
    Ubicación:
    Sevilla
    Hola,

    Habrás visto que las condiciones de cultivo de las que suele hablarse están en pHs alrededor de 6-7. Sin embargo, según Steve Hammer los Cole hicieron un estudio en hábitat y encontraron que el género vive en suelos que oscilan entre 4.5 y 10.5. Da la impresión de que pueden adaptarse a distintas condiciones de pH, y de hecho se adaptan sin demasiado problema a aguas de riego básicas. Desconozco qué es la kanuma, pero si el sustrato es mayormente mineral y sólo lleva un poco de kanuma no creo que tengas problemas.
    Saludos
     
  3. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Como aficonado a los lithops y al bonsai, yo no gastaría nada en kanuma para lithops. Como dice David, viven bien con rangos amplios de pH, y dado que no necesitan mucha humedad, salvo en semillero, creo que la kanuma es innecesaria. Ahora que, por probar.... Si lo vas a hacer, prueba con ejemplares parecidos en distintos sutratos, con igual riego y luz; así podras extraer conclusiones sobre si supone ventajas o no. Si cambias mas de un factor de cultivo, nunca sabrás a cual de ellos se debe la diferencia de comportamiento de las plantas.
     
  4. Tanque

    Tanque

    Mensajes:
    208
    Ubicación:
    Vallekas
    La proporción de la mezcla es 40% de pomice 35% de kanuma y el 25% restante de turba. Ya veremos lo que pasa de momento en estos pocos días todo bien.La kanuma es un sustrato que proviene de restos volcánicos erosionados. Posee una capacidad muy alta para retener el agua y a la vez un drenaje excelente. Es especialmente ácido. Soy también aficionado a los bonsais y con ella también estoy experimentando con algunos, así que me dije porque no con lithops. Ya iré contando. Saludos