Me dejaron este olmo (supongo que es eso) este verano a ver si lo revivía. Se compro en Carrefour y estuvo un año en interior. Estas imagenes son de hace dos semanas. Cuando me lo dieron tras eliminar todas las ramas cruzadas y secas, lo cambié mete-saca a otro tiesto mas grande. Le dejé ese antiestético muñón para ver si ahí produce alguna rama interesante y que me venga bien esta primavera. A partir de aquí es un lienzo en blanco. La parte del tronco junto a la raíz presenta un anillo sin corteza excepto en un punto. Supongo se debe al acodo que originó este plantón, mal practicado ya que emitió raices por debajo de este, luego para disimular este feo lo taparon con musgo y lo pusieron a la venta, espero que con el tiempo se cubra de madera nueva. ¡¡Venga, a ver que me aconsejais!! Gracias y saludos
Rebaja el tocón que tiene, una de las ramas que hacen la cruz fuera y yo lo metería al suelo dos o tres años para que el ápice engorde.
mas de lo mismo quitar el tocon,transplante en febrero si el sustrato esta malo (seguro que si) acomodar raices quitar las podridas-cruzadas,mucho sol y abono y dejarlo tirar a ver como responde y por donde,saludos
De acuerdo con el amigo Diego Gòmez, hay que colocarlo en una maceta mucho mas grande para que crezca y vuélale ese tocòn... ya veras a los 3 meses un arbolito mas vivo y largando ramas. Recuerda que las raíces son efecto espejo con las ramas. Mas raíces. mas ramas. menos raíces menos ramas. Salu2
todo eso, y referente a esto ( La parte del tronco junto a la raíz presenta un anillo sin corteza excepto en un punto. Supongo se debe al acodo que originó este plantón, mal practicado ya que emitió raices por debajo de este, luego para disimular este feo lo taparon con musgo y lo pusieron a la venta, espero que con el tiempo se cubra de madera nueva.) en la siguiente temporada puedes hacer un acodo por encima de esa zona y eliminas lo feo (para el acodo tienes mucha informacion en los post de Shogun y aparte hay mucha informacion de como hacerlo aunque crreo que tu ya has hecho alguno)
Gracias a todos. Ya se que es poco y feo...pero teníais que verlo cuando me lo dieron. Respecto al muñón las opiniones coinciden....¡fuera muñón! Respecto a las raíces ya se que cuando descubra, en primavera, voy a tener que desechar la mayor parte del cepellón, cortaré sin miedo y luego al colador. Donde tengo más duda es que ramas elimino y cuales dejo. Estoy por respetar la central y la de la derecha...la de la izquierda se viene hacia adelante, aunque a simple vista parezca la más estética. Saludos
Por eso no me atrevo, Edu, mi intento de acodos fueron todos un fracaso no rasqué lo suficiente y como este árbol no es mío del todo, pues no me arriesgo, a ver que ocurre esta primavera si le diera por rebrotar por ahí. Gracias.
Ni me acordaba que había abierto este hilo. De momento pondre esta foto y luego, cuando deje de llover más...no es que haya evolucionado mucho, he tenido grandes paradas ... jajajaja...solo he regado, añadido sustrato y poco más... Recuerdo que no es mío...me lo dejaron moribundo y descortezado en parte...cuanto más tarde en formarse más tarde o devuelvo... Nunca dejes un bonsai a tu suegra...es lo que pasa
Continúo...así se ve ahora..en los próximos dos años, ramificar las primera, segunda ,tercera rama y trasera... dejar crecer a su aire ápice, para que engordé...en fin ...todo..
A ese tipo de olmos les va muy bien el modelado estilo escoba. Esa rama larga que tiene podrías usarla para hacer un injerto, incluso dos. Saludos.
Para injerto ya sirve, si además quieres conservarla sólo tienes que tener en cuenta que su grosor no debería ser superior a las ramas más bajas. Generalmente, cuándo queremos engordar una rama, además de dejarla crecer, la punta debe orientarse hacia arriba, de forma que facilite el flujo de savia.
Sí..ha estado hacía arriba hasta hace un mes o así..la volveré hacia arriba... No se me ocurrió lo del injerto... pero lo suyo sería hacerlo en el labio hacia la derecha...como primera rama...no? Tiene longitud suficiente para formar un arco...pues debería orientarse en el mismo sentido en que nace
Ese olmo ya perdió su oportunidad para ser una escoba, yo lo llevaria mas hacia un moyogi. En cuanto a los injertos, y con ese calibre de tronco, terminas antes podando corto y esperando a que te brote. Salu2
pues yo al arbolito ese, dependiendo de la altura total que quieras tener, igual le metía trasquilón al tronco principal y le bajaría algo mas la altura, para crear mas conicidad y favorecer mas brotación inferior (esto solo lo haría si el arbolito tiene bastante vigor). Sino es el caso, algo como lo que pone Shogun es muy bonito pero paciencia.... te va hacer falta un cacho jejeje.