¿Dónde ubicar ahora con los fríos los esquejes y germinaciones?

Tema en 'Siembra y semilleros de flores' comenzado por DOMICIANO, 10/12/14.

  1. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Hola a todos. No sé si es el subforo correcto.
    El tema es que tengo varios esquejes y tengo un pequeño semillero.
    Los esquejes son los siguientes, a los que no les he quitado aún la campana, porque se marchitan:
    - 1 de buganvilla roja de hace 4 meses, con 2 hojas amarillenteas, que no sé si ha agarrado.
    - 2 de buganvilla naranja de hace 3 meses. Agarrados seguro.
    - 1 de jazmín grandiflora de otros 3 meses. Las hojas siguen verdes, pero casi seguro que no agarró.
    - 1 de lantana amarilla de 3 meses. Agarrado.
    - 2 de gardenia, de 6 meses nada menos. Deben estar agarrados, pero sólo tienen 2 hojas.
    - 5 de pelargonium grandiflora, de hace menos de un mes.
    - 2 de poinsetia, de hace unos 15 días.
    El semillero, como dije lleva sobre todo pensamientos y violas, recién germinados en su mayoría (salvo uno mayor, todos siguen con 2 cotiledones) más unas clavelinas (dianthus). Tengo también 2 macetitas germinadas espontáneas de violas, una de petunia calibrachoa y otra de vinca de madagascar con varias plantitas.

    Os recuerdo que estoy en Albacete, zona 8-b y que van entrando los fríos... El año pasado no creo que llegara a -5º, si acaso un día, pero no fue un año frío. Es fácil que éste llegue a -10º alguna vez.
    Posibilidades:
    - El invernadero de mi hermana, de 1,5x1,5, sencillo, de tela plastificada con una rejilla. Creo que hablaban de que mejora hasta 5º (lo dudo bastante). De hecho hoy ha llegado a -1º, y en el patio -0,5º. No lo entiendo. Con medidores probados. La humedad por las noches, con la puerta cerrada, es del 99%. Eso sí, he medido la iluminancia, y es de 5000 lux en horizontal (día nuboso a las 10 de la mañana).
    - El lavadero. Espacio de 3,5 x 2,5 m, con ventanal y puerta al sur. Estos días la temperatura no baja de 9º con la puerta cerrada. La suelo abrir por las mañanas y está todo el día entreabierta. Humedad del 50% estos días. Lo que falla un poco es la luz, que se queda en unos 300 lux en horizontal y a las 10 nublado (si mides perpendicular a los rayos, sale mucho más, pero se trata de un comparativo). No tiene calefacción. Resto del día, con el sol, 15-16º.
    - La buhardilla. Unos 30 m cerrados, con calefacción relativa. Mucha luz de norte y de sur a la vez. Estas noches se queda sobre los 12º. El resto del día, se acerca a 18-20º... La puerta no se abre, pero el espacio es amplio. La iluminancia medida en las mismas condiciones que antes es de 500 lux. Sólo llenaría mi estudio-buhardilla de esquejes en caso de necesidad...

    Más o menos, esas son las especies, y esas las 3 posibilidades que tengo relativamente fáciles.
    No he contado los patios porque los descarto, salvo quizá para las semillas recién germinadas de pensamientos y violas ¿sería factibles, con estos fríos, dejarlas a la intemperie buscando el sol?

    Y el último tema ¿qué opináis de meter por la noche los 4 ciclámenes que tengo en el patio de la fachada norte? El año pasado lo hice sólo las noches frías, por debajo de -2º y les fue muy bien.

    Perdón por la extensión y por la complejidad de las preguntas. Creo que es un tema interesante para todos. Si pensáis que deben ir a otro subforo, decídmelo y lo añado también allí.
    Saludos.
     
  2. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Domiciano es un tema muy interesante por estas fechas, los que vivimos en zonas frías es imprescindible en invierno proteger a muchisimas plantas para que sobrevivan

    Tema esquejes, la gardenia y la poinsetia las pasaría dentro.
    De la buganvilla no opino porque aun no tengo
    Jazmin, lantana y pelargonium ... yo he dejado las plantas fuera , pero protegidas de las escarchas con plástico de burbujas... si viene una ola de frió polar, puntualmente las meteré.

    Semilleros... ¿Has pensado reforzar el aislamiento del invernadero de tu hermana para que aislé más? un plástico de burbujas e incluso reciclar un saco de dormir viejo o un anorak y echárselo por encima por las noches. Me contaba una vecina que el año pasado metió varias plantas en un invernadero de madera con paredes de cristal, de 1,5x 1 m aproximadamente, y se le helaron todas y las mismas fuera a la intemperie sobrevivieron.tal vez el aire frió acumulado por la noche, tarde más en calentarse que el del exterior, cuando tapas algo simplemente, nunca queda tan hermético, esta protegido pero el aire entra y sale un poco.
    Tengo clavelinas plantadas hace tres meses y las he dejado fuera, eso si, debajo de plástico de burbujas.

    Tengo un ciclamen y una primavera en el alfeizar de la ventana , florecidos y por el momento bien y la decisión que he tomado es cubrirlos por la noche y destaparlos por el día, a ellos y al semillero de cinerarias, son plantas resistentes al frió, pero la escarcha no le viene bien a nadie, y fabricando un capuchón de quita y pon, las proteges, pero la temperatura no varia tanto como si las metes dentro de casa y luego las vuelves a exponer al frió

    Como ves yo me busco de aliado al plástico de burbujas, y en los últimos años ha funcionado bien, si este año baja el termómetro más, naturalmente sera insuficiente para muchas plantas...
     
  3. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Gracias por tus consejos, Mar.
    ¡¡Curioso lo del invernadero¡¡ Hoy por ejemplo, la temperatura mínima fuera, en mi patio sur (eso sí, junto a la pared) ha sido de 0.7º y la mínima del puñetero invernadero 0.0º, también en el patio sur (la hdad 99%). La mínima de mi lavadero 9º. La mínima de mi buhardilla (donde tengo las violetas) 14º.
    Hoy he sacado una dimorfoteca del invernadero y la he llevado al lavadero, semimarchita en 2 días. Lo malo es que no sé si por frío, por sed, por escasa ventilación o por exceso de humedad... :desconsolado:. Todas las mañanas le abro la puerta y levanto un poco la tela para que ventile en las 3 paredes opuestas.
    Bueno.
    Ayer quité todos los esquejes (salvo 3 de geranio) y no sé qué hacer con el semillero...
    ¿Qué opináis?
    Ya os voy contando.
     
  4. laudeli

    laudeli Laudeli

    Mensajes:
    2.783
    Ubicación:
    Castilla y León
    Si me permitis opinar como las guardo yo? no tengo invernadero y tengo muchas plantas sensibles al frio, yo las pongo todas juntas en un porche grande que tengo y las tapo con tela antiheladas y como no me llegaba algunas con una sábana vieja, así las dejé el invierno pasado y sobrevivieron prácticamente todas, alguna crasita cascó pero las bajas fueron mínimas, durante todo el invierno se quedan sin regar todas sin excepción, y aquí baja la temperatura incluso a -12º, este año están todas guardadas lo mismo que el año pasado, procuro no hacer esquejes a partir de septiembre porque esos si que aguantan menos.
    Los semilleros los hago a partir de febrero porque no tengo un sitio con bastante luz y se ahilan, los primeros años los empezaba en diciembre y enero pero no dan buen resultado, tengo paciencia hasta últimos de febrero, en invierno las plantas no crecen por lo tanto no se adelanta nada en mi clima claro.
    Hoy llevamos todo el día con una niebla que no se ve nada, a media mañana había -1º.
     
  5. DOMICIANO

    DOMICIANO

    Mensajes:
    4.106
    Ubicación:
    Albacete. España
    Gracias Laudeli. Yo también les pongo manta térmica. Sobre todo a las que están en suelo, y a alguna en maceta (incluso le pongo a una phoenix de canarias de más de 3 metros de altura. Así lo llevo haciendo 3 años...). El año pasado tampoco tuve bajas, porque las guardé en mi lavadero, y además no hizo frío de verdad, pero este año no caben... Y eso que es grande¡ Por ejemplo, de las 2 buganvillas, una la he metido en el invernadero y la otra la he dejado a la intemperie (está en una pared sur y además protegida por un armario lateral y por el propio invernadero. A ver qué pasa.
    El semillero llevas razón. Hice uno en septiembre, pero se me ahilaron por desconocimiento. Este que he hecho en octubre, sé que tardarán mucho en crecer. Por eso tengo la duda de sacarlo al sol y frío directos, dejarlo en el invernadero o subirlo al lavadero...
    Los esquejes los he subido, como ya dije antes.
    Hace un rato he puesto otro termohigrómetro al lado para comparar. No me puedo creer que el invernadero no proteja nada. Mañana os cuento.
    Saludos.
     
  6. laudeli

    laudeli Laudeli

    Mensajes:
    2.783
    Ubicación:
    Castilla y León
    Domiciano, los semilleros depende del tipo de plantas que tengas sembradas, si son resistentes o no como pueden ser los pensamientos que están mejor en la calle, pero todo depende de la planta que sea.
     
  7. Mar101

    Mar101

    Mensajes:
    8.403
    Ubicación:
    Castilla la Mancha - España
    Mi patio, como ya he contado, tiene orientación norte, por lo que desde otoño hasta primavera no hay sol...nada de nada. El problema es que el termómetro no sube en invierno y la humedad se acumula, en el pasado hay plantas que se han muerto por pudrición, no de frió, y si se pudren si que no se recuperan, porque por helada a veces rebrotan desde las raíces.
    Tambien tengo que decir que las cuatro paredes protegen bastante del viento

    El agrupar a las semiresistentes al frió y sensibles a la humedad y cubrirlas con plástico de burbujas me ha ido muy bien, en los últimos años no he tenido apenas bajas y he de decir que salen del invierno en mejores condiciones que si las meto dentro de casa, que se debilitan bastante.
    Aunque también meto plantas en casa, las que no aguantan nada el frió
    Las resistentes, sencillamente ni las muevo, y benditas ellas que aguantan hielos y nieve sin inmutarse.

    En cuanto al riego, en invierno no lo necesitan, ya digo que al no tener sol es bastante húmedo.... sale musgo entre las baldosas y todo

    laudeli yo también hago los semilleros en primavera , de la mayoría de las plantas, lo que pasa es que es te año probé con las cinerarias y hay que sembrarlas en otoño si o si, y me salieron solos , de semillas que cayeron, plantitas de phlox. También plante, pero en agosto, alhelíes y clavelinas , pero ya están fuertes suficientemente para afrontar el invierno, los alhelies de mahón ya tienen flores y todo...

    Domiciano el invernadero aunque no proteja del frió, protegerá de la escarcha, que no es poco. Poner los semilleros en el interior o dejarlos en el exterior es un dilema que me surge todas las primaveras, creo que laudeli lleva razón, los pensamientos son de temperaturas frías, déjalos fuera, protegidos.

    Un saludo a los dos