Estimados amigos, Es un gusto haberme incorporado a un Foro tan interesante, con tantos contenidos para aprender y compartir. Hace un año junto a mi mujer nos hemos empezado a interesar en las plantas y frutos tropicales y exóticos. En este sentido, hemos conseguido desarrollar numerosas plantas que no son de nuestra región, como ser el Noni (Morinda citrifolia) y la Jaca (Artocarpus heterophyllus), entre otras. Sin embargo, siempre hemos tenido mucho interés en poder conseguir la Fruta Milagrosa (Sideroxylon dulcificum). A pesar de ello, nuestros esfuerzos hasta el momento han sido en vano ya que en Argentina esta planta es desconocida. Por ese motivo, recurro a la amabilidad de Ustedes, a fin de consultarles si disponen de semillas de la Fruta Milagrosa aptas para la germinación. Por su parte, les ofrezco como intercambio las mencionadas semillas más otras como: Damasco (Prunus Armeniaca), Uva (Vitis labrusca), Arándano Azul (Vaccinium corymbosum) y Mburucuyá (Passiflora caerulea). Saludos cordiales! Fernando
Yo no puedo ayudarte, pero seguro que alguien tiene esas semillas que buscas te hablo para decir que bienvenido al foro! Seguro que es de mucha utilidad para tí
Gracias por la información! Por el momento pretendo conseguirlas a través de un intercambio. Si por ese medio no las consigo tendré en cuenta tu recomendación. Saludos cordiales!
Hola Fernando, hace mucho que sigo este foro pero nunca me habia registrado. Me llamo flavia y al igual que tu soy de buenos aires(wilde). Me interesa saber sobre la planta de noni. Acabo de recibir semillas de mexico despues de mucho buscarlas, y me ayudaria mucho tu consejo para poder reproducirlas y que lleguen a ser plantas sanas!! desde ya muchas gracias
Buenas tardes Flavia, Hace un año y medio comenzamos junto a mi novia a germinar semillas de noni. De acuerdo con nuestra experiencia es aconsejable hacerlo en los meses más cálidos, utilizando tierra abonada y cubriendo las mismas con una delgada capa de medio centímetro. La germinación de estas semillas no suele ser uniforme, es decir las primeras podrán comenzar a germinar al mes, y las restantes mucho tiempo después. Sin embargo, lo interesante es que son semillas que durante un año mantienen su capacidad germinativa. Así debés regarlas en forma constante, procurando que la tierra jamás quede reseca, ni que tampoco se formen charcos. Una vez germinadas no requieren mayores cuidados en los meses cálidos. Sin embargo, cuando la temperatura es inferior a los 10 grados te sugiero ingresarlas a algún ambiente de tu casa. Eso sí, donde no tengas estufa, ya que el monóxido de carbono las mata. Esperamos que estos consejos te hayan sido de utilidad, saludos!!!
Hola Gente!! tampoco puedo ayudarte Fernando, pero quedé intrigada que es noni y fruta dulce ?, por los comentarios son originarias de sitios cálidos...pero aún así crecen muy bien la de otros lares como Maracuyá. Soy también de Buenos Aires muy cerca de Wilde. Saludos
Buenas tardes, El noni es una fruta amazónica reconocida por sus múltiples propiedades favorables a la salud, aunque el fruto posee un gusto muy intenso y no tan agradable. Es propia de la polinesia, y se ha extendido a diversas regiones cálidas al igual que el maracuyá. En Youtube podrás encontrar muchísima información sobre el noni. Saludos!
Seguire tus consejos fernando gracias por contestar.Te hago una pregunta tu tienes plantas de noni de varios meses?