Bizzaria, la quimera cítrica.

Discussion in 'Cítricos (general, pomelo, lima y varios cítricos)' started by alexcabrer, Dec 18, 2014.

  1. Pietro Nati, 1625-1685, estudió medicina en Pisa y fue nombrado en 1672 por Cosimo Médici III, Director del Jardín Botánico de Pisa.
    En 1674 publicó "De Malo limonia citrata aurantia vulgo la Bizzarria" la primera descripción de un híbrido extraño entre una naranja agria y limón . En lugar de una descendencia híbrida de plántulas normales que formaría características intermedias entre los padres, éste mostró algunas regiones de uno de los padres y algunas regiones del otro padre (En la misma fruta). Es lo que ahora se llama un híbrido-injerto, una quimera, entre Citrus aurantium y Citrus medica. Técnicamente, se dice que es una quimera periclinal, con un núcleo de cidro y capas externas de naranja agria.
    La planta surgió en 1640 en el jardín de la villa llamada Torre degli Agli, propiedad de la familia Panciatichi. Un brote cidro insertado en una naranja agria, plántula inicialmente no creció, pero más tarde produjo el brote mixto en el punto de unión.

    --Enlace con fotografías, ilustraciones y más información en inglés.--

    http://www.homecitrusgrowers.co.uk/citrusvarieties/bizzarria.html
     
  2. NS/NC

    NS/NC

    Messages:
    1,571
    Location:
    Argentina
  3. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Así es y ésta suele confundirse con HLB.


    ¿Y se puede saber qué :twisted: tiene que ver un híbrido de naranja con limón obtenido en 1640 con la enfermedad HLB....?


    No entiendo nada....


    Jose Luis
     
  4. NS/NC

    NS/NC

    Messages:
    1,571
    Location:
    Argentina
    jaja No tiene nada que ver excepto en que algunas veces se confunde la quimera que no es una enfermedad con el HLB que sí es una enfermedad y tiene características similares. Lo menciono porque aquellos que entren al hilo quedarían advertidos nada más. Pero la quimera no es sólo ese híbrido de 1640 sino que sucede rara vez y no sólo en cítricos.
     
  5. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    quimeras. f. 1 Sueño o creación imaginaria que se toma como real, siendo ilusoria, vana y casi imposible de conseguir:

    Planta quimera: planta mixta obtenida por injerto que presenta unas partes como uno de los progenitores y otras como las del otro progenitor
    ejemplo:laburno citysus adamii


    Quimera. Planta que consiste de una combinación de tejido de diferente composición genética. En las quimeras periclinales las células de composición diferente se disponen en capas periclinales.
    ejemplo: Hibridación artificial: cuando el híbrido se logra por un mecanismo como puede ser un inseminador artificial, o simplemente porque en estado de cautividad el hombre aparea animales. En el caso de vegetales se utiliza el procedimiento de polinización artificial.



    Jose Luis