Helecho y planta sin identificar

Discussion in 'Identificar helechos' started by macahe87, Dec 19, 2014.

  1. Hola, alguien puede decirme como se llaman estas plantas? La primera es un helecho típico (muy habitual) de la cornisa cantabrica, no es el Pteridium aquilinum, y sale en zonas umbrias como vaguadas o bosques de frondosas, donde suele a ver regatos cerca.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    La segunda especie, suele salir cerca de cursos de agua como arroyos, regatos y rios, tambien es tipica de toda la cornisa cantabrica.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Gracias, un saludo
     
  2. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Buenas tardes

    La segunda es Lazula sylvatica.
    Aqui tambien se encuentra mucho .

    Amistades
     
  3. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Perdona, Luzula sylvatica.
     
  4. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    El helecho podria ser Athyrium filix-femina, pero no te lo aseguro.
    Espera otras contestas.

    Saludos
     
  5. XIFA

    XIFA

    Messages:
    9,227
    Location:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Parece haber fotografías de 2 helechos: un Dryopteris que parece D. affinis (las 3 primeras) y Polystichum aculeatum (la cuarta), y luego un Carex tipo C. pendula.

    Saludos
     
  6. Nori

    Nori

    Messages:
    6,763
    Location:
    Buenos Aires - Argentina
    Estoy de acuerdo con Xifa en que hay dos especies de helechos diferentes. Las 3 primeras coincido en Dryopteris affinis. En cuanto a la cuarta, efectivamente es un Polystichum pero me gusta más la posibilidad de P.setiferum. Habría que ver más material, especialmente una fronda completa.
    Saludos
    Nori
     
  7. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Tendran razon Xifa y Nori para los helechos.

    Amistades
     
  8. XIFA

    XIFA

    Messages:
    9,227
    Location:
    Vigo, Galicia z10
    Hola:

    Es que es Polystichum setiferum, la fotografía es clara, estaba pensando en éste y no sé cómo escribí el nombre del otro:sorprendido:.

    Saludos
     
  9. Gracias a todos, pero las fotos son todas tomadas al mismo helecho, igual he descubierto una nueva especie jeje (es broma), lo que pasa que la foto puede que este hecha a un tramo distinto de la hoja. Por lo menos algo me habéis orientado porque pensaba que podría ser Dryopteris filix-mas. La verdad es que aun no lo tengo muy claro ninguna de las dos pero gracias.
     
  10. Nori

    Nori

    Messages:
    6,763
    Location:
    Buenos Aires - Argentina
    Tendrás que cerciorarte de que son el mismo helecho porque insisto en que son dos distintos. Si tenés dudas de que las tres primeras fotos sean de filix-mas, subí una foto del envés, bien nítida, clara y cercana, donde se vea la inserción de las pinnas en el raquis.
    Slds
    Nori
     
  11. Para que la 2ª fuera Luzula sylvatica, no debería tener algo de pilosidad en el margen de las hojas¿¿
     
  12. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Si tienes razon macahe87 he dicho una locura, las hojas tienen una pilosidad por el margen.:okey:
    A ver si encontramos la buena especie.

    Saludos
     
  13. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Encuentro en tu zona una luzula bastante parecida que se llama Luzula desvauxii que es glabra.
    Podria ser aquella ?

    Espero que no se trata de otro genero, la has visto en flor ?

    Amistades
     
  14. No creo que sea la Luzula desvauxii, la planta a la que yo fotografié siempre la e visto en el margen de arroyos o zonas encharcadas. No tenia ni flor ni fruto cuando la vi (en diciembre).