Que setas son? son comestibles?

Tema en 'Setas - Micología (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por AntonioEM, 24/12/14.

  1. Aiden00

    Aiden00

    Mensajes:
    1.410
    Ubicación:
    Galicia
    La ultima es una Amanita muscaria, si lo que quieres es alucinar por colores, si que se pueden comer :11risotada: Estoy de broma, una de los síntomas de la intoxicacion de esta seta son las alucinaciones, pero no se debe consumir nunca ya que tiene mas síntomas que ese.
    Tampoco deberías preguntar por un foro si se pueden consumir o no, siempre se puede confundir alguien y haber problemas después, ya que por foto son mas difíciles de identificar y cualquiera puede tener un error.
    Ademas si la gente ve que tu intención es saber solo si se pueden consumir lo mas seguro es que no quieran opinar, deberías limitarte a ponerlas a identificar y luego según lo que te diga la gente ya decides tu que hacer con la información, pero yo no recomiendo consumirlas nunca si uno mismo no estas seguro de lo que es, lo que puedes hacer es recoger algún ejemplar y llevárselas a algún micologo y que te las identifique y te enseñe a diferenciarlas.
    Un saludo. :smile:
     
  2. No pienso comerlas, solo como gurumelos y turmas que si los conozco. Es que las veo muy a menudo y quería saber si son comestibles o venenosas, la curiosidad, pero comerlas ni loco.

    Gracias y un saludo.
     
  3. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    Saludos y Felices Fiestas....


    la curiosidad, pero comerlas ni loco.


    ¡Todas las setas son comestibles!...algunas,solamente una vez.

    La cutícula (piel) de la Amanita muscaria se fuma como alucinógeno desde hace miles de años....así viajaban los chamanes a otras dimensiones o infremundos....otros viajan a la demencia sin retorno.


    Jose Luis


     
  4. Virgencita, Virgencita que me quede como estoy.
    Saludos y felices fiestas.
     
  5. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    La de la primera foto (y las de la segunda, que parecen lo mismo) son casi con seguridad Agaricus sp. El concretar la especie ya es más difícil. Por decir una que se parece, podría tratarse de Agaricus arvensis, pero sería necesario tener más datos, especialmente si cambia de color al roce (que debería ser amarillo) y el olor de la seta (que debería oler a anís). También se parece bastante Agaricus sylvicola, pero para distinguirlo ya habría que fijarse en otros caracteres además de los que te he indicado.

    Un saludo,
     
  6. Fausto

    Fausto Foster

    Mensajes:
    3.073
    Ubicación:
    Puertollano/Ciudad Real/España
    Importante, siempre que se mande una foto de setas es imprescindible que se vean las laminas, foto por debajo, e incluso una foto de la seta partida longitudinalmente en dos mitades, y si se aportan datos, como si tiene látex, o se mancha en las heridas o al simple, roce, si el pie es duro y elástico, si es hueco, si se desprende del sombrero con facilidad; todos estos datos ayudarían a una mejor identificación.

    La primera tiene pinta de agárico, casi todos comestibles pero ¿cual?. También podría ser el peligroso Agáricus Xanthoderma, aunque no parece, incluso podría ser Leucoagaricus pudicus, también comestible, aunque hay que tener mucha precaución porque se puede confundir con las Amanitas blancas que resultan mortales. En fin una foto de las laminas aclararía mucho.

    La segunda ya está dicho Amanita muscaria, aunque esta suele tener muchas más escamas, probablemente la lluvia y el viento se han encargado de hacerlas desaparecer, tal como se ve en la foto podría confundirse con la Amanita caesarea, la mejor de todas, o una de las mejores, y entonces las consecuencias serían fatales.
     
  7. jlnadal

    jlnadal tartessio y aprendiz

    tal como se ve en la foto podría confundirse con la Amanita caesarea, la mejor de todas, o una de las mejores, y entonces las consecuencias serían fatales.

    Amanita cesarea tiene las láminas claramente amarillas mientras que Amanita muscaria las tiene blancas...son las setas más fáciles de diferenciar y el ejemplo que utilizamos con los "novatos" en micología...http://www.amanitacesarea.com/amanita-caesarea.html


    En lo demás,estamos de acuerdo....

    http://www.amanitacesarea.com/


    Jose Luis
     
  8. Fausto

    Fausto Foster

    Mensajes:
    3.073
    Ubicación:
    Puertollano/Ciudad Real/España
    Totalmente de acuerdo, de ahí que este parrafito que puse antes. Importante, siempre que se mande una foto de setas es imprescindible que se vean las laminas, foto por debajo; de todas formas y aunque las laminas no son iguales las de una y otra, en cuanto a la forma me refiero, y el pie también suele ser distinto, cabe una pequeña posibilidad de confundir el color amarillo-oro de las láminas de la Oronja, con el color de las laminas blancas, que a veces se tiñen ligeramente de amarillo, de la Matamoscas.