Abeto medio sequillo

Tema en 'Abetos (Abies y Picea)' comenzado por Araceli, 30/12/14.

  1. Araceli

    Araceli Guest

    Hola!

    Acabamos de comprar una casa y tiene un abeto en el jardin. No se su historia, ya que la casa estuvo alquilada y nadie sabe que habitos de riego tuvieran los inquilinos. El caso es que por abajo esta verde, por el centro seco ( las ramas) y por arriba la copa, parece verde y hasta sacando alguna pina, si bien la parte mas nueva de esas ramitas tambien esta marron.
    He estado mirando foros y no he encontrado nada que sea justo lo que veo en el arbol. No se si podando (saneando, que dice mi madre) las ramas del centro solucionaria el problema, temo que no vuelvan a salir y dejar al abeto medio deforme.

    Os dejo un link con el video para que podais conocer a mi abeto y quizas me podais ayudar a encontrarle solucion.



    Desde ya, mil gracias por vuestra ayuda!

    Araceli

    Y en fotos...
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  2. Hola Araceli el decir medio sequillo es por que lo miras con buenos ojos.

    Por las fotos que mandas y el video, que por cierto faltan detalles en las imágenes, pues tendrías que haberlas sacado con mas aumento y detalles de su corteza. ¿ tiene su tronco derrames de resina de color blanco purpura o pequeños parches blancos o tiene derrames de color ambar ?

    A mi juicio y ante la falta de mas detalles creo que pueden ser dos cosas, la 1ª puede ser Phytophthora y la 2ª Cancer Citospora del abeto, cualquiera de las dos esta en bastante estado de afeccion, yo creo que es mas bien la 2ª.

    Solucionarlo te va a ser bastante difícil por el estado en que esta y mas teniendo ya afectada toda la guía superior y nunca llegaras a recuperarlo, al menos en forma idónea de picea, ten presente que aun en el caso de recuperarlo de toda la parte afectada no rebrotara, por lo que se te quedara en una forma deformada e incluso fea a la vista, yo lo cortaría por debajo, además ambas enfermedades te pueden afectar a otras especies próximas.

    Un saludo y Feliz Año.
     
  3. Hola, feliz año a los dos ;)

    Puede ser araña roja? No tengo ni idea pero vamos...

    Yo regaría bastante a menudo en verano y cortaría todo lo seco sin cortar nada vivo. Puedes hacerlo este invierno y en primavera se verá cómo evoluciona. Si brota y no se sigue secando, se puede intentar hacer algo para mejorar su forma, aunque posiblemente tarde en quedar "BONITO". Si no te convence, siempre puedes talarlo.

    Pero lo primero es ver si tiene algo contagioso y peligroso y si lo que tenga, si es que tiene algo que no sea falta de riego, que me parece bastante posible, se puede curar o no.

    Saludos.