MANZANO ¿NECESITARÍA TRASPLANTE?

Tema en 'Manzano - bonsái' comenzado por Sambac, 30/12/14.

  1. Sambac

    Sambac

    Mensajes:
    72
    Ubicación:
    Barcelona
    Buenas tardes a todos:

    Tengo este manzano y os agradecería muchísimo si me pudieseís ayudar, porque quisiera saber si necesitará trasplante a finales de febrero/principios de marzo. El sustrato drena bien, pero tal vez las raices estan demasiado comprimidas. Había pensado pasarlo a una maceta un poco más grande (no mucho) y cortar algo de raices (muy poco solo lo justo). Soy nueva en esto y me da miedo pasarme y tocar demasiada raíz. El sustrato que quería poner es akadama, volcánica y turba negra (50:40:10). Agradecería muchísimo cualquier consejo.

    Gracias de antemano y os pongo algunas fotos

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. Buena idea trasplantarlo. Se le ve muy comprimido, pero como dices que el sustrato drena bien, no creo que le haga falta mucha poda de raíces.
    Muy bonito tu manzano.
     
  3. Sambac

    Sambac

    Mensajes:
    72
    Ubicación:
    Barcelona
    Muchas gracias elescamfu;

    Efectivamente el sustrato drena muy bien, pero las raíces las veo muy comprimidas. Lo pasaré a una maceta un poco más grande a principis de marzo y no podaré las raíces. Respecto al trasplante tengo una duda, ¿debería lavar bien las raíces para eliminar los restos de tierra?

    Gracias anticipadas
     
  4. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Si transplantas y lo pasas a una maceta mayor recorta solo las raices mas largas y las que esten en mal estado; cuanto tiempo tiene ese sustrato? Si, lava bien las raices y elimina cualquier resto de podredumbre y lo pones dos o tres semansa a la sombra que se recupere antes de sacarlo al sol.
    Por cierto, quizas tambien le vendria bien una poda de ramas pues me da la impresion que estan un poco altas y si el pan de raices es bueno me plantearia eliminar esa raiz gorda; ganaria mucho el nebari.

    Un saludo.
     
  5. SVG

    SVG

    Mensajes:
    219
    Ubicación:
    Madrid
    Si el sustrato drena bien no tienes porque preocuparte aunque tenga las raices comprimidas aguantara perfectamente hasta su fecha de transplante,eso si cuando le hagas el transplante yo si le lavaria y le arreglaria las raices es un caduco si lo haces bien no tendras ningun problema.
     
  6. Sambac

    Sambac

    Mensajes:
    72
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias por las respuestas, agradezco mucho vuestros consejos ja que no tengo ninguna experiencia en el trasplante de bonsais. Sinceramente me da mucho respeto podar raíces por si corto demasiado, y el arbol no sobrevive. Entiendo que precisamente tendría que acortar las raices más gruesas no las más finas. Otra duda que tengo es que ¿ si corto raices gruesas forzosamente tendría que cortar algunas ramas? he leído que si no se equilibra la poda, el arbol puede secar aleatoriamente algunas ramas. Al no tener experiencia en bonsais, me da miedo hacer demasiadas cosas al principio.
    Merlin1, no se cuanto tiempo tiene este sustrato. El manzano solo lleva conmigo un par de semanas. Por la información que llevaba, solo se que tiene 7 años pero no se más. Lo que si he visto es que la tierra drena bien y que la capa superficial tarda como unos 6 días en empezar a secarse.

    Un saludo y gracias por vuestra ayuda
     
  7. Merlin1

    Merlin1

    Mensajes:
    1.002
    Ubicación:
    ciudad Real
    Hola

    Vamos por partes:
    Aunque el sustrato drene bien, si no sabes el tiempo que tiene, yo transplantaria en primavera y asi empezaria de cero con el; de esta forma le pones un sustrato nuevo y drenante y lo tienes controlado.
    Por lo que veo en las fotos necesita una poda de ramas para bajar altura y eso te permite podar tambien raices en la misma proporcion. Poda primero y a las dos semanas transplantas y como quieres ponerlo en una maceta algo mayor no sera necesario que recortes mucho las raices siempre que esten bien, solo las muy largas o las que esten en malas condiciones, y con respecto a la raiz gorda, si ves que no dependen muchas raices finas de ella yo la eliminaria pues no es muy estetica que digamos.
    Tienes tiempo de leer sobre poda y transplante hasta que llegue marzo y lo que dudes preguntalo que siempre habra alguien que te responda.

    Un saludo
     
  8. Sambac

    Sambac

    Mensajes:
    72
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias Merlin1:

    El trasplante había pensado hacerlo sobre la primera semana de marzo. Cierto que me da miedo hacerlo, pero más tarde o más temprano se tendrá que trasplantar y cortar raíces. En principio el único objetivo que me había planteado al menos durante el primer año, es mantener el arbol sano. Al no tener experiencia no quería tocarlo mucho. Pero creo que un trasplante a una maceta un poco mayor y un cambio de sustrato le hará bien. Respecto a la forma, realmente no había pensado mucho, solo veo un par de ramas que tal vez se tendrían que eliminar (una crece radial hacia delante y la otra queda entre una rama y el tronco). Por lo que me dices, las ramas que crecen en vertical son demasiado largas y un poco de poda no les vendría mal tampoco.
    En cuanto a la raíz gorda ciertamente no es muy estética y como dices, mejoraría mucho el nebari. Cuando haga el trasplante, veré si la elimino o espero más adelante. Si no lo veo claro, sacaría fotos y al menos sabría como proceder en el siguiente trasplante sin lastimar el arbol. La verdad es que en algun momento esta raiz se tendrá que eliminar supongo.

    Gracias de nuevo y aprovecho la ocasión para desearos a todos un feliz año nuevo

    Un saludo
     
  9. Hola:

    Puedes trasplantarlo y recortar las raices sin miedo, es una especie que lo aguanta bien, y estando como esta de bien enraizado, puedes ser todo lo valiente que te atrevas podando :meparto:

    Si quieres, puedes echarle un vistazo a esto click,click.

    Si ademas cortas alguna raiz gruesa, puedes probar a esquejarla, suelen dar buen resultado. click,click


    Salu2 y animo, que no es tan fiero el leon como lo pintan :okey:
     
  10. Sambac

    Sambac

    Mensajes:
    72
    Ubicación:
    Barcelona
    Muchas gracias Shogun:

    La verdad es que llevo semanas (antes de tener el manzano) mirando post, leyendo y buscando ejemplos prácticos en YouTube. Tu manzano lo había visto y es espectacular !!!!!!!. Por lo que he entendido, hay que cortar las raíces más gruesas que son la que sirven al árbol de anclaje. La pequeñas tocarlas poco (al menos esta primera vez no me atrevo) porque son las que proporcionan alimento y por lo tanto las más "comprometidas" de cortar sobretodo para mi que soy principiante. ¿Lo he entendido correctamente?
    Ayer estuve en el Corte Inglés. Hace tiempo había visto que tenían de todo (o casi de todo para bonsáis). Quería empezar a comprar lo necesario para el trasplante porque a pesar de que aún queda mucho ( lo hacé a principos de marzo), no esta de más empezar a comprar lo necesario. Sobretodo buscaba akadama y mirar también alguna maceta (la que tiene ahora es de 15 x 10 si no me falla la memoria). Pero resulta que el Corte Ingles ya no tiene casi de nada por no decir de nada. La verdad me sorprendió bastante porque antes tenia bastantes artículos relacionados con los bonsáis. No creo que me cueste mucho encontrar akadama, sinó he visto que por internet no hay problema en conseguirla. Había pensado hacer el trasplante en akadama, volcánica y turba negra.(50:40:10). Dentro de poco le sacaré las cuatro manzanitas que tiene, he leído que le restan vigor al árbol pero aún me da no se que quitarlas.
    Creo que el miedo a cortar raíces nos pasa a muchos principiantes. Muchas gracias por tu respuesta y por los ánimos, la verdad es que me ha dado valor, tal vez sea cierto y no sea el león tan fiero como lo pintan !!

    Saludos