Hola a todos, quisiera y espero puedan ayudarme a identificar este insecto, creo que es "Triatoma infestans" (Causante de la enfermedad "Chagas") pero en realidad no tengo la certeza Les adjunto unas imágenes. -Quiero hacer algunas precisiones (TIENE 3 PARES DE PATAS y 1 par delantero, 2 pares traseros) http://s16.postimg.org/6xt29h0d0/SAM_1345.jpg http://s30.postimg.org/4xlb38k8g/SAM_1346.jpg Gracias de antemano
Hola, aunque es un hemíptero de la misma inmensa familia que las Triatoma (la familia Reduviidae), es completamente diferente a éstas, tanto en forma como en coloración, y absolutamente inofensivo. Absolutamente todos los insectos tienen tres pares de patas. Es lo que los define como tales.
Muchas gracias por su respuesta, éste insecto, mordió (?) Pico (?) A mi hermana, por eso mi preocupaciòn, podría ser más preciso en lo referente a que es ese un insecto Inofensivo ? Gracias de antemano.
Lo siento, se me había pasado tu respuesta. Menos mal que otro compañero la ha citado y asi he podido ver el tema. Lamento el incidente de la picadura. A veces ciertos redúvidos pican a seres humanos, ya sea como defensa o para alimentarse. Yo he sido picado por dos especies de mi zona. Pero solo algunas de las especies de Triatoma transmiten graves enfermedades y son muy dolorosas. Otras especies de esta familia, e incluso muchas de las especies de Triatoma (es un género grande), no lo hacen.
Hola gahudi0408! En primer lugar comentar que este bicho es un chinche de la familia Reduviidae y del género Rasahus. Una de las especies más comunes es R. hamatus, pero el tuyo no es de esa especie. En segundo lugar, los Reduviidae son insectos depredadores que pinchan a sus presas, por tanto, si es como defensa o como prueba para alimentarse, pueden picar a las personas, pero solo dos especies de chiches de esta familia son transmidsoras de enfermedades, y solo la especie Triatoma infestans lo hace de forma más habitual porque suelen pi8car a las personas. La otra especie es portadora pero no pica a las personas pues viva en las selvas. Bueno, la precisión que has hecho esta bien, es digamos uno de los aspectos que se pueden reconocer de los insectos, pero también es verdad que es acertado decir que dos son traseras porque en estas especies las patas delanteras se han transformado para ser prensiles y poder atrapar a sus presas mientras que las traseras se han alargado y fortalecido para servir de modo de locomoción a todo el insecto. En muchas especies la trasformación es más acentuada llegando a tener patas delanteras semejantes a las de las Mantis.