JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , PARTE VIII

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por fleurbleue, 31/12/14.

  1. Ah, otras comprobaciones que hice ayer. Escarbé la maceta de la Sanguinaria canadensis porque es un cachondeo ya. El rizoma sigue allí, firme, pero igual que cuando lo planté en marzo de 2014. No hay restos de raíces ni de tallos y juraría que una vez toqué algo... pero puede hasta que fuese un bulbo de esos perdidos de muscari que vendría con la tierra que usé. Eso estará vivo? Los Astilbe por ejemplo permanecen duros, como leñosos, aun cuando la planta ya está muerta. Pero es que esto está IGUAL.

    Hice una maceta rectangular en otoño mezclando Lobelia siphilitca, Lobelia cardinalis y Capnoides sempervirens. A estas alturas creo que sólo hay una de las últimas. Haré la comprobación de rigor y la repicaré si eso... y a reutilizar la maceta. Lleva desde noviembre puesta, envuelta en plástico. Vaya exitazo :roto: Otro año sin mi deseada combinación rojiazul de lobelias.

    Increíblemente también fracasó una maceta que combinaba Dorotheanthus bellidiformis con Portulaca grandiflora. Por tanto, a reutilizar, y las Portulaca las probaré de nuevo en una maceta colgante aparte. Las Dorotheanthus nada, han salido tantas solas de semillas caídas que las voy a ver igual. Tengo algunas tan grandes que harían buena ensalada :11risotada:
     
  2. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Mirando fotografias del año pasado veo muscaris del LIDL a primeros de marzo, pero los de Eurobulb no empezaron hasta finalísimos.



    8'25m pues jajaja ¡Poca cosa! ¡Pues podría ser una muy buena primavera! Este año tengo 3 apuestas en rosa: Crepis rubra, Silene pendula y Viscaria oculata. Pero la primera de la lista del año que viene serán las Rodanthe, ¡vaya que si! La que me tiene mas picado es la viscaria, me gustaría que fueran las mismas de las que presumía Amelia la primavera pasada, con un halo central mas oscuro, pero no se si habré dado con las semillas correctas. Unos le ponen Silene, otros Viscaria, bah, ya no se siquiera qué género es. Esta es la imagen de Amelia, ¿a qué chiflan?

    HASlGcu.jpg

    De momento han germinado una treintena, cruzo los dedos para que sean como las suyas y no el cultivar fucsia psicodélico de algunas fotografías
    :rolleyes:

    No se si habrá alguna T. humilis en el mix... Ahora me arrepiento de no haber probado mas bulbosas este año, si lo único nuevo que he plantado es el este mini mix del Leroy Merlin :confused: Y eso que fui a la feria de la Candelaria y vi de todo, hasta rizomas de delfinios, aguileñas, y qué se yo cuantas cosas.

    Si que son populares estas T. linifolia, ¡todos tenéis! Seguro que todas las tulipas del mix son esa :Notworthy:




    Rojo-azul siempre puedes hacer Salvia coccinea-Cynoglossum amabile, yo haré la combinación pero con mis 'Coral Nymph'. Tengo ganas también de hacer Matthiola-Cynoglossum, púrpura-azul, a lo mejor se verá algo aburrida, pero hace tiempo que me imagino ambas espigas juntas. Por cierto, tengo una Salvia patens bastante grandota :mrgreen: No veo el momento de transplantarla al jardín, temo que se me la lleve una helada de estas tardías que nadie se espera.

    ¿De dónde has sacado el Capnoides? jajaja ¡Qué friki! ¿No son muy pequeñas las flores? Aunque solo por las hojas ya la plantaría...

    Qué raro que no te salga la Lobelia cardinalis con el éxito que tuviste con ella el año pasado. A lo mejor todavía es pronto para que salga.

    A ver si todo el rojo que a ti te falta me va a salir a mi...
    :Cautious:
     
  3. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Os enseño alguna imagen de mis plántulas, que hace días que no os aburro con ellas :lenguita:

    Esta es la Salvia patens que no me atrevo a transplantar al jardín. Perdí 5 en una helada, esta era la sexta, la mas pequeña entonces, y ahora la única superviviente. Hay una media docena mas en camino. A lo mejor en otoño puedo desenterrar los tubérculos que dicen que tiene y volverlos a plantar en marzo, y así no tendré que sembrarla cada año...

    ApMQszF.jpg


    Una de las plántulas de crecimiento mas lento que he tenido, Thymophylla tenuiloba, ya hace 2 meses que germinó y apenas llega al diámetro de 1€. ¡Menos mal que me dió por sembrarla pronto!

    t0qD4Zd.jpg



    Termino con un par de planos generales. Arriba Myosotis e Incarvillea, y debajo Leptosiphon androsaceus y el semillero de Malcolmia maritima.


    BqjlAOo.jpg
    vDE5qYP.jpg
     
  4. Hola a todos! Perseus menudos semilleros, :sorprendido: si vieras los míos te caes de espaldas :roll:, que lo que hago es echar las semillas a voleo, remuevo un poco con la tierra para enterarlas un poco y luego los riego. Veo que los tienes tanto en vermiculita y en sustrato normal. Cuando lleguen las semillas de la primera maratón de jardines secretos voy a intentar hacerlo de una manera más organizada.
    Y ahora os pongo unas fotos de esta misma tarde. Es lo único que tengo por ahora, junto con unos pequeños crocus... aunque parece que los narcisos têtê a têtê se van animando...

    Los galanthus han sido todo un descubrimiento. El próximo año creo que pondré más. Y el oxalis versicolor que parece que se anima...a ver si se me multiplicase como los oxalis bowei...:rolleyes:

    [​IMG]
    [​IMG]

    Hasta luego...
     
  5. yolipi

    yolipi

    Mensajes:
    3.153
    Ubicación:
    España
    Perseus pues no sabria decirte,por profundidad no,estan super enterrados,de hecho pensaba que no quedaban,y han aparecido,puede ser que sean muy antiguos,

    lleban años,pero años,cuando florezcan os subo una foto para que veais que desgarbo tienen:interrogacion:.
     
  6. yolipi

    yolipi

    Mensajes:
    3.153
    Ubicación:
    España
    Frankky

    que bonito el galanthus,me parece finisimo:ojoscorazon: y el oxalis versicolor ,me llama muchola atencion la flor,pero la planta me resulta pobre,como falta de volumen,

    para mi gusto,si se pone mas frondosa ,me lo cuentas,siempre que la veo me quedo con las ganas ,por lo mismo:okey:
     
  7. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Cuando enseñáis imágenes así echo en falta el botón de aplauso al lado del de gracias jajaja ¡Qué envidia! Además es el nivalis, no el elwesii, oOoOoOoh, ¡QUÉ CHIFLADURA! El año que viene ni que sea una docena pediré a Eurobulb a ver si salen.

    ¿Tienes inviernos muy fríos por ahi? En Granada hay tanto contraste de un extremo a otro que no se si climáticamente estás en zona 8, 9 o 10.
     
  8. Este año si esta haciendo más frío de lo habitual, en mi opinión (aunque empezó tarde), con muchas madrugadas con termómetros marcando mínimas de hasta -5, cuando lo normal son heladas un poco más débiles -2/-3. Creo que lo que ha pasado este año es que las diurnas no han subido tanto, quedándose en torno a los 10/12 grados. Aunque ha habido años peores que este (se ha "congelado" hasta el aceite). Lo que pasa es lo que comentas, hay mucha amplitud térmica pudiendo estar al mediodía (sobre todo en primavera) a 20/22 grados y bajar en pocas horas, al caer la tarde noche a 2/3. Otra cosa a tener en cuenta es que años atrás los inviernos han sido más suaves y cuando llega uno "normal" nos parece que hace más frío.

    Ahí te doy la razón yolipi, en las fotos sale lleno de hojas haciendo una mata densa, (por eso lo compre). Pero la realidad es otra (espero que se multiplique). Es un pequeño tallo del que salen las hojas y entre la unión de las hojas y el tallo es de donde sale el pedunculo floral. Aunque me gusta igualmente...

    Hasta luego...
     
  9. Hola muy buenas noches a tod@s, Frankky, preciosas tus plantas los oxalis y la otra que preciosidad, de plantitas.
     
  10. Yo hace poco vi en que zona climática estamos aquí, pero como siempre lo olvidé.
     
  11. Voy a ver si lo encuentro
     
  12. Crepis debe ser muy grande, me la imagino del mismo tamaño que las amarillas silvestres que hay por aquí, que son plantas de unos 75 cm. Casi seguro que entre las cariofiláceas encuentras algo más ajustado. Yo volví a sembrar en otoño Vaccaria hispanica, pero no sé si hay alguna... y Viscaria de las tuyas tampoco, hice un par de intentos en semillero y sólo salía una planta que no llegaba ni a coger tamaño para trasplantar. Eché semillas a voleo por si salía alguna, ya veremos. Supongo que también se podrá probar ahora, no? Al ser anuales deberían ir bien. Es que quiero verlas, al menos :gallina:

    Ahora me entero, pensaba que nadie se habría fijado en ellos :13mellado: Eran de los más baratitos de Eurobulb, no deben ser plantas complicadas.

    Es buena idea esa combinación que planteas y se puede hacer incluso en septiembre ya para verla en octubre florecer. Mi caso simplemente es que ya tenía las dos lobelias y tardé un año en verlas por separado. La siphilitca la sembré en enero de 2013 y floreció en septiembre de ese año, y la cardinalis la sembré al octubre siguiente para florecer en verano de 2014. En ambos casos son plantas muy raras creciendo, se paralizan y no las ves avanzar durante meses, o se secan después de florecer y lo que dejan no te da confianza de que vuelva a crecer. Por ejemplo, la siphilitica estuvo en flor unas 3 semanas y de repente se lanza a perder como si tuviera hongos a lo bestia. La planta volvió a crecer pero es que en 2014 esa "pudrición exprés" la hizo sobre la marcha, al mismo tiempo que se abrían las flores. No hice ni fotos. La cardinalis tuvo una floración larga y el secamiento fue normal, la vara volviéndose marrón, las flores supongo que darían semillas... y lo que queda en esa maceta es una roseta de unos 4 cm. de diámetro que confío en que vuelva a crecer este año.

    Matthiola tuyos ya tengo algunos abiertos de los dobles, huelen bien :Geek: y los simples ahí se ven, se nota que ocupan menos los capullos antes de abrir. Me fijaré bien mañana, pero creo que hay al menos 3 plantas simples, casi casi habrá salido, aleatorio total, un 50% de cada o incluso puede que ganen los simples.

    La Capnoides la saqué de una tienda alemana de eBay que no pone ni las fotos a las plantas :13mellado: Cogí esas y la Linaria vulgaris, no sé si de ésta segunda ha sobrevivido la única que me salió... el contenedor lo miro estos días y digo "bueno, lo que se ve ha salido bien, más no puedo esperar". Muchas especies se deben haber quedado por el camino por lentas, algunas dan penica, porque ya que habían llegado a crecer... por debajo de la mega-jungla aún deben estar las Sidalcea, Papaver nudicaule, Cota tinctoria, Isotoma axillaris... lo que está claro para el año que viene es que para evitar esos problemas simplemente descarto las especies que ya sé ahora que crecen mucho y que hay algunas que metí por la mitad que deben ir pegadas a la pared del fondo o a las esquinas. Por ejemplo, me preocupaba que salieran tan pocas Phacelia tanacetifolia y las dos únicas que hay son árboles ahora. Me parece que la única anual relativamente grande o alta que le das todo el espacio posible y aún así se queda en una talla aceptable para combinar es la Agrostemma. Es que ni las hojas molestan hacia los lados.

    Y las Collinsia qué? A un rincón a partir de ahora y nada más, que también se están haciendo las dueñas. Con lo bien encaradas que iban las Limnanthes y ahora sólo ves hojitas asomando a los lados de las Collinsia como diciendo "socorro!" :13mellado: Confío en que mientras vean la luz sabrán encontrar hacia dónde florecer, que no debe quedar mucho ya. Y las Nemophila igual, si es que son el triple de grandes que las de 2014...

    Tienes la Salvia patens en el mismo estado que la mía más vieja. No crece nada esa planta, madre mía... a ver si son de esas que cuando tocan calor de verdad las ves crecer a diario, porque se supone que como mínimo ha de hacerse de grande como la coccinea, no? Las Monarda citriodora hacen igual, no veo ninguna que llegue a 10 cm. de alto y se supone que en mayo estarán en 50-70 floreciendo. Y eso que son anuales.

    Frankky, muy bonitos los Galanthus y los Oxalis :smile:. Al final me animaré a repetir con los Galanthus, el último año que los compré en tienda física (Schlecker, que ya ni se llama así, ahora es Clarel) si no hubiera sido tan burro y me hubiera informado los hubiera metido en una macetita nada más comprarlos y al rincón de semisombra, y quizá hasta hubiera visto alguna flor. Los Oxalis esos veo que crecen como los pes-caprae, en lugar de tener la roseta a ras de suelo sacan como un tallo que va doblándose.

    http://www.arbolesornamentales.es/Zonasclimaticas.htm

    Zona 9 te toca, a menos que tu pueblo esté en esa manchita de Zona 10 que se ve :sirena: A mí me toca Zona 10, pero las temperaturas de Cullera en ciudad son como Zona 11...
     
  13. Hermosas flores, Victor!!1
    Me alegro que lo de tu esposa haya mejorado°
     
  14. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Ya hay plantas en el LIDL ??????? lo avisastéis ??? qué burra tanto esperar y no me enteré ....me daría con un canto :desconsolado::desconsolado::desconsolado:

    Qué había por esta zona Hails ??? :interrogacion:
     
  15. El Pseudomuscari azureum que me floreció:

    mp_pseudomuscari_azu_2015_01.jpg

    Un poco cutre, pero es que es el que empezó a brotar directo con las flores, sin hojas, no sé por qué, y se ha ido resintiendo. En algunos sitios lo llaman Muscari pero parece que lo de Pseudomuscari es lo más adecuado actualmente, porque presenta pequeñas diferencias bien visibles. En realidad esto parece una cosa a medio camino entre muscari y jacinto, con hojas más cortas (no largas y reptantes) y las florecillas tienen forma de campana, abiertas hacia los lados, en lugar de ser esas casi-bolas con una abertura mirando hacia abajo que tienen los Muscari. Espero que los otros salgan mejor, en las fotos de Internet sale muy bonito. Repartí 5 y 5, unos (como el de la foto) al sol con los Crocus, donde hay dos brotes más esta vez con hojas por delante, y el otro grupo a semisombra con otros bulbos pequeños (tulipanes, Ixiolirion, Ipheion....). De estos últimos ayer vi también un brote con hojas y la "panocha" de flores entre ellas.

    Frankky, se me ha ido la pinza y como he mandado correos a la gente en dos tandas para lo del envío de Eurobulb, a tí te lo he mandado doble... va a parecer que te esté dando prisas :11risotada: Y encima en el segundo no había puesto lo de los bulbos que habéis repartido a posteriori.