JARDINES SECRETOS Y AFINIDADES , PARTE VIII

Tema en 'Cultivo general de plantas' comenzado por fleurbleue, 31/12/14.

  1. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España

    Ja ja sí que me pareces un especie de duendecillo tu ...... por lo menos tienes el carácter risueño !!! :angelpillo::angelpillo:
     
  2. Pero eso por qué lo hacen, por "peloteo" a los veraneantes que vienen a dejarse su dinero aquí? Me parece terrible que los cortes y restricciones de agua estén llegando ya a una zona como La Marina... pero es que también a saber el despilfarro que harán en todas las zonas turísticas y lo que dices, el llenado abusivo de piscinas, pagando justos por pecadores.

    Sobre la Pentas, decirte que en este caso los comentarios de Dave's Garden eran tan benevolentes que tenía que probar la planta, todos hablan maravillas de su resistencia al calor (en Texas nada menos), de que es un no parar floreciendo... yo buscaba algo de eso, una planta que me guste, que sea útil y que no pare de florecer, y ya se sabe que para eso hay que mirar perennes y la inmensa mayoría son plantas que a pesar de su probada eficacia -las tiene todo el mundo aquí- no me terminan de llamar la atención porque están requetevistas (Catharanthus, Pelargonium, etc.)

    Por cierto, me dejaba algunas cosas (como siempre). Perseus, tus alhelíes locos no dejan de sorprenderme :11risotada: Prácticamente están muertos, aunque no son capaces de secarse a pesar de que llevo ya dos meses sin regarlos bajo el solazo de mayo-junio-julio. El otro día con la sesión de riego habitual estaba mirando el clavel chino que ha vuelto a florecer en la maceta que tienen detrás y de repente algo llamó mi atención... ha aparecido un brote lateral de uno de esos "palos pelados" de los alhelíes y tiene hojas y flores! Pero de qué está hecha esa planta? :roto:

    En otoño sembré Dianthus plumarius con la intención de tener otra especie más de clavel pequeño y comprobar eso de que huelen tan bien. Creo que sigo teniendo todos y cada uno de los que sembré (4 o 5), pero aún estoy esperando a que den señales de querer florecer. Son unas matitas compactas con hojas alargadas y estrechas, de un verde pálido y duras al tacto, como si fuesen las hojas de una palmera (salvando las diferencias, claro). No sé qué haré con ellos ya que los planté en sendas macetas de anuales y serán las únicas plantas que sobrevivan al tiempo (pocas compañeras les quedan ya ahora). Tengo una maceta "casera" que hice ya hace años, al principio de traer las plantas, que se ha quedado vacía por primera vez tras ir agotándose las plantas que he ido teniendo allí, y quizá no sería mala idea ponerlos ahí en otoño y que crezcan a sus anchas, pero siempre miro con recelo la idea de trasplantar a raíz desnuda... aunque muchas veces ha salido bien y valido la pena.
     
  3. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España

    Pues si los intercambios en Setiembre van muy bien, se reciben todos juntos y hace mucha ilusión.

    Yo también les compré muchas a Yolandaf y me fueron muy bien, quizás por eso tengamos muchas de parecidas ... yo tiré mucho hacía las pequeñas , que me gustan mucho pero ahora busco algunas de flores grandes para variar un poco.

    Yo estoy sacando fotos ya para mostrar las que tengo así sabemos quien quiere cual .... si luego no me despisto :13mellado:

    Las 4 fotos que has subido son preciosas !! me encantan las dos primeras porque me recuerdan el estilo campestre que tanto me gustan , y pensar que no me interesan mucho las dalias y estas de color "salmón" son tan elegantes !!! y están tan bien
    conjuntadas con las otros flores (?), la rosa es también muy bonita. Ves ?? este año ha sido nefasto para las rosas en mi jardín.
    En pleno verano las hemos tenido que sacar de las macetas para ver que pasaba, y sabéis lo que era ????

    Pues como un juego de intriga ................. mañana sabremos lo que les pasaba :lenguita::lenguita::lenguita::lenguita::lenguita:

    (estoy muy cansada ya )
    :beso::beso::beso:
     
  4. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    ¡¡Hola !! tengo que ir a por las lentejas, pero os digo lo que le pasaba a las macetas de rosales: en vez de salir por el desague del
    tiesto las raíces del rosal (que suele pasar ) lo que estaban entrando eran las de la pimienta en todas las macetas :sorprendido::sorprendido::sorprendido: así que
    chupaban tan campantes todo lo que podían de las macetas de rosales ...... y ellos claro quedaban hechos un asco :roto::roto::roto:.

    O sea que ¡¡ojo!! en las macetas puestas en tierra hay que pensar en esta eventualidad, no solo las raíces pueden salir del tiesto
    si no otras PUEDEN ENTRAR !!!!:desconsolado::desconsolado::desconsolado:

    Esta explicación me está dando miedín y todo ... veo aliens en forma de raíz por todas partes .... :o:o:o
     
  5. La raíz busca la tierra húmeda y oscura, es normal, curioso pero lógico :13mellado:

    A mí este año me pasó un caso al contrario, que uno de los dos Oxalis depressa al brotar no encontró la superficie (no me preguntéis como es posible eso) y decidió sacar sus hojas por el agujero de drenaje... al sacarlo las rompí sin querer, pero en pocos días el tubérculo volvió a emitir hojas y esta vez sí fueron hacia arriba.
     
  6. acsneon

    acsneon

    Mensajes:
    2.075
    Ubicación:
    españa, valladolid
    Bueno, aqui os dejo las fotos del finde rural por asturias:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Aqui un poco de todo, canna, cala y hortensia:

    [​IMG]

    Esta es un a foto que me ha impresionado muchisimo, es un tronco de higuera enorme casi forrado por completo por las tillandasias:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Ahora van unas cuantas mas...
     
  7. acsneon

    acsneon

    Mensajes:
    2.075
    Ubicación:
    españa, valladolid
    Van mas:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Esta es la que me han regalado:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    No terminooooooo, me quedan unas cuantas, pero como me pedisteis muchas fotos:angelpillo::angelpillo::angelpillo::angelpillo::angelpillo::angelpillo:
     
  8. acsneon

    acsneon

    Mensajes:
    2.075
    Ubicación:
    españa, valladolid
    Y las que quedan:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Este es el cargamento que me he traido de alli:mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen::mrgreen::

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  9. acsneon

    acsneon

    Mensajes:
    2.075
    Ubicación:
    españa, valladolid
    Y lo que me he encontrado aqui esta mañana:eyey::eyey::eyey::eyey::eyey::eyey::

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  10. blomst2

    blomst2

    Mensajes:
    90
    Ubicación:
    Barcelona
    Uffff cuanto habéis escrito....sólo tengo un momento para escribir y aprovecho para decirle a Fleur que me sabe muy mal lo de tus peces. Lo siento mucho.
     
  11. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    Veo que todos estamos igual con el tema del calor, solo Verita se salva, y es que está siendo un año de esos que los meteorólogos tienen que remontar a muchos años atrás para encontrar uno parecido. Me preocupan las bulbosas que están en reposo, especialmente los narcisos, si se resecaran demasiado podrían salir otra vez ciegos.

    Respecto al tema del riego, aqui todavía no hemos llegado a esas restricciones, pero hace unas semanas leía con mucho interés un artículo de Annie Hayes sobre el riego en períodos de sequía, y pensé que tenía toda la razón. ¿A caso no es más ecológico gastar el agua en regar un jardín, que en lavar el coche o en renovar el agua de una piscina? Un jardín sirve de oasis para muchas especies de animales, que también van necesitadas de refugio durante estos periodos de calor exagerado. Otro tema es el césped, ahí si que me parece que es un derroche. Os dejo el artículo por si os apetece leerlo:


    http://blog.anniesannuals.com/2015/04/23/home-gardeners-are-not-the-problem/
     
  12. Perseus

    Perseus Chiflado

    Mensajes:
    3.513
    Ubicación:
    Barcelona
    ¿Pero las Brachyscome también son de floración estival? Yo ahora mismo de florecillas pequeñas tengo: Thymophylla tenuiloba, Incarvillea sinensis y Dianthus amurensis. Esperaba que las tres florecieran durante la primavera, pero qué va, son amantes del calor. Esto cambia mi concepto del jardín en verano, quería apostar solo por plantas de gran tamaño, tipo Cosmos, pero ahora veo que podría hacer también grupos de anuales pequeñas que reemplacen las primaveras :smile:

    Tengo unas semillas tuyas aun por probar de Laurentia axillaris, que bien podrían florecer a la par, con añadir alguna Lobelia de color no demasiado intenso podría tener bastantes florecillas pequeñas. De hecho tengo en el punto de mira una especie australiana de flor más grande, diferente a la típica L. erinus. Y aun podría buscar alguna otra anual africana o australiana más.

    Si las Glebionis y las Cota no te funcionan, ya te pasaré semillas de Thymophylla, son fáciles de recolectar y son muy resistentes al calor, eso si, son más pequeñitas. Parece que solo queda el Chrysanthemum multicaule de las margaritas amarillas mábituales, lo pediré a Nuts N Cones en otoño, que tienen el cultivar amarillo pálido.


    ¿De verdad te florecen ahora las L. cardinalis? Pues guárdame semillas para el intercambio :lenguita: Yo creía que era una planta palustre, pero si dices que está floreciendo en plena ola de calor, tiene que ser muy rústica. El rojo no es que me entusiasme, pero está tan desnudo el jardín ahora mismo, que me da igual el color. También los colores cálidos lucen mejor en verano.

    Pues ya me parece todo un logro que haga intención de florecer, ¿es el Phlox paniculata del LIDL? No es una planta que me chifle, pero es que en verano ya a voy a conformarme con lo que sea ya jajaja

    Por cierto, tus girasoles mexicanos se hacen de rogar. Los botones florales maduran lentííííísimamente, como no dure una semana al menos la flor, solo veré botones.

    Y lo más curioso es que son solo los alhelíes dobles, que deberían ser los que tienen más gasto metabólico. Yo al final cuando están tan chuchurríos los quito, pero lo se por años anteriores que pueden mantenerse verdes y con media docena de flores hasta el infinito. El año que viene quiero probar los Erysimum cheirii, que en teoría son perennes, a ver qué tal, en concreto un cultivar amarillo limón.

    Mis claveles están igual. Se han desarrollado muy bien, que no es poco considerando que los tengo en el balcón, pero las flores parece que van a tener que esperar al año que viene. Tengo 4 plantas. Creo recordar que los D. plumarius son los preferidos de Annie, son esas matas floridísimas que se ven en la primera línea de sus parterres.

    Los D. amurensis si que han florecido en su primer año, pero tienen un desarrollo muy diferente, en tallos erguidos más parecido al de una malcolmia. Hoy el más desarrollado tenia una docena de flores, de unos 4-5cm de diámetro, chiflantes, eso si, 0 perfume; pero me gusta porqué tiene un aire muy silvestre, a diferencia de otros claveles. A ver si resulta ser perenne :rolleyes: Mis D. chinensis no han tenido la misma suerte, no está muertos del todo, pero se puede decir que el calor les ha fulminado.
     
  13. Aquí llevamos varios días seguidos de calor intenso y para mañana se ha activado la alerta roja. La segunda vez en dos meses... y nunca antes en mi vida había visto que ocurriese esto. Vamos, que mañana podemos llegar otra vez a pasar de 40ºC como en mayo. Las plantas en cambio no están sufriendo demasiado pero creo que la humedad que no evapora la tierra se va a cargar a varias. El Geranium sanguineum tiene mala pinta y las Heliophila sería un milagro que rebrotaran, están verdes pero blandas. Curiosamente, las "sufridoras" Zinnia haageana han dejado de ponerse mustias entre riegos sin hacer ningún cambio (al contrario, hace más calor ahora). Y tengo una Isotoma axillaris que en dos meses sólo la ha regado la lluvia (está en una maceta con bulbos latentes) y está más sana que muchas plantas que cuido... y floreciendo!


    Pueden serlo. Es una planta que va bien sembrada en primavera, incluso tarde, porque si tiene los cuidados adecuados (agua justa para crecer) se desarrolla sin problemas con el calor. Las de otoño me florecen sobre finales de marzo y hasta más o menos la primera mitad de mayo, duran bastante.

    Esta la mencionaba arriba :13mellado: Ojo, yo ni siquiera tengo claro que esa especie sea anual. Se me mueren después de florecer pero me pareció leer que era perenne de vida corta, como los antirrinos. Esta sí que te digo que desgraciadamente no la puedo poner en el contenedor dado que ni le gustan los riegos continuados ni florece al mismo tiempo que las primaveras, es mucho más tardía, a pesar de buscarse la vida ella sola en otoño-invierno para crecer. Florecen a partir de mayo aquí... con lo que puedo imaginar que en climas algo más frescos puede atrasarse.

    Este año quiero variar un poco la preparación del contenedor alargando la preparación de los semilleros. El año pasado hubo plantas que apenas sacaban el primer par de hojas ya las pasaba allí, pero este año cogeré vasitos de esos de usar y tirar tamaño estándar y los llenaré sólo de vermiculita (con el añadido de que así la puedo reutilizar sin perderla al meter todo de una, semillero y planta) y dejaré crecer todo lo necesario a muchas plantas para que no me ocurra eso de que unas tapan a otras y las atrasan o las matan. Eso ocurriría seguro con las G. segetum, porque crecieron enseguida, pero hasta que no se secó la mata de pequeñas anuales no volví a verlas y apenas habían crecido. Las G. coronaria de la otra maceta germinaron a su aire más tarde y florecieron en abril.



    Es una planta palustre, y de hecho creo que puede vivir incluso sumergida. Veré si da semillas, el año pasado no caigo en qué hice con las flores, quizá las guardé secas por probar si salía algo y les debí perder la pista. Se comporta como una vivaz, la roseta desaparece y se queda una en sustitución que parece una planta que haya germinado hace poco... y de repente un día empieza a crecer y en lo peor del verano saca un montón de flores.


    Ese es, concretamente el 'Bright Eyes', el de flores rosa.

    Les pasa como a los otros girasoles, que los botones aparecen muy pronto y parece que tarde mucho en florecer, pero este tiene la ventaja que al ser mucho más florífero, una vez se abran una o dos va a ser un no parar.

    Cómo es posible lo de los Dianthus chinensis? Es una planta facilísima y además ya he comprobado dos años seguidos que hacen una segunda floración en esta parte del verano, resistiendo sin problemas. Tengo en flor tanto uno simple como el doble, ambos del mismo color :gallina:


    Por cierto, como supuse, hoy he ido a regar otra vez y la Pentas lanceolata no sólo es que se haya recuperado, es que está mejor incluso que el día que la compré :roto: Derecha y triunfal, con varias "bolas" con un montón de flores. Debo pasarla a una maceta mayor, pero me esperaré un poco a que pase al menos esta masa de aire caliente para que no volver a darle problemas. Como está bien como está, la he dejado en el mismo rincón sin tanto sol y con el cacito debajo para que pase estos días.

    También he recogido ya unas pocas semillas de Nolana, parece bastante sencilla y prolífica para esto, pues tiene un montón de cápsulas secándose y de las apenas dos o tres secas que había he sacado algo más de una docena de semillas. El otro día cuando revisé si las estaba formando vi que había hormigas dentro... será de esas plantas que recubre las semillas con sustancia dulce para que las hormigas se las lleven bajo tierra y así germinar? Además
    , también me he fijado que las flores del Trollius 'Golden Queen' cuando se secaron dejaron tras de sí cápsulas similares a las de aguileña, esas pequeñas vainas unidas como una manita que se rajan longitudinalmente... y hay semillas! Eso sí, no más de 5 o 6. Pero habrá que probar a ver qué sale de ahí.

    Ya me está picando el gusanillo de ponerme a sembrar, ya... pero tengo claro que como mínimo dos meses habrá que esperar mínimo. De momento me conformo con reorganizar sobre plano.
     
  14. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España

    ¡¡Gracias Blomst !! me da mucha pena la verdad, además es que no tenían nada de nada, una piel preciosa y todas estaban en
    perfecto estado sin señales...

    Ahora estoy esperando otro aparato, con una bomba que me queda, me traerán un especie de plato un pooc grueso que se pone en
    el fondo y sale una columna de oxígeno en forma de bolitas, a ver si les va bien... más no puedo hacer según me han dicho.
    Pero bueno es que también nosotras vamos sacando la lengua todo el día , hoy a la sombra estábamos a 37º una cosa rarísima, era
    como un aire tan caliente que no se podía salir de casa ....

    Cuando vero los paisajes verdes de Asturias que ha subido Alex, me entran ganas de cerrar la puerta e irme para allá .... ja ja
     
  15. fleurbleue

    fleurbleue

    Mensajes:
    8.701
    Ubicación:
    Alicante - España
    Gracias Perseus, es muy interesante. Es un poco lo que decía yo el otro día, cuando veo por las tardes a todas esas personas niños
    y adultos tirarse y salir y volver a tirarse .... con toda el agua que salpica perdiéndose, me entra un malhumor .... :enfadadote::enfadadote::enfadadote: