Que planta es esta

Tema en 'Identificar especies vegetales' comenzado por Fausto, 31/12/14.

  1. Fausto

    Fausto Foster

    Mensajes:
    3.073
    Ubicación:
    Puertollano/Ciudad Real/España
    Parece una asclepiadaceae (Hoya), pero no la veo.

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    No, Fausto, se trata de un Narcissus, no sabría decirte cual exactamente. Parece cultivado.
     
  3. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Probablemente Narcissus tazetta
    Mi saludo y felíz 2015

    P.S. Te veo distinto Manu:11risotada:
     
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Bueno, a lo que ha dicho ya Manu yo añadiría que parece muy cercano a Narcissus tazetta. Especie que, por cierto, todos los años me saca hojas pero nunca florece :(
     
  5. Fausto

    Fausto Foster

    Mensajes:
    3.073
    Ubicación:
    Puertollano/Ciudad Real/España
    Bueno esto tiene historia. Esta mañana cuando salí me di cuenta al tratar de tirar la primera foto, que la cámara no llevaba la tarjeta de memoria, por tanto solo disponía de la memoria interna, en mi caso solo 20 fotos; cuando tome la tercera a este narciso, ya estaba llena esta, y regrese a casa con tres fotos de mala calidad, pues no salieron bien. Esta tarde he recuperado la tarjeta de memoria que estaba insertada en el lector SONY y me ido al campo a tomar otras fotos de mejor calidad, que ahora muestro. Ya había leído la recomendación de MANU y había investigado y me parecía lo que ahora apuntáis Fernando e Isidro que era N. tazetta.
    Mas tarde, o sea hace escasos momentos, contrastando las últimas tomas he visto que es, o al menos me lo parece, Narcisus tazetta var. chinensis, lo que someto a vuestro juicio.
    Muchas gracias a los tres por vuestra dedicación al tema.
    Y ahora las nuevas fotos:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  6. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Mensajes:
    42.299
    Ubicación:
    Montevideo, Uruguay
    Puede que puede sin ninguna duda, son muy cercanos, habría que hilar muy finito.
    Mi saludo nuevamente.
     
  7. Busca "narcissus avalanche". Son muy parecidos....
     
  8. Fausto

    Fausto Foster

    Mensajes:
    3.073
    Ubicación:
    Puertollano/Ciudad Real/España
    Pues también podrían ser, me ha gustado lo que dice Fernando << puede que puede>> y << habría que hilar muy finito>>
    Muchas gracias María Dolores.
     
  9. Es que narcissus hay infinidad. Muchísimos híbridos. Es dificilísimo ponerle nombre a esos tuyos. Hay que entender muchísimo y ya te digo, salen híbridos nuevos a cada momento.
    No digo yo que sean esos que te he dicho, sería una casualidad enorme, pero se parecen...
    Un saludo.
     
  10. Buenos días:

    Yo también pienso en el Narcissus tazetta var. chinensis. Pero la especie N. tazetta tiene muchas variedades hortícolas (cultivars).

    Muchas se parecen a las de la foto, pero el olor que desprenden las flores permite identificarlo fácilmente; es el que más huele y el olor es el más exquisito.

    En China,el NARCISO SAGRADO CHINO se cultiva en maceta (tierra o agua) para su floración para el Año Nuevo Chino (hacia febrero). Todos los años, hago florecer unos bulbos en casa para Navidad y las flores perfuman toda la vivienda. Una vez metidos en agua en casa, el Narciso florece en 30 días.

    P1050468.JPG

    Existe el tipo silvestre en el sur de la Península Ibérica. En mi campo salen por decenas y empiezan a florecer a partir de noviembre. Es el más temprano de todas las especies de Narcisos. Un inconveniente, el aroma que desprende las flores es también muy potente pero a la vez desagradable para algunos. La corona es de color amarillo más pálido.

    Narcissus_tazetta.jpg

    En el comercio, se suele vender la variedad papyraceus, con la corola blanca para su cultivo en agua (método chino).

    Narcissus_papyraceus_forms_AP.jpg

    Saludos,

    Ф. Л.
     
  11. Fausto

    Fausto Foster

    Mensajes:
    3.073
    Ubicación:
    Puertollano/Ciudad Real/España
    Cultor felix, una explicación muy didáctica. Tendré que volver al lugar de los narcisos y hacer en ensayo de olores, aspirando reiteradamente el aroma que puedan desprender estas flores, ya que ayer no lo tuve en cuenta.

    Muchas gracias y sigo aprendiendo gracias a vosotros.
     
  12. Vero01

    Vero01

    Mensajes:
    641
    Ubicación:
    Santa Fe, Argentina
    aqui se conocen como junquillos, ya que la flor de los narcizos son un poquito más grandes! Pero no se su nombre científico... quizá son lo mismo y alguna variedad diferente...
    Saludos! ;)