Cuidados para una Beaucarnea

Tema en 'Beucarnea, pata de elefante (Beaucarnea)' comenzado por Francisco Ruiz, 2/1/15.

  1. O más bien se conocen como " Pata de Elefante" o "Ponytail Palm". Antes de que mencione algo más, si dicha planta no va en este sector mil disculpas, soy nuevo aquí y más nuevo con este arte de las plantas, así que estoy muy pero muy seco de como se llaman y de que familias son. Bueno, prosigo, está planta hay como 5 en total, antes todas estaban en maceta, pero como iban creciendo, las pasamos a la tierra en fin, el modo de riego que se le daba era en forma de lluvia, pero en ese tiempo era poco frecuente que se le regase, hasta yo me sorprendo de que sigan vivas hehe, creo que gracias a la lluvia han vivido, pero ahora que desde hace unos días empecé a regarlas de nuevo, ya que no había llovido desde hace tiempo, pues me entró la curiosidad de saber como cuidar mejor a estás plantas y no solo con darles riego y riego.

    Y otro punto..en que parte del foro, podría publicar como algunos consejos para el riego..donde vivo es un lugar muy húmedo y algo variado también, porque igual tengo sávila de un lado, de otro tengo cactus japones (O eso dice mi abuela), entonces me imagino yo que cada uno tiene un cuidado especial. Y bueno sin nada más que decir..ah bueno, Feliz 2015! :icon_biggrin:
     
  2. Pues como bien.dices, la beucarnea no es una palmera, jejeje.
    Es una planta muy fuerte. Necesita pocos cuidados. Lo ideal es plantarla en un sitio soleado, aunque toleran algo de sombra.
    Regarlas muy poco, algo en Verano y nada en invierno.
    Darles un poco de fertilizante en época de crecimiento y vigilar los ataques de cochinilla, que es la única plaga que le sueleafectar.
    Yo tengo tres en unos macetones y aguantan calor, sequia, viento... Son una gozada
     
  3. En serio? No regarlas en invierno? Es que de las 5, una está empezando a ponerse amarillenta y siento yo que se está debilitando, así que hoy la regué, pero ya que me dices que nada en invierno ya me pusiste nervioso haha.
     
  4. Ya he perdido varias de estas, motivo principal demasiada humedad.<Otro motivo era que los gatos se afilaban las uñas en la base.
    Aquí llueve mucho, y si no hay un drenaje optimo se mueren.
    A 1000 msnm en cambio es el ambiente natural de las Beaucarneas, antes (antes de la era del plástico)las usaban las hojitas como pequeñas cuerdas para amarrar rollos de verduras.
     
  5. pues si, en invierno regarlas muy poco o nada, depende de tu clima.
    Aquí en Alicante las riego de vez en cuando, pero porque no llueve nada y a veces hay algunos dias de calor.
    Pero seguro que si no las regase, aguantarian.
    La más grande que tengo, la cojí de una casa que se habia abandonado el jardín. Estubo 2 años en una maceta, volcada en el suelo y sin regarse. Aun así estaba viva. Despues de cuatro meses cuidandola estaba perfecta!
     
  6. Erwin

    Erwin

    Mensajes:
    3.439
    Ubicación:
    Provincia Corrientes , Argentina
    Ubicación:
    ARGENTINA
    Las Beaucarnea pueden recibir mucha agua siempre que el suelo lo permite como en suelos arenosos con excelente drenaje y bien aireados que las raices respiren bien , como ejemplo subi 2 fotos de Beuacarnea jovencita sembrada en mi campo de suelo muy arenoso y excelente drenaje y que recibe con riego artificial un equivalente a 5.000. mm. anuales de lluvia para mantener siempre humedo el suelo y las fotos muestran la buena salud de la Beaucarnea que la riego tambien durante todo el invierno , pero esto no se puede hacer en cualquier suelo si es un suelo que retiene mucho el agua si se riegan intensamente se le pudren las raices , cada cual la debe regar dependiendo del drenaje de su suelo.

    [​IMG]

    [​IMG]