Enfermedad en Interior

Tema en 'Problemas y enfermedades varias en plantas' comenzado por Jhonfx, 6/1/15.

  1. Jhonfx

    Jhonfx

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Medellín, Colombia, Sudamerica.
    Hola Amigos,

    Gracias por permitirme esta interacción, definitivamente disfruto mucho de la jardineria en mis ratos libres, pero no tengo ninguna formación tecnica relacionada, por lo que necesitare de su ayuda, en esta ocasión para identificar y erradicar esta plaga que esta marchitando mis plantas.

    [​IMG]

    De ante mano gracias.
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Eso son cochinillas, coccidos, conchitas o como le llaméis en tu tierra, y si es una sola planta, puedes con un bastoncillo de algodón mojado en alcohol o aceite las vas sacando una a una
    Si son demasiadas plantas o las tienes en el exterior, puedes tratarlas con Clorpirifos del 48% utilizando dos centimetros cubicos por litro de agua, mojando tus plantas hasta que chorreen
     
  3. Jhonfx

    Jhonfx

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Medellín, Colombia, Sudamerica.
    Gracias por su pronta respuesta.

    Ya he realizado el procedimiento como me lo indico, ahora abusando de su generosidad quisiera preguntarle que puedo hacer para recuperar mis plantas?, estuvieron comprometidas follaje y tallos en un 40%, si bien no se han secado, habían empezado a marchitarse. Otra duda que me surge es que tan agresiva es la cochinilla, pues estoy seguro de que el agente infeccioso no se erradico por completo, así a simple vista haya retirado todas las cochinillas, temo que vuelva a aparecer.
     
  4. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Son pesaditas, tendrás que seguir al menos durante un mes espulgando tus plantas, para no dejar que se reinfecte, tu has quitado los adultos, no los huevos, que tendrán un ciclo, y que un par que se te escapen reinfecten tus plantas, esto puede durar mas de un mes, a partir de ahí te podrás relajar un poco
    Para rebitalizar tus plantas, yo te recomendaría no usar abonos de suelo, pues en el animo de ayudar, puedes pasarte y ser contraproducente, así que para evitar esto, compra un abono foliar, y pulveriza tus plantas con este tipo de abono, mojando las hojas una vez por semana como máximo
    Usa abonos con microelementos y aminoacidos.