Pajaro

Tema en 'Aves y pájaros (temas desde 2014 a 2023)' comenzado por Fausto, 6/1/15.

  1. Fausto

    Fausto Foster

    Mensajes:
    3.073
    Ubicación:
    Puertollano/Ciudad Real/España
    Pajarito comiendo frutos en el Jardín Botánico de la Orotava:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  2. n_flamel

    n_flamel

    Mensajes:
    2.178
    Ubicación:
    Baixo Miño
    Pues parece un mirlo.
     
  3. crash

    crash

    Mensajes:
    1.696
    Ubicación:
    zaragoza
  4. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Lo único entonces que me quedan posibilidad de añadir, ya que los obvios especie y sexo ya están dichos, es la subespecie: se trata de un Turdus merula cabrerae.
     
  5. Fausto

    Fausto Foster

    Mensajes:
    3.073
    Ubicación:
    Puertollano/Ciudad Real/España
    Gracias por vuestra respuesta
     
  6. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    ¿Es originario de Canarias?
     
  7. Y aún se puede apurar más y decir que atendiendo al estado de esas primarias, es un adulto :13mellado:
     
  8. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Jejeje, si, y por la falta de aspecto moteado del pecho, aunque eso se ve poco.

    Manu: sí, es endémico de Canarias e introducido en Madeira. En cambio no existe en Cabrera ni en ninguna otra de las Baleares :smile: Los nombres científicos no son absolutamente siempre fiables jeje
     
  9. Pero en este caso cabrerae estará puesto (imagino) por el naturalista Ángel Cabrera, no por la isla balear homónima.
     
  10. crash

    crash

    Mensajes:
    1.696
    Ubicación:
    zaragoza

    ¿Donde encuentras la información, de que en Madeira sea introducido?
    El nombre como dice hailstorm.....es por el zoólogo español Angel Cabrera, no por la isla balear.
    Saludos.
     
  11. MANU_

    MANU_ ecotopia

    Mensajes:
    12.823
    Ubicación:
    zona premontañosa en Murcia
    La distribución que encontré anoche y que ya no puse porque era tarde es ésta:

    [​IMG]

    Tampoco sé muy bien lo fiable que es, ya que procede de la wikipedia, aunque tiene buena pinta. En ella se habla tanto de T. merula cabrerae (Canarias occidental) como de T. merula azorensis (Madeira). Los únicos lugares donde dice que fueron introducidos son en Australia, Nueva Zelanda y Sudamérica.
     
  12. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Creo que se debe a un error de interpretación por mi parte. En un sitio leí... "ha colonizado también las Madeira" y supuse que sería una introducción, pero veo que no se tiene por qué interpretar de ese modo necesariamente. Disculpas por el malentendido

    Me refería a la distribución de cabrerae, no del Turdus merula en general.
     
  13. Fausto

    Fausto Foster

    Mensajes:
    3.073
    Ubicación:
    Puertollano/Ciudad Real/España
    Gracias por vuestros esfuerzos.