A esta altura del partido la mayoría de las Menthas son híbridos, naurales o artificiales. Tine pinta de Mentha spicata, la Hierbabuena, pero contaminada con vaya a saber que. Mi saludo
Por mi zona el término hierbabuena lo reservamos para la variedad M. spicata, las demás las llamamos menta (en lenguaje vulgar)
Con el ánimo de colaborar les cuento que grande fue mi sorpresa cuando en un puesto cubano de una feria internacional, con tres personas cubanas que preparaban tragos, aquí en Argentina, me dijeron que el mojito llevaba "hierbabuena" y yo contenta dije, "claro, mentha spicata, o también mentha sativa", ya que en las provincias argentinas la gente le dice asi. Y uno de los cubanos me dijo, no, no no, "la hierbabuena no es mentha"..... aquí me quedé pasmada. Insistí, el insistió, y al final me dió para que vieja y oliera una ramita de ajedrea (Satureja montana), que conozco porque intenté germinar semillas varias veces, lo conseguí pero mis plantitas no duraron mucho, ahí fuí al google y me puse a buscar.... hay muchas plantas a las que se les dice "hierbabuena", aquí va el listado Mentha aquatica, M. arvensis, M. longifolia, M. pulegium, M. spicata, M. sativa, M. suaveolens, Satureja montana y S. hortensis. Además de una mentha vietnamita que en algunos sitios de dicen hierbabuena y cuyo nombre es Persicaria odorata. Conclusión, es dificil ponerse de acuerdo cuando de nombres vulgares se trata. Cordiales saludos.
Hola Pero Satureja montana tiene un aspecto y sabor muy distinto a cualquier Mentha. Aquí se usa para los asados y para aliñar las aceitunas....
Hola victor yo no soy un experto pero lo que si te puedo decir es que tiene el sabor y aroma a hierbabuena nada cercano a la menta (aunque se que son de la misma familia). Gracias a todos los que han comentado investigo todos los nombres que ponen para ir aprendiendo un poquito mas Saludos y gracias.
Josep Roma: tienes razón en cuento al sabor de la Satureja montana, es uno de los motivos por el que me dí cuenta que la "hierbabuena" del cubano era Satureja y no Mentha. Aunque si uno se pone a averiguar cuales son las sustancias químicas que posee cada planta, se entera que el mentol, un alcohol presente en los aceites de algunos vegetales está presente también en la ajedrea, especialmente en la blanca. Pero insisto, la palabra "hierbabuena" no es un nombre cientifico, es uno vulgar, y con él pueden llamar a diferentes plantas en diferentes lugares. Lo mismo pasa con las "margaritas" por ejemplo, ya que hay una variedad interesantísima de plantas de diferentes especies a las cuales la gente le dice Margarita, cuando en realidad no lo son tal como ocurre con Osteospermum ecklonis entre otras. Y por favor, no te enojes porque insisto, es solo que como me pasó varias veces, llamar a una especie por el nombre vulgar y que en otro sitio usan ese nombre para otra especie, ya no me fio de los nombres vulgares. Te cuento otra, en donde vivo le decimos Cedrón a un arbusto que se llama Aloysia citrodora, mientras que en Paraguay le dicen Cedrón a Cymbopogon citratus, y en Perú le dicen hierba Luisa a la Aloysia citrodora ..... o sea que los nombres vulgares pueden definir diferentes especies según las costumbres regionales.
Jjajjaja Cristina,cómo voy a enojarme ??? Lo que pasa es que se me hace es la boca agua pensando en el sabor de los mojitos con Satureja.... A ver si lo pruebo!!! Desde luego,tienes razón con lo de los nombres comunes. Hasta luego
ahhhhhhhhhhhh, que alivio, bueno, te recomiendo el mojito con ajedrea, una rodajita de lima (lo que los Brasileros llaman limón caipira) y que es en realidad Citrus aurantifolia, un limoncito verde algo más dulce que el común amarillo y con un perfume más intenso. Luego le pones azúcar a gusto, lo machacas un poco, luego hielo picado y el ron blanco... se bate apenas y a degustarlo. Glup.....
Bastante vieja pero a la Aloysia citrodora aqui en mi Pais(Paraguay) se lo llama Cedron Paraguay o Cedron de Palo. Y al Cymbopogon citratus se le dice Cedron Kapi ´ i (pasto, cesped) para diferencias
Hola Rockpy: no voy a discutir con vos como se llama o como le dicen ustedes a cada cosa, ya que no soy paraguaya ni vivo allí, alguna vez he ido de paseo y nada mas. Hermoso país!!!!!. Comenté lo del nombre ya que en donde vivo hay muchos residentes paraguayos, y especificamente en una carnicería atendida por tres hermanos paraguayos, un día nos pusimos a hablar de tereré y otras formas de tomar mate, y ellos mencionaron el cedrón. Ahi les dije que les llevaba y así lo hice, pero claro, yo llevaba el cedrón que en Argentina conocemos como tal (Aloisia citrodora). Ellos dijeron, que era sabroso, pero que no querían eso, querían cedrón. Bua, se pusieron a describirme que era lo que querían, y me dí cuenta que querían la hierba limón, o lemongrass (Cymbopogon citratus). A lo que voy es que aún dentro del Paraguay hay gente que solo conoce la hierba limón como cedrón y otros conocen las dos especies diferenciándolas como bien explicaste. Mis carniceros son de Asunción, aclaro esto por si es una cuestión de regiones o zonas dentro del país. Saludos cordiales.