Identificación de planta

Discussion in 'Identificar especies vegetales' started by Angel Martin, Jan 20, 2015.

  1. Angel Martin

    Angel Martin Guest

    Hola a todos, soy nuevo en el foro. Me encuentro haciendo una investigación de las plantas que hay en el jardín de mi hogar y desconozco como se llama esta planta, ¿alguien, por favor, podría ayudarme a identificarla? Quisiera saber como cuidarla para tenerla en mejores condiciones.

    Les agradezco de antemano su ayuda.

    [​IMG]
     
  2. Angel Martin

    Angel Martin Guest

    Si, la flor se parece mucho a la Isotoma, sin embargo ésta tiene la hoja mucho más delgada, y no estoy muy seguro si su flor sólo viene en color azul. La hoja de esta planta que yo pregunto es más grande y ancha; creo que en la parte más ancha de la hoja ha de llegar a medir aproximadamente 2cm. La hemos tenido en el jardín por mucho tiempo, y es la fecha en que desconocemos cual sea su nombre. Nosotros optamos por bautizarla como "estrellita" jeje.
     
  3. He editado y añadido algo en el mensaje anterior :okey:
     
  4. Angel Martin

    Angel Martin Guest

    Isotoma longiflora (Hippobroma longiflora)! es verdad... Muchísimas gracias Hailstorm Project por la gran ayuda para identificar esta planta. Ahora si podré buscar más información sobre ella para tenerla con mejores cuidados.

    De nuevo le agradezco mucho la ayuda
     
  5. Sorbus

    Sorbus

    Messages:
    8,632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Ponlo de forma que este en una exposición soleada, quiero decir que le de el sol y en cuanto heladas aguanta hasta -2ºc. El suelo procura que este bien drenado, si no es un suelo con buen drenaje puedes añadir arena y en cuanto al riego, riega de forma moderada pues es una planta que resiste la sequía, pero es conveniente que aumentar los riegos durante el verano y te recomiendo que vayas eliminando las flores marchitas. Ya te digo que es una planta resistente y que se cultiva de forma fácil y lo mejor es que no suele verse atacada por plagas o enfermedades la única precaución que debes tener es el exceso de riego.

    Saludos
     
  6. Angel Martin

    Angel Martin Guest

    Si, muchas gracias. Ya la estoy investigando, también hay que añadir que es tóxica y evitar el contacto de la savia con la piel. Si cae en los ojos puede producir ceguera. Por tanto, cuando se realicen podas de ramas viejas a esta planta se debe tener más precaución. Te comento que yo la he tenido en sol, sombra y media sombra; en los tres lugares se me ha dado bien. Si se le van quitando las ramas viejas, va teniendo abundantes brotes.

    Gracias por los datos!