Plaga en el café

Tema en 'Varias especies frutales' comenzado por felviper, 23/1/15.

  1. felviper

    felviper

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Bogotá
    Hola a todos.

    Hace un par de años compré una pequeña finca a 40 min. de Bogotá, Colombia. Allí he sembrado de todo y en general me ha ido bien, pero con la plantación de café he tenido ultimamente un problema, especificamente este:

    641377
    641378
    641379
    641380
    641381
    641382
    No se que sea, pero a las hojas les han empezado a salir huecos. No hay indicios de insecto alguno en las plantas. La idea es que todo lo que allí se produzca sea orgánico, nada de fumigar. He usado ají y tabaco (que en otras oportunidades ha funcionado de maravilla) pero nada, la plaga persiste. ¿Alguien sabe qué podría ser?

    De antemano muchas gracias.
     
  2. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    Lo primero, el tabaco no está considerado como insecticida organico, es demasiado venenoso, para matar una persona necesita la mitad de nicotina que de Aspirina, no todo lo organico es inocuo, el veneno de una cobra es natural, pero le mata en poco tiempo, hay setas que con una sola no vuelve a comer nada, nunca mas. El 90% de los pesticidas que se usan en el mundo fabricados por las mismas empresas que fabrican los medicamentos humanos, son de origen organico, es una sustancia encontrada en algún organismo que se demuestra efectiva para una plaga que se copia de la naturaleza o incluso se extrae de una planta
    Me da la impresión por los daños que nos enseña, que lo que le está atacando es una plaga de caracoles, probablemente Helix aspersa, el producto que se usa en agricultura orgánica es el sulfato de hierro granulado, también puede poner un producto químico de materia activa Metiocarb en forma de cebo, teniendo que vigilar que no se coman todo el cebo y queden vivos, con un cebo cada cinco metros suele ser suficiente, cambiándolos de sitio. pero recuerde, que con un bocadillo por muy venenoso que sea, solo de puede envenenar el numero de bocados que tenga
    Normalmente se usan 3 a 5 kilos por Ha al inicio del tratamiento, luego lo que vaya necesitando
    El problema en América, es que es una plaga importada de Europa, y que los caracoles tienen los dos sexos, o sea, que si hay dos, hay descendencia, y no tienen enemigos naturales abundantes en la zona
    Si tiene ocas, o patos suéltelos en el cafetal
    Los caracoles se ven por la mañana o detrás de una lluvia que salga el sol, durante el dia estan escondidos en la hojarasca del suelo
     
  3. felviper

    felviper

    Mensajes:
    2
    Ubicación:
    Bogotá
    Muchas gracias por la respuesta, no sabía lo del tabaco, pero con respecto a lo de la plaga en realidad dudo que sean caracoles. He tenido una larga historia con ellos (en una oportunidad casi acaban con mi cultivo de dalias, en otra crié a más de 200 para un proyecto universitario, entre otras) y puedo decir con seguridad que no son el problema ya que los típicos signos que evidencian la presencia de caracoles o babosas, no estan presentes en el cultivo ni en los alrededores. ¿Podría ser algún hongo lo que afecta a los cafetales?
     
  4. plaguero

    plaguero

    Mensajes:
    8.993
    Ubicación:
    Gibraltar
    No tengo experiencia en cafetales, en España que es donde siempre he trabajado no existe ese cultivo, pero si no son caracoles ha de ser un escarabajo, y ese mientras no lo vea no sabré decirte nada sobre el
    No sé, pero si tienes el cafetal como negocio, lo que deberías hacer es buscar un técnico que en Colombia los hay, que te identifique el daño