sembrar cesped

Tema en 'Preparación del terreno y siembra de césped' comenzado por pacopayma, 24/1/15.

  1. pacopayma

    pacopayma

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    extremadura
    hola necesito sembrar 600 metros de cesped
    tengo relleno de tierra vegetal com bastantes piedras que estoy quitando
    puedo echarle una capa de arena lavada
    haber si alguien me dice todos los pasos
     
  2. paper

    paper

    Mensajes:
    1.258
    joer es como si nos pides como construir una casa...yo solo te dare un consejo y es que antes de plantearte nada empieces por poner riego automatico.
     
  3. pacopayma

    pacopayma

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    extremadura
    hola eso ya lo estoy empezando a montar
    pero la tierra vegetal que han dado estaba en montones y llevaba muchos años y estaba llena de espinos que he arrancado un par de veces pero siguen saliendo
    entoces queria que alguien me esplicara un poco todo el proceso de sembrado
     
  4. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
  5. pacopayma

    pacopayma

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    extremadura
    muchas gracias puedo utilizarar arena lavada para nivelar y plantar el cesped que tomo de arena puedo echar
    cual es el mejor cesped para extremadura en para al rededor de una piscina
     
  6. rdreyes

    rdreyes

    Mensajes:
    439
    Ubicación:
    Guatemala, America Central
    La teoria dice que la mejor arena es la de silice. Pero en terminos generales puedes utilizar cualquiera que no provenga de un ambiente salino.

    Generalmente la arena se utiliza mas para mejorar el suelo. Entre otras casos cuando tu suelo es muy arcilloso (el agua se encharca mucho), al aplicar arena, mejora la aborcion de agua. Yo para nivelar utilizara de preferencia tierra vegetal(si es que te lo puedes permitir), en todo caso que por lo menos los ultimos 10 cm sean tierra vegetal.

    Ademas todo depende de la forma como quieres plantar(Guias o esquejes, Tepes, semillas).

    Te dejo un link del foro antiguo, donde hay un muy buen ejemplo de como sembrar un cesped desde cero:

    http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=330253
     
  7. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    Lo primero seria que supieras como drena el terreno...
     
  8. pacopayma

    pacopayma

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    extremadura
    hola tengo y unos 40 cm de tierra vegetal es buena y lo que queria es meclarla para que drene mejor
    quiero sembrar con semilla y el uso es al rededor de una piscina estoy en extremadura queria saber cual es la mejor y bonita
     
  9. pacopayma

    pacopayma

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    extremadura
    en principio creo que drena bien pues esta elevado con paredes de piedra al rededor
     
  10. rdreyes

    rdreyes

    Mensajes:
    439
    Ubicación:
    Guatemala, America Central
    Si es para mezclar con tierra vegetal, vale cualquier arena que no provenga de un ambiente salino.
     
  11. pacopayma

    pacopayma

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    extremadura
    hola me puede decir alguien que entienda cual es la semillas mas conveniente para una piscina en extremadura
     
  12. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    ¿Mas conveniente para que?....¿para el jardinero? ¿para el propietario? .La pregunta que haces es algo asi como ¿de que color pinto mi casa?.Partiendo de la base que tienes riego y sol... es una decision que tienes que tomar tu mismo , algunos criterios son importantes como por ejemplo la frecuencia de siega y el posterior mantenimiento, si no te importa que cuandro entre en latencia se quede amarillo o marron o quieres lucir un cesped verde, si lo vas a mimar o solo lo quieres disfrutar.
     
  13. pacopayma

    pacopayma

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    extremadura
    buenas e visto tu respuesta y no tengo ni idea quiero un cesped bonito en primavera y verano por el corte no hay mucho problema pues tengo el tractor de la foto con escarificador sembradora etc
    pero no tengo ni idea de cual puede ser la semilla mas idonea para sembrar yo
    tiempo no tengo mucho pero un rato se le puede dedicar los fines de semana
    el lugar que tengo que sembrar es muy bonito y el entorno tambien entoces me gustaria que alguien me recomendara la mejor
     
  14. Monstruoschalie

    Monstruoschalie

    Mensajes:
    1.022
    Ubicación:
    Valladolid
    La mayoría de los céspedes conviene formarlos con una mezcla de especies distintas, combinadas adecuadamente para que se complementen y den un resultado satisfactorio.

    Es importante adquirir semillas certificadas de buena calidad que aseguren la formación de una cubierta vegetal uniforme y libre de malas hierbas. Es común el empleo de mezclas perfectas de semillas que se ajusten a la finalidad deseada (césped suntuario y césped utilitario). La mezcla perfecta de semillas depende del tipo de césped a conseguir y de su situación en el jardín (al sol, a la sombra, en suelo arcilloso o en suelo arenoso).

    Para céspedes suntuarios se utilizan mezclas de festucas y agrostis. Sin embargo las mezclas utilitarias son muy variables. Básicamente consisten en una mezcla de gramíneas de follaje fino y de follaje más grueso, compuesta por especies como Lolium perenne, Phleum pratense, Poa pratensis, Festuca rubra commutata y Agrostis tenuis.

    Las mezclas más comunes para la formación de praderas son:

    a) Césped ornamental de alta calidad o mezcla suntuaria. Se siembra a razón de 35 g/m2. La altura de corte deberá ser de 6-9 mm, aunque tolerará 4,5 mm. Las especies empleadas son:

    • 80% de cañuela roja.
    • 20% de agróstide común.
    b) Césped ornamental de uso general o mezcla utilitaria. Se siembra a razón de unos 25 g/m2. La altura de corte deberá ser de 9-12 mm. Esta mezcla tiene cualidades ornamentales pero es más resistente al desgaste y puede utilizarse en áreas de juego. Está formada por:

    • 30% de cañuela roja.
    • 25% de cañuela roja variedad rubra.
    • 10% de agróstide común.
    • 35% de cañuela.
    c) Césped de uso general. Se siembra a razón de unos 18 g/m2. La altura de corte es de 18-25 mm. La mezcla resiste el desgaste y se emplea en zonas de mucho uso. Está compuesto por las siguientes especies:

    • 20% de cañuela roja.
    • 20% de cañuela roja variedad rubra.
    • 10% de agróstide común.
    • 20% de cañuela.
    • 30% de ballico.
    d) Mezcla para sombra. En las zonas de sombra se pondrán especies cobertoras que toleren la poca luz. Para ello la mezcla a seguir es:

    • 20% de cañuela roja variedad rubra.
    • 30% de Poa nemoralis.
    • 50% de Poa trivialis.


    • Esto es en teoria la practica es otra cosa..
     
  15. paper

    paper

    Mensajes:
    1.258
    utiliza uno de tipo rustico...sera el que mejor te funcione.

    Extremadura los veranos son muy caluroros, aunque esten en la zona tocando salamanca o avila, que desde luego no tiene nada que ver con lo que pensamos de extremadura (mucha agua, bosques, etc..). Aun así en esas zonas también pega fuerte. Si los cuidados van a ser de una vez a la semana y lo vas a hacer tu mismo, lo que mejor es que compres una mezcla de las que se llaman rusticas.

    Ya te lo comente en el primer mensaje, espero que tengas un buen riego automatico, sobretodo en cuanto a diseño y montaje. Porque como no lo tengas olvidate de tener un césped de lo que llamamos "bonito", al final acabaras teniendo tu propia pradera natural.

    saludos