Flora salvaje. ¿Qué especies son?

Discussion in 'Identificar especies vegetales' started by Berttous, Jan 28, 2015.

  1. Berttous

    Berttous

    Messages:
    166
    Location:
    Melilla
    1. ¿Fruto de Urginea maritima?
    [​IMG]

    2. ¿Vinca pervinca? ¿Vinca major?
    [​IMG]

    3. Ni idea. Me sorprendió ver esta especie con el fruto adherido al centro de la hoja.
    [​IMG]

    4. Hiedra o enredadera...
    [​IMG]

    Gracias.
     
  2. Sorbus

    Sorbus

    Messages:
    8,632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    A mi la Vinca me parece Vinca major. En cuanto a la primera tiene pinta de ser el fruto de una Urgenia como bien dices.

    Saludos
     
  3. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    1. Por supuesto.
    2. A mí en cambio me parece Vinca difformis.
    3. Ruscus hypophyllum. Es que en realidad eso que parecen hojas son tallos. La verdadera hoja es ese minúsculo apéndice que sale del centro de cada "falsa hoja".
    4. Smilax aspera.
     
  4. La hiedra es Smilax aspera y la de frutos Ruscus aculeatus y no son hojas, son tallos modificados
     
  5. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    1 Urginea maritima seguro
    2 No veo bastante bien para ayudar.
    3 Ruscus aculeatus
    4 Smilax aspera sin ningun problema.

    Amistades
     
  6. Berttous

    Berttous

    Messages:
    166
    Location:
    Melilla
    Muchas gracias. Me ha encantado descubrir el Ruscus aculeatus, no lo conocía y es super curioso.
     
  7. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Insisto.
     
  8. Berttous

    Berttous

    Messages:
    166
    Location:
    Melilla
    Isidro, crees que es Ruscus hypophyllum? Yo veo que la que dices tiene hojas más alargadas y aculeatus más acorazonadas, como la que presento.
     
  9. Andres

    Andres

    Messages:
    1,399
    Location:
    Almería
    Los Filóclados (lo que parecen hojas) parece que no tienen una espinita en el ápice, si mi vista no me engaña. Sería entonces, como ya dijo Isidro, Ruscus hypophyllum.
     
  10. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Teneis razon Isidro y Andres

    Se trata de Ruscus hypophyllum. Pensaba ver la espinita, pero hay 2 razones para que tengais razon.
    La primera es el tamaño del fruto a ver los filoclados, es mucho mas pequeño el fruto.
    Cuando ves Rucus aculeatus el fruto es casi gordo como el filoclado.
    La segunda es el dedo que vemos y que nos da una idea del tamaño de los filoclados.
    Para R. aculeatus mide generalmente entre 15 y 35 mm (Pequeño para aquel dedo).
    Para R. hypophyllum mide generalmente entre 50 y 100 mm (me parece mejos).

    Sino, Berttous tienes que ver si los filoclados pican (R. aculeatus) o no pican (R. hypophyllum).

    Amistades
     
  11. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Pongo dos fotos de Ruscus aculeatus (de Ruscus hypophyllum o de Ruscus hypoglossum no tengo y no les he visto)

    La primera para comparar el tamaño del fruto con el del filoclado.

    [​IMG]

    La segunda para ver la flor que se esconde debajo de algunos filoclados y que me gusta mucho.

    [​IMG]

    Saludos
     
  12. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Berttous, evidentemente que lo creo. Si no no habría dado esa identificación. ¿Acaso has visto jamás un Ruscus aculeatus con filodios tan descomunalmente grandes comparados con esa mano que sale en la foto?
     
  13. Corso

    Corso

    Messages:
    438
    Ubicación:
    Toledo, España.
    Dependiendo de la insolación el tamaño de las hojas puede variar. En condiciones de sombra suelen ser más grandes (yo las he visto así de grandes aquí en Toledo). Para mí sería R. aculeatus, entre otras cosas porque en R. hypophyllum las flores y por ende los frutos suelen tener un pedicelo bien aparente y porque la espinescencia apical de los cladodios diría que se aprecia bien.

    Saludos.
     
  14. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Messages:
    61,563
    Location:
    Zaragoza - zona 8b
    Jo, pues... yo jamás he visto un R. aculeatus con esas proporciones montruosas, ni siquiera en ejemplares creciendo en condiciones muy umbrías.
     
  15. Berttous

    Berttous

    Messages:
    166
    Location:
    Melilla
    Bueno, completo que las falsas hojas pinchan y que encontré este individuo metiéndome dentro de un bosque de ribera. La verdad es que ya no sé qué pensar...