Qué tiene mi tronco de Brasil?

Tema en 'Tronco del Brasil o palo de Brasil' comenzado por Cris2199, 3/2/15.

  1. Cris2199

    Cris2199

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    guanajuato
    [​IMG]

    Tengo con él como 4 años y de pronto se empezó a poner feo pensé que quería un cambio de maceta lo cambie y no veo que sé recupere qué tiene :(
     
  2. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.
    Se le ve bastante bien.

    Aparte de unos ligeros daños en una hoja, aparenta tener mucho polvo sobre las hojas.

    Saludos.

    :smile:
     
  3. Hola Cris en que estacion del año esta en verano o en invierno?

    supongo que la tienes en interior no?

    Coincido con Luisa al parecer las hojas no transpiran bien , deberias pasarle a las hojas un paño humedo .
     
  4. Cris2199

    Cris2199

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    guanajuato
    Siiii estuve fuera unos días y la limpio pero de pronto comenzó a tener ese aspecto en sus hojas, si tienen algunos otros consejos para su cuidado se los agradecería esa plantita fue la primera que llego a vivir a mi casa incluso antes que yo, resistió hasta que nos mudamos para acá y no quiero perderla. nunca le he puesto abono me recomiendan que lo haga? por cierto una parte del tronco se esta pelando es normal? en la foto que les dejo puede verse.

    [​IMG]
     
  5. Hola Cris no me dices en que estación del añó estas, dependiendo de cual sea ,seran unos cuidados y otros, pero por lo pronto buscale un lugar en la casa donde reciba mucha luz y pulveriza las hojas.


    Un saludo.
     
  6. Cris2199

    Cris2199

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    guanajuato
    perdón aquí estamos en invierto!!!
     
  7. Cris2199

    Cris2199

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    guanajuato
    en mes y medio entra la primavera.
     
  8. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.

    [​IMG]

    Hola.

    Que el tronco de las dracenas se vaya pelando es algo totalmente normal, si va unido al crecimiento de la planta, algo similar a como ocurre con las palmeras.

    En la foto puedes ver una de las nuestras.

    Verás que tiene un tronco enorme de largo y "pelado"

    Saludos de L y SM.

    :smile:
     
  9. Hola Cris entonces como aqui, remueve la tierra con un tenedor para que al regar el agua penetre mejor, a esta planta no le gusta que le andemos tocando las raices es muy delicada , si ya le cambiaste la tierra tendrás que darle un tiempo a que las raices se asienten y ten en cuenta que en invierno se paraliza su crecimiento.


    Sigue pulverizandola cada dos dias y cuando llegue la primavera podrás añadirle un poco de fertilizante al agua de riego, pero poco es mejor quedarse corto que pasarse. Ya verás como en primavera notas el cambio ah y si puedes sube la planta sobre un plato con piedrecitas, para que recoga el agua sobrante del riego , pero que no llegue a mojar la maceta (es para ahumentar la humedad ambiental).


    Un saludo.
     
  10. Una cosa es el crecimiento de la rama lateral en si, que con los años va dejando un tronco pelado de hojas y otra cosa es que la corteza se desprenda del tronco principal, así empezo el mio y termino mal.
     
  11. Por cierto Luisa muy bonito tu tronco del brasil parece que le ha gustado tu clima y tus cuidados.
     
  12. Luisa y su marido

    Luisa y su marido Luisa y su marido

    Mensajes:
    3.127
    Ubicación:
    Mediterráneo Español.

    Gracias amiga.

    Pues veras, lo tenemos desde hace bastantes años, nos dieron un par de esquejes recien cortados y los plantamos, agarrando sin ningún problema.

    Con el tiempo han ido creciendo y se han hecho muy altos.

    Están en el patio de nuestra casa, la auténtica, pero en la que NO vivimos, ya que residimos de ALQUILER en otra ciudad distante unos 70 Km donde trabaja MM, y a nuestra casa solemos ir solo cada 2 fines de semana y en vacaciones.

    Eso hace que las plantas estén abandonadas. De hecho han estado 30 días sin que nos ocupemos de ellas durante el mes de Enero, desde el día 1 hasta el día 31 no hemos podido ir a casa.

    Sin embargo la mayoría sobreviven, sometidas a encharcamientos y 15 o más días de sequía. Y así año tras año.

    Esta que ves en la foto tiene que soportar el pleno sol en la parte más calurosa del día.

    Saludos.
     
  13. Pues vaya como tu me confirmas hay plantas que una vez que se aclimantan a un lugar sin apenas cuidados sobreviven, hay que ver como es la naturaleza.
     
  14. Cris2199

    Cris2199

    Mensajes:
    9
    Ubicación:
    guanajuato
    Agradezco mucho sus consejos tomaré en cuenta todos pues no quiero perder esta plantita con la que me he encariñado tanto!!! Espero en el verano todo luzca mucho mejor. les mando a ambas un saludo.