Del sur de Lanzarote. En casi todas las de Lanzarote se ve lava alrededor de la planta, unas veces de color rojo y otras negro. 1. 2. 44
Con esos conos tan alargados, ¿no será más bien una Allocasuarina? Yo tampoco sé cual es el Echium. Seguramente uno de los muchísimos endémicos.
Sí, es posible, efectivamente los conos son algo más alargados que los que yo tengo fotografiados. Creo que el color de las semillas es algo diferente y por ahí se podría ver más facilmente mas oscuro en Allocasuaria y más claro en Casuaria. Con un poco de suerte se pasa José Manuel por aquí y nos pone un buen montaje.
No me he fijado demasiado en los detalles de la casuarina; habré de hacerlo y comentaré con más fundamento, pero decirles que, debido a ese porte bastante colgante, me parece más bien Casuarina equisetifolia, que es la que realmente predomina por aquí, especialmente en zonas costeras. Además, creo que los frutos de esta especie son algo más alargados que los de cunninghamiana. Con el Echium ando un poco despistado... pensaba en E. plantagineum, pero parece que no es.
yo creo que perfectamente puede ser Casuarina cunninghamiana. La similitud de muchas especies de esta familia hace necesario observar muy de cerca las ramillas articuladas (ver las verdaderas hojas), o las semillas, que son importantes para diferenciar especies e incluso géneros, como bien dice FORMATER.
Es una posibilidad, pero sin fotos más detalladas de flor y tallo es casi imposible. Yo por lo menos no me atrevo.
Con lo de la casuarina, más bien me he basado en el aspecto general. Sí que hay que observar muy de cerca determinados detalles... Lo del Echium, comenté que plantagineum era una especie que había descartado. Habrá de ser una especie no endémica, posiblemente común con la costa africana o con el Mediterráneo...