Compuesta silvestre de Badajoz

Tema en 'Identificar plantas silvestres' comenzado por jfdocampo, 10/2/15.

  1. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    ¿Anthemis sp.?

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Zalamea de la Serena (Badajoz), 7/12/14

    Un saludo,
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Se me hacen complicados estos géneros, pero no descartaría la ubicua ruderal Anacyclus clavatus.
     
  3. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Yo es en la primera que había pensado, pero la descarté rápidamente porque a mis flores no les veo los dos dientes alargados que tienen los flósculos de Anacyclus clavatus, como los de esta foto:

    http://www.biodiversidadvirtual.org/herbarium/Anacyclus-clavatus-(Desf.)-Pers..-img179157.html

    Además, acabo de leer que A. clavatus tiene el receptáculo más bien plano y que es un carácter diferenciador con otros géneros parecidos, como Anthemis, por ejemplo, que lo tiene más abombado.
     
  4. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola Jose

    Debe ser una camomila, no se trata de Anacyclus clavatus.
    Pienso que podria ser chamaemelum fuscatum.

    Mira si se encuentra en Badajoz (lo parece) y dime lo que piensas.
    Me parece una buena opcion.

    Amistades
     
  5. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Si yo también pienso que puede ser un chamaemelum.

    Saludos
     
  6. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Amigo Sorbus

    Pensaba primero a una Matricaria, pero tenia algo de diferente por lo debajo de la flor y las hojas tambien.
    Todo parece correcto por Chamaemelum fuscatum.
    Pero, no lo conozco y quizas hay otros candidatos en España de algunas otras camomilas.

    Amistades
     
  7. Corso

    Corso

    Mensajes:
    438
    Ubicación:
    Toledo, España.
    ¿Y Anthemis, como ha mencionado el propio jfdocampo? Un capítulo partido en dos nos daría mucha información...

    Saludos.
     
  8. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola

    Si tienes razon, antes se llamaba Anthemis fuscata o Anthemis praecox, ahora, se llama Chamaemelum fuscatum.
    Asi, que tienes razon y Jose tambien.
    Es que viene complicado como estan cambiando los nombres.
    Asi se llama en Francia, quizas en España siguen llamandolo Anthemis.

    Amistades
     
  9. Corso

    Corso

    Mensajes:
    438
    Ubicación:
    Toledo, España.
    Bueno, en realidad me refería a si pudiera ser también otra de las Anthemis s. str. (por aquí parece que también anda aceptado el Chamaemelum). No digo que no sea Chamaemelum, pero con lo que se ve ¿cómo diferenciarlo de otros parecidos? :pensando:

    Un saludo.
     
  10. bern.12

    bern.12

    Mensajes:
    9.661
    Ubicación:
    Rodez France
    Hola Corso


    Las hojas de matricaria chamomilla por ejemplo son mas finas y largas.
    Las de Anacyclus clavatus mas divididas...etc...

    Las bracteas del involucro tambien cambian de una especie a otra.

    Las flores se parecen mas por encima. Es dificil explicarte todo, tengo que traducir y me faltan palabras que tengo que buscar.
    Por fin, lo mas importante se pasa por las hojas y las bracteas del involucro.
    Si miras bien, se notan diferencias.

    Amistades
     
  11. Sorbus

    Sorbus

    Mensajes:
    8.632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    Amigo bern.12 aquí, por lo menos en mi zona también se llama Chamaemelum fuscatum y antes la conocía como Anthemis fuscata como tu bien has dicho.


    Saludos
     
  12. jfdocampo

    jfdocampo Jose

    Mensajes:
    12.570
    Ubicación:
    Madrid, Madrid, España
    Gracias a todos :okey:. Muy interesantes las aportaciones. Después de ver unas cuantas Matricaria, Anthemis y Chamaemelum, me quedo con la que propone Bern: Chamaemelum fuscatum. Más que nada por lo mismo que él comenta, las hojas y las brácteas del involucro con el margen escarioso. Cuando vuelva intentaré pasarme por el sitio en que las fotografié a ver si siguen y saco todos los detalles que pueda.

    Un saludo,