Hola, cactuser@s. Tengo estos dos jardincitos en macetas de 40 cm de largo. Cuando los cactus llenen los espacios, ¿se presentará alguna clase de problema? ¿Las espinas de unos lastimarán a los otros? ¿Existen soluciones para manejar este espacio pequeño y no volver a plantar, como restringir los espacios individuales con piedras, por ejemplo? Agradezco sus respuestas.
Hace muchos años yo tenía así mis cactus y no les paso nada hasta que empezaron a crecer unos más unos menos se comían el terreno, los que tenían pinchos más largos se los clavaban a las opuntias yo de aquella no sabía nada de nada y le cortaba las espinas para que no se lastimaran hasta que ya no hubo espacio para nada así que los separe y encontré otro problema las raíces se habían mezclado y enredando entre sí , me costó separarlos pero alfinal lo conseguí y así están cada uno en su maceta y más felices, este fue mi caso espero que te haya servido para algo.
Podrias por ejemplo a las suculentas darles una poda para mantener las dimensiones que tienen y a los cactus cuando arrojen hijuelos ya grandecitos arrancarlos y ponerlos a enraizar aparte. Pero es muy cierto lo que dice tesalia, las raíces en un año habrán abarcado todo el recipiente y será dificil separarlas, podrías tal vez comprar otra maceta de ese tamaño y quitarle algunos a las otras y armarte un tercer jardin dándoles unos 10 a 15 cm entre cada planta
Demasiados cactus para tan poco espacio y ademas mucha variabilidad y algunas especies que pueden crecer muchisimo. Yo tambien tuve macetas asi y la unica solucion es que algunos se acaben muriendo para dejar espacio a otros. En menos de un año se salen de las macetas. Hazte con al menos otras 2 macetas y reorganizalos. Salu2 Pepe.
Tarde o temprano acabaras cambiándoles las jardineras, que de cactus bonsái todavía ni he visto, ni he oído.
Gracias a todos por sus comentarios. Tomé la decisión de revertir el proceso y volver a sembrar individualmente. Nuevos pinchazos, pero queda la experiencia.
Pues quedaba muy bonito !!! No se puede en vez de tantos , poner la mitad en cada maceta con algo de separación ? Y si se ponen juntos los que tienen el crecimiento mas lento ? A mi me encanta como queda .... Ayer en carrefour me compré esto por 10,50 € Estoy intentanto iniciarme 642204
Por cierto!! alguno me parece precioso Al lado los mios menudos churrilos para iniciarme espero que eligiera bien ... Saludos
En los jardines comerciales van a la fija y me imagino que usan especies fuertes o fáciles de conseguir. Cada especie ocupa su lugar.
Estan dentro de vidrio?? Estan muy propensos a pudrición esos cactus, tanto por las piedritas que tienen que retienen humedad y mas si no tiene orificios para drenar. A menos que tengas mucho cuidado de regar por aspersión y no tenerlos directo al sol para evitar condensación e incremento de temperatura en el interior. Te recomendaría en vez de el jarrón una maceta, puedes conservar las piedras
La foto es de Veroykyco. Habrá que ver las capas del sustrato. He visto terrarios de suculentas (no cactus) en peceras y recipientes de vidrio que aparentemente funcionan bien, al armarlos como es debido.
Gracias Valpit !! Lo que es a la vista, queda muy bien ... Pero si hay riesgo de que pudra, mejor lo cambio para maceta ... Que tipo de sustrato suelen llevar ? Los tengo al lado de una ventana, no le da el sol directo pero si claridad todo el día !!
Sobre el sustrato: http://articulos.infojardin.com/suculentas/sustratos_cactus_suculentas.htm Como los riegos son espaciados (cada 15 o 20 días), la pudrición no es un problema en recipientes sin perforación pero con una capa de gravilla en el fondo, adonde irá el exceso de agua. Lo mejor es eliminar todas las posibilidades.
Pues tienes en el jarroncito un aloe y unas mammillarias, en realidad no son exigentes con el sustrato. Te crecen con tierra común de jardín, quizá la mammillaria requiera un poco mas de porosidad y que no sea tan orgánica. El aloe yo los he puesto en tierra de pino y encino mezclada con gravilla de construcción y no se han quejado. Son fáciles esas especies, es más el aloe podrías dejarlo en el jarrón si le pones una capa mucho más gruesa de sustrato y riegas cada 15 días.