Hola vivo en un piso en Oviedo que tiene ventas al norte y al sur. Me regalaron un arandano azul a finales de diciembre y lo tenía en la ventana del sur y estaba muy bonito, con el temporal de nieve las hojas que tenía se pusieron muy feas así que lo metí en casa y ha mejorado. Lo riego con agua de lluvia frecuentemente porque tengo calefacción en casa y esta cerca de una ventana. De hecho ha echado alguna flor ya. Mis dudas son las siguientes en la maceta en la que viene esta apretadisimo y tenía pensado transplantarlo antes de la primavera, no se si incluso será más de un arandano en la misma maceta. Así que: -Cuando es el mejor momento para transplantarlo? -Tengo tierra de semillero y algo de arena? Será buena una mezcla de eso para el? Leí que le va bien tierra ácida pero no la encuentro en ningún lado, lo que si le puedo poner es un acolchado de agujas de pino pero no se sí le irá bien??? - Cuando este avanzada la primavera tengo pensado ponerlo en las ventanas del norte ya le da el sol desde que amanece hasta las doce es correcto??? Y bueno todos los consejos y recomendaciones que me podáis dar serán bienvenidas!!!! Muchas gracias!!!!
Hola, puedes trasplantarlo ahora si quieres, al estar en maceta no sufre con el cambio. No lo tengas dentro de casa y no lo quites ahora al exterior ya que ha brotado antes de tiempo y se pueden dañar las hojas con las heladas, los dias que haga bueno vete aclimatandolo al exterior y ponlo a resguardo solo si vas a tener mal tiempo. A partir de abril dejalo ya fuera y no lo vuelvas a meter en casa ya que es una especie de exterior que aguanta muy bien el frio. La tierra tiene que ser acida, en los centros de jardineria suelen tener, si no la encuentras puedes pedirla aqui: http://www.plantamus.es/abonos-sust...ustratos-huerta-jardin/sustrato-arandano-rojo Saludos.
En cualquier vivero o tienda de jardinería encontrarás sustrato para plantas acidófilas, como hortensias, azaleas, etc. Como lo vas a sacar con cepellón lo puedes trasplantar ahora sin problema. Un saludo.
Hola chicos Lo he transplantado y la verdad que bien. La tierra no la encontré en ningún sitio ácida y finalmente un amigo me dio una mezcla que realiza el para sus plantas, le puse también un acolchado de aguja de pino para acidificar el riego y procuro regarlo siempre con agua de lluvia o manantial! Poco a poco lo he ido sacando al exterior hasta acostumbrarlo, como las temperaturas no bajan mucho ya lo deje fuera, esta en una ventana al sur bastante resguardado. Pues las flores que tenía se han marchitado casi todas y aunque empiezan a salirle nuevos brotes algunos tallos están poniéndose negros desde las puntas. Las hojas están dobladas hacia dentro y con manchas marrones blanquecinas algunas... Q estoy haciendo mal??? Espero q podáis verlo! Muchísimas gracias por vuestros comentarios!!!!