Gracias chicos! Akakumori a piedra seca es justo éso. Sin cemento ni argamasa. Es una pasada verlos trabajar! Os pongo fotos de hoy. Y también del soporte para los kiwis que esperamos acabar la semana que viene. El muro mide más de 100 metros contando las curvas. Se va a hacer poco a poco, si no sería demasiado dinero. Bueno ya se ve que casi todo lo hacemos nosotros... Me hace una ilusión tan grande que ni te lo imaginas Estos chicos son de mi familia, les dije que iba a poner las fotos y me dijeron que soy una friki jajajaja. Vamos a poner el kiwi verde, el amarillo y el kiwiño. Pero en otoño...Y a continuación el invernadero y los avellanos.
Hola Rebeca, Me encanta tu proyecto, tu energía e ilusión. Tiene todo una pinta estupenda. Y ese muro, fantástico. Lo seguiré todo de cerca. ¡Gracias!
Se pone nombre a las fincas?Rebeca también estará la casa cerca?que bonito contraste el verde con el color del mar!!!!! besos para Galicia
Y hasta estas alturas no he descubierto que estabas trabajando en semejante finca maravillosa Esto es mil veces mejor que cualquier terraza, jajaja
Ya verás cuando ponga visitas guiadas aunque sean virtuales!!!!!!!te deseo lo mejor a cada paso que des por esa bonita tierra
Gracias compañeros! En agosto nos venimos a un camping que casi no tiene cobertura ni wifi. Cuando me quede a dormir en casa pongo más fotos. Lo de poner nombre a las fincas por aquí no se lleva y el que lo hace le queda un poquito pretencioso. Lo que me piden mis hijos es una veleta con formas de animales! Una la quieren para encima del pozo. Cuando se pongan de acuerdo en la que les gusta, se la pongo. Sobre lo de hacer una casa lo dejamos para el futuro lejano. Nuestra idea es poner una caseta de madera el año que viene o el siguiente. Y chicos porfa, echarme una mano con las ideas. Que no sólo de felicitaciones vive el hombre. Al principio me daba is muchas ideas y plantas pero ahora nasti de plasti. Hasta mi peluquera me trajo fotos del pozo de su padre para que copiase la caseta. Un abrazo
recuerda construir una compostera , mira que se lleva tiempo eso del compostaje, asi cuando lo necesites lo tendras disponible
que belleza de finca!!!! te felicito! es hermosa! y tus niños lo son mas!! que bella experiencia en familia! me quedo por aqui disfrutando de tus logros! cariños
Hola a todos. Hoy llovió y llovió...y como no se puede ir a la playa nos volvimos para casa. Mi marido iba a ayudar todos los días pero yo me encontré con el muro super adelantado. Os pongo las fotos y así también las veo yo. Son de hoy a las ocho y estaba muy nublado. En esta foto se empiezan a ver las curvas. Para quitarla me puse en la finca del vecino. Mira que es casualidad que al empezar la obra pasase el tractor con las cadenas y cortase toda la hierba de su finca...jajajajaja. Ahora es muy fácil acceder al fondo de nuestra parcela cruzando el campo recién cortado. A diario se acercan los vecinos a saludar y a echar un vistacito Aquí se ve la finca que linda con la nuestra y casi todo el muro. Parece recto pero tiene más curvas que un excalextric. El soporte de los kiwis está casi acabado. Las plantas no van a ir pegadas a las traviesas, van en los huecos del medio. Al principio con un tutor de madera y cuando sean fuertes ya al aire. Los frutales van creciendo bien, pero este otoño vamos a hacer algunos cambios para dejarles más espacio. Es muy difícil no caer en el error de pegar las plantas! Nuestro próximo trabajo va a ser la caseta del pozo. La higuera la plantamos ahí para que al crecer diese sombra. Las raíces son muy fuertes y quizás en el futuro den problemas...Cruzaremos ese puente al llegar a él. Gracias Erika, por ahora esta es lo que tenemos. Javier les llama palés americanos. Son cajas que se montan con un sistema parecido al de los cubos de construcción de los niños. Ya lo vaciamos una vez. En dónde vivimos ya hay un sistema de reciclado de la materia orgánica doméstica. Con contenedores especiales. Pero nosotros que somos muy apañados nos lo llevamos para nuestros frutales jajajajaja. Es algo temporal, en algún momento aparecerá el sitio adecuado y lo haremos fijo. También tenemos una pila de estiércol de caballo para usarlo en otoño. Muchas gracias por decírmelo. Y por ahora nada más. Tengo por la cabeza dando vueltas y vueltas encontrar la manera de hacer un seto que sirva de barrera cortavientos y que quede bonito. Las especies adecuadas no son ninguna belleza. Metrosideros, eleagnus, laurel y acebo. El acebo resiste el viento? Yo creo que sí pero no estoy segura... Un abrazo compañeros.
te está quedando genial... ¡¡¡menuda finca chula que te va a quedar!!! (bueno, ya lo es, pero me refiero a lo que vas a mejorarla )
Para la barrera cortavientos también van bien la adelfa, el evónimo, el callistemon, el durillo, el cotoneaster lacteus, pitosporo tenuifolium o tobira. El acebo resiste bien el viento. Si tienes sitio, para que la pantalla cortavientos sea más efectiva y bonita podrías hacer dos o tres filas de plantas. Delante de las más altas podrían ir escallonias, hebes altos, cistus, formios intercalados con alguna caducifolia como hortensias, rosa rugosa, cornus. Un saludo
Adelfa no, callistemun no. El cotoneaster siempre pensé que era tapizante. Lo voy a usar, se da muy bien, pero desconfío de que soporte este viento. Me apunto el pitosporo tobira. No las quiero plantar en fila india, pero no tengo tanta profundidad como me gustaría. Pensé en dos filas en triángulo. Más de cuatro especies altas descartado. Mejor repetirlas. La zona de abajo con plantas más bajitas las pondría más tarde. Las altas ahora en otoño, las bajitas la primavera del año que viene. El cornus yo creía que era un arbolillo. Formios descartados, nada que me recuerde a una palmera. Estoy siendo muy seca, me acabo de dar cuenta. Es porque tu lista me parece correctísima y estoy pensando y escribiendo a la vez que consulto en google.
Hola Rebeca, me ha paseado por toda tu finca, es hermosa. Fue como darme un viaje, je je. Y un viaje largo. Me encanta tu finca y todo lo que has hecho , el pozo, que lindo. La cerca, que mucho trabajo, ya quiero verlo convertido en un eden. Me resulta muy interesante tu hilo. Las madreselva me fascina, yo tengo una que la verdad no se si aqui donde vivo no se da muy bien pero va lentita , pero ahi va y cuando florece es un olor riquisimo y se ve tan hermosa. La verdad que debes de tener una paciencia increible yo tengo un pequenito jardin y me desespero para ver las plantas ya crecidas. Aunque tal vez no puedo aportar mucho por la diferencia (lo mio son plantas tropicales) pero quiero ver el progreso de tu jardin, las plantas que tienen ustedes son hermosas. Saludos desde el tropico.