Lur, en la naturaleza los acebos van perdiendo las ramas de abajo conforme crecen el altura y van envejeciendo, se les van secando y acaban callendose. Las coles, al igual que todas las verduras, se suben a flor al cabo de + o - un año, esos son los grelos de las coles y cuando aún están a medio brotar (todavía no se ha formado la flor y apenas son capullos cerraditos ) los "grelos" de las coles son de los mejores. un saludo, Mari
Lo de las coles y sus flores lo sabía. Siempre tuvo huerta mi padre. Lo que nunca he sabido es que grelo es una parte de una planta, siempre pensé que grelos eran las hojas de las nabizas. Yo los compraba en la plaza en Santiago y en Pontevedra por manojos. He vivido en los dos sitios. Gracias. No sabía lo de los acebos en la naturaleza. Nunca me fijé. No hay muchos por Cantabria. Edito, la foto es pequeña pero me he acordado de ti cuando la he visto.
Grelo creo que deriva de la palabra en español germinar, como tu dices, los grelos son la germinación de las nabizas que es la planta del nabo. Los grelos serian mas tiernos y las nabizas mas correosas, nosotros aqui en mi zona por ejemplo lo que hacemos es aprovechar los grelos y las ¨rabizas¨que es como las llamamos aqui las utilizamos para comida de ganado. Luego tambien esta el colinabo, que no se si habeis oido hablar de el, es basicamente igual al nabo pero el tallo es mucho mas gordo y a mi personalmente me gusta mas que los grelos que dan el nabo.
Hola, como estás con eso de los arbustos, a ver si te gusta este, (no miréis la bolsa azul por favor)
Buenas noches. No lo hicimos adrede. Usamos cosas que ya teníamos. Y todo con prisas porque daban tormenta y queríamos alisar y rellenar este fin de semana. No queríamos usar traviesas para el huerto. Por culpa de la creosota...En cuanto nos sea posible las sustituiremos. Pensamos que si las piedras que nos van a dar son manejables igual nos sirven. Ya iremos viendo...no todo sale cómo uno querría. Y después de decirme eso cómo hago para quedarme dormida? No me fui muy lejos con las crocosmias jajajaja. Y tú dónde las pusiste? Ya se lo conté a Javier. Irá con los niños el viernes a comprarlos. Las semillas las teníamos desde el año pasado. Fue cómo descorchar una botella de champán guardada para la ocasión Por ahora no desde luego...y cada día lo veo más lejos . Toda la conversación de los grelos la leímos mi marido y yo con las caras pegadas a la pantalla. Y aún así nos costó entenderlo...Suerte que para comerlos no hay que saber tanto . Lo difícil es ver algo que no me guste! Será la bendita bolsa, porque lo demás es precioso!!! Hasta la puerta me gusta! De dónde es la foto? El arbusto es una azalea? Qué grande está! Madre mía la glicina! Es una belleza!
Ya hice mis deberes de hoy leyendome 3 páginas. No me funciona la multicita... sólo insistir en que no pongas trepadoras en el muro. Que ya sé que has desechado la idea. Y en cuanto a la lonicera nitida que confundiste con el boj. Crecimiento rápido. Resistente a todo incluso al frío. Muy buena para contener tierras, pequeños taludes o para setos que pueden ser recortados o no. Cogiendo la punta de los tallos unos 15cms y clavandolos en tierra ...regando un poquito en nuestro clima agarran todos. No tienes necesidad de comprar. La flor es insignificante. Las crocosmias...intento un pequeño montaje hoy. precioso... una pandorea?
Hola Rebeca, el huerto ha quedado genial, para ser improvisado está muy bien y para empezar no se necesita más. Pero me surge una duda, ¿qué medidas tiene? Porque me parece muy grande, no sé si engaña la foto... pero lo mejor es no tener que pisar el bancal, desde un lado tendrías que llegar con el brazo a la mitad del bancal. Sino podrías poner unos pasos en medio para no tener que pisar la tierra. Te lo digo porque yo he notado mucho la diferencia, al no pisar el bancal para nada la tierra permanece más mullida y es mucho más fácil de mantener. Aquí han hecho pasos con bovedillas, pero podría ser con piedras o lo que se te ocurra. Y en medio de los pasos algunas plantas beneficiosas para el huerto: Oye, y que para tener gallinas no hace falta mucho... vale la pena para poder comer huevos de verdad.
Será lo que está en la bolsa azul. (?) ¿Los arbustos que crecen en muchas de las murallas no son las alcaparras?
comprendo, asi salen las cosas, se va improvisando y se buscan soluciones que resultan al final preciosas.me encantan los trabajos donde hay muchos materiales diferentes, piedras, troncos ,siempre uso algo que da un toque artesanl a todo. la creosota hasta donde he leído daña por contacto directo,y por el polvo que podria absorberse cuando se cortan, pero en el caso de la huerta....no se´que ocurre con las plantas, quizas la reciclan ¿averiguaste algo mas?
Pandorea...http://davesgarden.com/guides/pf/showimage/277976/ Alcaparra. Ni idea de a qué llamáis en Uruguay alcaparras Lo lógico es que sea un rododendro, pero será probablemente azalea porque la hoja no me parece de rododendro. He intentado ampliar la imagen pero no se ve bien
el comentario de antonieta es importante. Un pasaje por el interior de la huerta, porque no llegas desde los bordes al centro