Hola, sí, es una azalea, tiene muchos años, el tiempo es un componente fundamental del jardín, por eso son tan especiales los jardines de los Pazos. La azalea crece despacio, el rododendro que también lo conozco tiene las flores agrupadas, es muy bonito también y crece más deprisa, creo. La pandorea no la conocía y es muy chula también. En general el Baixo Miño es una tierra con un microclima especial, casi mediterráneo, inviernos muy húmedos y fríos, veranos muy calurosos y unas primaveras espectaculares. Sí, Yakim se puede decir así, es en mi pueblo de origen, Tui, está en la frontera con Portugal y más concretamente es la casa materna. Tui es un pueblo muy bello. Yo hace mucho que no vivo allí pero voy cada 15 días a ver a mi familia y a la familia de mi marido que también es de allí. Algunas imágenes https://www.google.es/search?hl=gl&biw=1366&bih=643&site=imghp&tbm=isch&sa=1&q=Tui+Pontevedra&oq=Tui+Pontevedra&gs_l=img.12...4956.17225.0.19118.0.0.0.0.0.0.0.0..0.0....0...1c.1.64.img..0.0.0.QiaUmVABisI
Yo he ido mucho a Tui Teira, un pueblo precioso. Visita obligada cuando vives en Santiago o en Pontevedra y vas de compras a Portugal. Que colas...a veces para pasar la frontera. Por eso me extrañaba se ve una planta grande y para conseguir ese tamaño han tenido que pasar años. Es preciosa Teira
Buenas noches a todos. Gracias Antonieta! Qué fácil es ver la paja en el ojo ajeno y no ver el árbol en el tuyo... Ya hablamos Javier y yo. Vamos a rehacer el huerto. Este fin de semana nos pudo la impaciencia y el cansancio. Los plantones van a esperar. Las semillas las puse en semilleros, en la tierra de la huerta no hay nada. La idea original era hacer tres bancales estrechos para poder rotar los cultivos. Nos dejamos llevar por la emoción :Unsure:. Pondremos estacas y cuerdas para calcular los volúmenes. Pero ahora tenemos que esperar a que seque un poco la tierra...está lloviendo que no para. Era una idea brillante!!!!! No me digas que también tienes gallinas? No podemos poner nada mientras no tengamos al menos el portal. Espero que se lo preguntases a los compañeros que visitan el tema porque yo las alcaparras las compro en un bote para las ensaladas y no tengo ni idea de dónde vienen. No, sé lo mismo que antes. Pero en la medida de lo posible intentaré, en cuanto pueda, sustituir las traviesas del huerto. A mí tampoco me convence lo de tenerlas cerca de lo que comes... Yo no tengo fuentes . Son grifos. Aunque ahora hay motores solares para las fuentes. Me conozco lo suficiente para saber que no disfrutaría de una fuente sabiendo que me está subiendo la factura de la luz . Y dónde las querías? Me dejas igual que ayer... Y también una vida paralela con más tiempo libre, porque ese banco no se hace en unas tardes de sábados. Si se pudiese escoger yo elegiría estos: Y ahora creo que me toca contaros los planes de algunas cosas que queremos hacer en la "zona huerta". Al pozo le haremos nosotros mismos algo parecido a esto. Es el primer boceto. Al lado del grifo me gustaría poner un banco. Mejor si lo podemos hacer nosotros. Y ahora no tengo fotos justo de esa zona, pero entre la caseta de obra y los kiwis pondremos una caseta de madera de jardín. Y por delante plantaremos los avellanos. Dónde ahora el camión descargó la tierra irá uno de los tres bancales de huerto. Y dónde ahora está la caseta de obra pondremos el invernadero. Ya no cuento más porque parece el cuento de la lechera y me da vergüenza. Gracias por vuestro interés y vuestros comentarios. Tanto mi marido como yo os estamos muy agradecidos
Había escuchado que esos "arbustos" que salen de las murallas son alcaparras y busqué Efectivamente, pueden venir de su huerta y la pueden extender hasta el muro mismo.
Hola Rebeca precisamente por eso lo digo porque se que es super dificil hacer un banco asi, y ademas ya tienes la piedra enorme que le puedes sacar provecho. Me gusta todo lo que estas haciendo y no entiendo porque dices que te da verguenza, si yo me disfruto todo lo que cuentas
jajaja Para nada! Iba en tono de broma Mi muro?? con tono de: Tu tas loco?! Nuevecito como es (y de lindo!!) lo queremos impoluto y bien visible todo lo que se pueda. Por eso lo de: Ok, entiendo. Cada cual en su casa hace lo que se canta, a su manera y su criterio. (por más que otro le haya dado la idea, si la toma, la hace suya.) Eso lo tenemos todos bastante claro, no hay forma de que alguien se ofenda porque no le hagan ni caso. Alcaparras https://es.wikipedia.org/wiki/Capparis_spinosa No será la mata tan grande que crece en tierra, es una planta útil que se adapta a vivir directo en las murallas y si a ustedes les gustan, pues...