Identificación de especies

Discussion in 'Identificar especies vegetales' started by aam, Feb 26, 2015.

  1. aam

    aam

    Messages:
    134
    Location:
    Madrid
    Buenas tardes.
    De nuevo petición al Foro.
    Primera.
    Orquidea localizada al lado del refugio de Pineta. Pirineos.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Segunda.
    Prepirineo.

    Dianthus ???

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Tercera.
    Zona de Oliva. Valencia

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Gracias.
    Saludos.
     
  2. Sorbus

    Sorbus

    Messages:
    8,632
    Ubicación:
    Tarragona (provincia) España Zona 9
    La segunda sin duda un Dianthus. Dianthus carthusianorum

    Saludos
     
  3. Fernando Macé

    Fernando Macé oriental

    Messages:
    42,299
    Location:
    Montevideo, Uruguay
    no se de la flora de por ahì. Hay un Solanum en la ùltima.
    Mi saludo
     
  4. Nori

    Nori

    Messages:
    6,763
    Location:
    Buenos Aires - Argentina
    1.- pertenece al género Epipactis.
    Slds
     
  5. pep

    pep

    Messages:
    2,789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    3solanum nigrum
     
  6. Ese no pep...
     
  7. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Hola aam

    Pienso que el Epipactis es Epipactis atrorubens.
    El Dianthus es Dianthus carthusianorum como lo dice Sorbus.

    Amistades
     
  8. El Solanum tiene pinta de bonariense.
     
  9. bern.12

    bern.12

    Messages:
    9,661
    Location:
    Rodez France
    Dime aam

    Es comun encontrar Solanum bonariense cerca de Oliva ?
    Se encuentra cerca del mar o por los montes detras ?

    Saludos
     
  10. aam

    aam

    Messages:
    134
    Location:
    Madrid
    Gracias. bern.12 , me pareció muy extraño encontrarla en un solar sin edificar
    dentro del casco urbano de Oliva playa.

    Saludos.
     
  11. Es la típica planta ornamental asilvestrada cerca de núcleos habitados. No es tan frecuente como otras especies pero sí es habitual encontrarlas. Aquí en Cullera hay un trocito de monte cerca del mar donde crecen esas, varias Opuntia, Lampranthus, Aloe, Freesia... junto a autóctonas como Asteriscus maritimus y Lavatera arborea y a un cruce de acera de una microreserva de flora. Cuando les da la gana a los del ayuntamiento lo cortan todo a una.
     
  12. Se ha naturalizado en la Península y Baleares, la Solanum bonariense L. Se puede encontrar desde Huelva hasta Gerona, por toda la costa, también en el País Vasco y penetra lejos de la costa hasta Lérida, Badajoz y Jaén. Es una ruderal localmente frecuente en Cádiz, Málaga y Sevilla, creo que también en Alicante.