Ayuda para composicion de suculentas

Tema en 'Cultivo o cuidados de suculentas' comenzado por Alan Parsons, 1/3/15.

  1. Alan Parsons

    Alan Parsons Miguel Ángel

    Mensajes:
    423
    Ubicación:
    Cúllar Vega (Granada) España
    Tengo 1 Haworthia fasciata, 1 graptoveria titubans, 1 echeveria setosa. 1 haworthia coarctata, 1 sempervivun arachnoideum, y 1 echeveria romeo.
    ¿Son compatibles para una composición de sucus?
    Para decoración ¿qué tipo de piedra puedo usar que no les perjudique?

    Espero vuestros consejos. Gracias.
     
  2. miguel rodriguez

    miguel rodriguez me encantan los cactus!!!

    Mensajes:
    2.242
    Ubicación:
    Salobreña,Granada,España
    para la decoracion... marmolina , greda volcanica..
     
  3. jolobate

    jolobate

    Mensajes:
    3.195
    Ubicación:
    Cadiz
    Granito y pizarra tambien se pueden usar porque no se alteran con el agua; yo las tenia en acuarios, o sea que se de lo que hablo. Con respecto a la composición, creo que el único probelma puede ser el diferente crecimiento de las especies, y que algunas anulen a las otras. Pero esperemos a que alguno de los maestros nos ayude.
     
  4. robert

    robert

    Mensajes:
    2.175
    Ubicación:
    Alcala de Henares
    Yo no se mucho sobre estas composiciones, pero me imagino que todas acabo de un determinado tiempo hay que deshacerlas. De todas formas, me imagino que hay que utilizar plantas con un ritmo de crecimiento parecido, por que si no, las que crecen mas rápido, invadirán el espacio disponible. Luego también hay que tener en cuenta el tipo de crecimiento, que si es colgante (trepadora) o si es arbusto, o si crece en plan orizontal, (que no se si se llama también trepadora, pero hago referencia a plantas tipo sempervivum). Otra cosa muy importante que hay que llevar en cuenta creo que es la necesidad de sol de cada planta, por que creo que es diferente la necesidad de sol que tiene una haworthia de la necesidad que tiene el sempervivum, por que si le das el sol que necesita el sempervivum a la haworthia, puede que se quema y si lo haces al revers, el sempervivum se puede quedar etiolado. Y por ultimo, si el espacio es reducido y se utilizan plantas tipo sempervivum, no es necesario utilizar piedras (gravilla de cualquier tipo) para cubrir el suelo por que esas plantas crecen muy rápido y cubrirán la tierra en un plis plaf. Bueno, por un ignorante en este aspecto, creo que he liado bastante la cosa :11risotada::11risotada:
     
  5. Ficus Benjamín

    Ficus Benjamín Ficus en paro...

    Mensajes:
    51
    Ubicación:
    Plantado en el patio del megusta...
    Personalmente, no te recomiendo hacer composiciones con plantas de distintos géneros.

    Como ya te han dicho, tanto el crecimiento, como sus necesidades, son distintas y eso hará que en unos meses las plantas estén compitiendo por el espacio y los nutrientes disponibles o incluso anulándose entre sí. Si quieres una composición, prueba a juntar las Haworthias con el Sempervivum. Son los únicos que podrían prosperar juntos ya que requieren condiciones más o menos similares.

    Un saludo,
    Pablo. :smile: