Buenas. ¿Qué tal? He cogido recientemente una finca cuyo frutal más antiguo es un aguacatero enfermo en su corteza, pues muestra unas manchas elípticas de color pardo o rojizo, en ocasiones, supurantes (y cierto olor, no demasiado acentuado, a leve podredumbre). Con un hacha limpia he cortado la parte del tronco más afectada del árbol hasta llegar a su madera sana, posteriormente quemo dicha superficie para asegurar no quede rastro del hongo y para secar la superficie, a continuación aplico pasta de injerto junto con algo de cobre como antifúngico para facilitar la recuperación del aguacatero y tratar de impedir la reaparición de estas marcas escarlatas. El árbol con la humedad, lluvia y la supuración empeora visiblemente. Este procedimiento se ha llevado a cabo dos veces no obstante, el de limpiar toda herramienta con lejía, secarlas, cortar, quemar, aplicar pasta de injerto o cicatrizante y posteriormente, o junto a ella, fungicida. Si bien el árbol parece que se presente en mejores condiciones a cómo lo recibí, tenemos algo de preocupación de llegar a perderlo, pues no sana y se me hace pueda ser igualmente perjudicial o agresivo seguir sometiendo periódicamente a este ejemplar a dicho procedimiento. ¿Qué podría hacerse? Estoy agradecido, de antemano.
Bienvenido.... Iba a decirte que ¿qué esperabas....? Generalmente los hongos se desarrollan debajo de la corteza o epidermis de la raíz del árbol y suben por el tronco... http://www.biologia.edu.ar/plantas/floxilrevisado.htm http://henryclasesdeciencias.blogspot.com.es/2012_11_01_archive.html El resultado de la invasión del micelio (verdadero cuerpo del hongo) se visualiza cuando aparecen los cuerpos fructíferos... http://www.isahispana.com/treecare/articles/decay-fungi.aspx Generalmente es tarde cuando se quiere tratar... Los tratamientos a realizar aún con sustancias fungicidas (FUNGICIDAS) de acción sistémicas ascendentes/descendentes o viceversa suelen llegar tarde,aunque en ocasiones y en árboles recién infestados pueden dar resultados positivos. Lo normal es recomendar arrancar y quemar el árbol y raíces y aplicar fungicida en el hoyo...no plantando en varios años. Jose Luis