alguien tiene consuelda

Discussion in 'Varias aromáticas, condimentos y medicinales' started by Piecita, Mar 9, 2015.

  1. Piecita

    Piecita

    Messages:
    789
    Location:
    Valencia
    Hola busco semillas de cola de caballo consuelda y luffa, para intercambiar gracias compis
     
  2. Manudom

    Manudom Manuel

    Hola Piecita

    Yo llevo tiempo buscando raíz de con suelda rusa y no hay manera, no encuentro.

    A ver si alguien sabe donde conseguirlas.

    Salu2
    Manu
     
  3. pep

    pep

    Messages:
    2,789
    Ubicación:
    ontinyent (valencia)
    Piecita semillas de luffa tengo unas pocas 8 si tienes suficientes
    Si me mandas tu direccion por M P
    Te las mando por correo
    Un saludo
     
  4. Piecita

    Piecita

    Messages:
    789
    Location:
    Valencia
    Jo, es complicado solo por internet las he visto, pero no sé si es rusa, pero entre portes y sus muelas se pone en un pico.
     
  5. Hola; compis:

    Dentro de un mes/mes y medio tendré plantitas de CONSUELDA DE RUSIA... si encuentro la planta madre que se esconde detrás de un Rosal silvestre muy espinoso.

    Para que sea la CONSUELDA DE RUSIA, el nombre debe ser acompañado del botánico: Symphytum x uplandicum. Hay dos variedades disponibles:

    1) 'Bocking Nº 4', más bien para la alimentación tanto humana como animal;

    2) 'Bocking Nº 14', ideal para fabricar fertilizantes ricos en potasio o añadir al compostado.

    De paso, no sé quién la bautizó "DE RUSIA", ya que el epíteto uplandicus se refiere a la provincia de Uplandia/Uppland... en Suecia! Su nombre más completo es CONSUELDA DE RUSIA HÍBRIDA., ya que existe la verdadera CONSUELDA DE RUSIA, cuyo D.N.I. se me ha escapado. Es el resultado de un híbrido natural entre S. officinale y S. asperum.

    En cuando a la CONSUELDA COMÚN, es el Symphytum officinale. Esta última la estoy propagando ya.

    Saludos,
    Eiffel.
     
  6. Si la cola de caballo a la que te refieres es Equisetum arvense, eso no tiene semillas, es un pariente lejano de los helechos. Es posible multiplicarla por division de mata, ya que por esporas pues es complicado (son practicamente microscopicas, requieren condiciones específicas...).